InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSimón augura que el impacto de la apertura de colegios en la...

Simón augura que el impacto de la apertura de colegios en la transmisión del virus se verá al final de la próxima semana

Publicada el


El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, no ha descartado que pueda producirse algún brote de Covid-19 en alguno de los 28.000 colegios que hay en España «que se tarde un poco más en controlar», al tiempo que ha augurado que el impacto de la apertura de colegios en la transmisión del virus se verá «a finales de la próxima semana o a principios de la siguiente».

«28.000 centros educativos es mucho centro educativo, no es difícil que en algún lugar, por alguna razón concreta, pueda haber un brote que se tarde un poco más en controlar», ha precisado Simón este lunes 7 de septiembre en rueda de prensa.

Simón ha diferenciado entre las comunidades autónomas con alta incidencia de aquellas otras con baja incidencia a las que lleguen estudiantes que han pasado las vacaciones en ciudades con mayor incidencia del virus.

«Si no han tenido periodos de cuarentena, estos niños, adolescentes incluso universitarios, pueden llevar a las aulas una probabilidad de transmisión mayor», ha apuntado.

Por otro lado, ha dicho que en las CCAA con mayor incidencia actualmente puede implicar que los colegios se conviertan en «un foro de ampliación de la transmisión, que acabe reduciendo las probabilidades de controlar esa transmisión a corto plazo».

Si bien, confía en que funcionen las medidas de prevención «que son muchas y deberían ser eficaces». En caso de que se produzcan brotes, ha indicado que tendrían que controlarse, algo que podría implicar «el cierre de un aula, de un ciclo» o «cerrar algún colegio».

«Esperemos que no se dé esta situación pero podría llegar a darse», ha subrayado Simón, haciendo hincapié en que el objetivo en todas las CCAA es tratar de mantener la actividad educativa presencial siempre se pueda.

TODAS LAS CC.AA. ESTÁN «PREPARADAS»

A su juicio, en términos generales, todas las comunidades autónomas están «preparadas» para el inicio de curso y están haciendo «un trabajo correcto de preparación» aunque ha reconocido que puede haber algún colegio concreto que por haber una incidencia muchísimo más alta «tenga dudas incluso grandes respecto al inicio».

«El colegio va a ser un reto para todos», ha subrayado, apelando a la responsabilidad de todas las partes para que no haya contagios. En concreto, a los padres les ha recordado que no podrán llevar a sus hijos al colegio si presentan síntomas.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...