InicioEDUCACIÓN Y SANIDADCelaá valora el papel de la tecnológia en la educación pero apunta:...

Celaá valora el papel de la tecnológia en la educación pero apunta: «La presencialidad es insustituible»

Publicada el


La ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá, ha asegurado que los beneficios que tiene para los alumnos la educación presencial «superan a los eventuales riesgos» que existen en la vuelta a las escuelas este mes de septiembre como consecuencia de la pandemia del Covid-19.

En el 34 Encuentro de la Economía Digital y Telecomunicaciones organizado por Ametic, Celaá ha señalado que con el inicio del nuevo curso escolar se está preparando la vuelta presencial a las aulas «con garantías de seguridad», aunque previendo que «el riesgo cero no existe, ni dentro de la escuela ni fuera».

En este sentido, ha remarcado que la escuela prepara espacios alternativos «más seguros que cualquier otro» y ha afirmado que para el Gobierno es «una prioridad» garantizar el derecho a la educación y a la salud de los niños, los jóvenes, los adolescentes y de todo el personal que desarrolla su actividad en los centros educativos.

«Si algo hemos aprendido en estos meses es que la presencialidad es insustituible. Los resultados de la presencialidad son tan beneficiosos que son irrenunciables», ha subrayado Celaá, quien ha incidido en que los beneficios para los alumnos de la presencialidad «son superiores a los eventuales riesgos».

En esta línea, la ministra de Educación y Formación Profesional también ha remarcado también que «si la sociedad está abierta, la escuela también». «Es más, debe ser la primera en abrir y la ultima en cerrar», ha apostillado.

PAPEL CLAVE DE LA DIGITALIZACIÓN

Por otro lado, Celaá también ha remarcado que con motivos de la pandemia del Covid-19 se ha tomado conciencia del «papel clave» que la digitalización ha tenido en todos los ámbitos de la vida y muy especialmente en la educación, ya que permitió continuar con la misma mientras la escuela estuvo cerrada.

En este sentido, ha afirmado que la revolución digital está cambiando de forma acelerada el contexto educativo y formativo, ya que las tecnologías digitales abren formas «cualitativamente distintas de generar conocimiento», y ha incidido en que la educación es el instrumento personal para que esta puerta a nivel de desarrollo personal y social esté «al alcance de todos».

«Es un cambio global de enorme envergadura en el que no podemos fracasar porque estaríamos hipotecando el futuro de nuestro país», ha subrayado Celaá, quien ha incidido en que el sistema de educación y formación de España «no puede quedarse al margen de este proceso».

Asimismo, la ministra ha agregado que la crisis derivada del coronavirus ha evidenciado más si cabe la importancia de llevar a cabo «de forma determinante reformas para construir un modelo educativo moderno, de calidad, equitativo e inclusivo». «Un sistema educativo solo será de calidad si es excelente y al mismo tiempo equitativo», ha resaltado.

En este sentido, ha destacado que el Gobierno ha puesto en marcha distinta reformas «de calado» con este fin, convocando a un gran consenso y nuevas alianzas para modernizar los sistemas. Entre otras, ha mencionado la Ley de Educación, que cuenta entre sus principios la necesidad de tener en cuenta el cambio digital.

También ha destacado la importancia que se da a la digitalización en el «ambicioso» plan de Formación Profesional aprobado por el Gobierno y ha remarcado que también están trabajando en una Ley de Formación Profesional para la ordenación de estas enseñanzas que permita currículos más flexibles y que ajuste los itinerarios formativos y profesionales de cada persona con el fin de garantizar un aprendizaje más personalizado.

TRABAJAR JUNTOS

Por otro lado, Celaá ha remarcado que España se enfrenta como país a un «reto sin precedentes» en el que la cooperación y el establecimiento de alianzas para el intercambio de conocimiento constituyen «la mejor manera de encontrar soluciones efectivas a los retos comunes» a los que se debe hacer frente.

«El mayor reto que ha tenido nuestro país exige que activemos con unidad y determinación nuestra capacidad para trabajar juntos para salir adelante», ha remarcado la ministra, quien ha remarcado que «ahora más nunca» educación; unidad, «que no quiere decir uniformidad», y cooperación son «claves para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales derivadas de la crisis sanitaria».

En este contexto, ha subrayado que la crisis ha hecho avanzar necesariamente a la sociedad y ha mostrado un mundo interconectado y globalizado donde las nuevas tecnologías juegan «un papel fundamental en la cotidianidad ciudadana». Así, ha agregado que si la digitalización ya esta imprescindible para cualquier empresa, la llegada del Covid la ha revelado «urgente».

últimas noticias

El PP apoyará aquello que sea positivo contra los aranceles sin dar un «cheque en blanco» a Sánchez

El portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, ha afirmado este sábado que...

El nuevo proyecto de la Intermodal de Santiago estará operativo a lo largo del mes de mayo

El portavoz del Grupo Municipal Socialista de Santiago, Gumersindo Guinarte, acompañado por el secretario...

Rueda aboga por tomar «decisiones» para la defensa de Europa frente a «amenazas externas de todo tipo»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, aboga por adoptar "decisiones" para la defensa...

Cientos de personas claman en Santiago contra «el negocio de la vivienda» y la especulación inmobiliaria

Cientos de personas han recorrido las calles compostelanas durante la jornada de este sábado...

MÁS NOTICIAS

Los médicos se manifiestan este sábado en Madrid para rechazar el Estatuto Marco de Sanidad y exigir un marco propio

Médicos procedentes de toda España se manifestarán este sábado en Madrid para mostrar su...

Galicia vota a favor del plan de salud mental, pero critica al Gobierno por no abordar la falta de profesionales

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha agradecido "el cambio de posición" del...

El PPdeG vincula la protesta de SOS Sanidade con la UPG: «Hay que montar algaradas públicas todos los fines de semana»

El portavoz parlamentario del PPdeG, Alberto Pazos, ha vinculado la manifestación convocada para este...