InicioEDUCACIÓN Y SANIDADSimón augura que el impacto de la apertura de colegios en la...

Simón augura que el impacto de la apertura de colegios en la transmisión del virus se verá al final de la próxima semana

Publicada el


El director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias del Ministerio de Sanidad, Fernando Simón, no ha descartado que pueda producirse algún brote de Covid-19 en alguno de los 28.000 colegios que hay en España «que se tarde un poco más en controlar», al tiempo que ha augurado que el impacto de la apertura de colegios en la transmisión del virus se verá «a finales de la próxima semana o a principios de la siguiente».

«28.000 centros educativos es mucho centro educativo, no es difícil que en algún lugar, por alguna razón concreta, pueda haber un brote que se tarde un poco más en controlar», ha precisado Simón este lunes 7 de septiembre en rueda de prensa.

Simón ha diferenciado entre las comunidades autónomas con alta incidencia de aquellas otras con baja incidencia a las que lleguen estudiantes que han pasado las vacaciones en ciudades con mayor incidencia del virus.

«Si no han tenido periodos de cuarentena, estos niños, adolescentes incluso universitarios, pueden llevar a las aulas una probabilidad de transmisión mayor», ha apuntado.

Por otro lado, ha dicho que en las CCAA con mayor incidencia actualmente puede implicar que los colegios se conviertan en «un foro de ampliación de la transmisión, que acabe reduciendo las probabilidades de controlar esa transmisión a corto plazo».

Si bien, confía en que funcionen las medidas de prevención «que son muchas y deberían ser eficaces». En caso de que se produzcan brotes, ha indicado que tendrían que controlarse, algo que podría implicar «el cierre de un aula, de un ciclo» o «cerrar algún colegio».

«Esperemos que no se dé esta situación pero podría llegar a darse», ha subrayado Simón, haciendo hincapié en que el objetivo en todas las CCAA es tratar de mantener la actividad educativa presencial siempre se pueda.

TODAS LAS CC.AA. ESTÁN «PREPARADAS»

A su juicio, en términos generales, todas las comunidades autónomas están «preparadas» para el inicio de curso y están haciendo «un trabajo correcto de preparación» aunque ha reconocido que puede haber algún colegio concreto que por haber una incidencia muchísimo más alta «tenga dudas incluso grandes respecto al inicio».

«El colegio va a ser un reto para todos», ha subrayado, apelando a la responsabilidad de todas las partes para que no haya contagios. En concreto, a los padres les ha recordado que no podrán llevar a sus hijos al colegio si presentan síntomas.

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...