InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl juzgado ratifica las restricciones por la COVID-19 aplicadas por la Xunta...

El juzgado ratifica las restricciones por la COVID-19 aplicadas por la Xunta en Santiago y Pontevedra

Publicada el


El Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 2 de Santiago de Compostela ha ratificado las restricciones aplicadas por la Consellería de Sanidade como consecuencia de la evolución de la situación epidemiológica derivada de la COVID-19 en el Ayuntamiento compostelano.

En concreto, se trata de las acciones acordadas y adoptadas en el punto primero de la Orden de 9 de septiembre de 2020, por el que se mantienen determinadas medidas de prevención. La magistrada señala que, como ya se indicó en el auto de 4 de septiembre, la limitación de reuniones grupales por encima de las diez personas es «proporcional y necesaria, ya que es notorio que es una de las actividades de mayor riesgo para la transmisión».

En este caso, considera que la orden se adopta «por la autoridad competente» y mantiene «la necesaria proporcionalidad de las medidas adoptadas, que son adecuadas para contener los brotes». «Limitadas en el tiempo, en un principio a siete días naturales desde la publicación de la orden, sujetas a evaluación y revisión continua y circunscritas al ámbito geográfico del Ayuntamiento de Santiago».

Asimismo, el Juzgado de lo Contencioso-administrativo número 2 de Pontevedra ha ratificado en un auto similar las medidas temporales restrictivas del derecho de reunión establecidas para el término municipal de Pontevedra.

El juez que firma el auto asegura que la medida objeto de ratificación, que es el límite del derecho de reunión a un máximo de diez personas, con determinadas excepciones, «se constata proporcionada para afrontar el grave problema sanitario sobrevenido».

«Responde a una necesidad palmaria y urgente: evitar el colapso de los servicios sanitarios de la ciudad de Pontevedra, que se produciría por el contagio masivo de la COVID-19 en su población», subraya el magistrado en el auto, al tiempo que indica que esta medida es «idéntica a las ya adoptadas por la Consellería de Sanidade para otras ciudades en las que se manifestó una situación semejante y que ya fueron ratificadas judicialmente».

Además, resalta que resulta «menos gravosa para los afectados que las medidas de confinamiento y limitaciones de circulación que se establecieron en la fase anterior de la pandemia». El juez destaca que el ratio de contagios en el término municipal de Pontevedra «se está incrementando en progresión geométrica, encontrándose ya en fase de transmisión comunitaria».

últimas noticias

Cultura anima a visitar la exposición ‘Paisajes celestiales y terrenales’ de Thürheimer en Ribeira hasta septiembre

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha animado a visitar...

Illa finaliza su visita a Galicia en A Coruña: conoce las viviendas de Xuxán y firma en el libro de Oro del Ayuntamiento

El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha visitado este viernes en A Coruña...

Visto bueno al nuevo máster de Matemáticas de la USC para el curso 2026-27, que regresará un año después de no ofertarse

La Xunta ha informado "favorablemente" la propuesta del nuevo Máster en Matemáticas de la...

El BNG se compromete para que afectados por la contaminación del embalse de As Conchas comparezcan en la Eurocámara

La eurodiputada del BNG, Ana Miranda, mostró su compromiso a "seguir presionando" para que...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG lamenta la «confrontación» por Medicina de la UDC, a quien insta a «resolver sus problemas económicos»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha lamentado la "confrontación" del rector de...

Dimite la dirección del IES Valadares de Vigo con críticas a la falta de recursos para atender a alumnos con necesidades

La dirección del IES Valadares de Vigo presentó el miércoles su dimisión en bloque...

Sanidade cree que la UDC debe «frenar» el trámite para implantar Medicina mientras dure la comisión de descentralización

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, cree que la Universidade da Coruña (UDC)...