InicioEDUCACIÓN Y SANIDADEl Sindicato de Estudiantes mantiene la huelga y pide la dimisión de...

El Sindicato de Estudiantes mantiene la huelga y pide la dimisión de Celaá tras las medidas acordadas: «Es un escándalo»

Publicada el


El Sindicato de Estudiantes rechaza tajantemente las medidas acordadas este jueves en la Conferencia Sectorial Conjunta que ha reunido a los ministros de Sanidad, Salvador Illa, de Educación y FP, Isabel Celaá, y de Política Territorial y Función Pública, Carolina Darias, con los conejeros autonómicos del ramo para ultimar las medidas para la ‘vuelta al cole’.

Por ello, el Sindicato ha anunciado que mantendrán la convocatoria de huelga estudiantil para los días 16, 17 y 18 de septiembre en toda España y han reclamado la dimisión de la ministra Celaá.

«Estamos asombrados con el acuerdo, nos parece una vergüenza absoluta que se planteen que las medidas sean que los niños se tienen que lavar las manos, que las ventanas tienen que estar abiertas y que haya termómetros, es un escándalo, una broma pesada», ha calificado en declaraciones a Europa Press la secretaria general del sindicato, Coral Latorre.

Según indica, la comunidad educativa está pidiendo «medidas concretas» como bajadas de ratios, un plan de rescate de la educación pública o la contratación de docentes. «Nos parece un insulto a la inteligencia de toda la comunidad educativa», afirma Latorre sobre las medidas acordadas, y califica la rueda de prensa de este jueves de Illa, Celaá y Darias como «la gota que ha colmado el vaso».

Por este motivo, asegura que mantendrán la convocatoria de huelga: «Tenemos más motivos para ir a la huelga».

Además, entiende que «el Gobierno no quiere rectificar», por lo que advierte de que «si esta va a ser la actitud de Celaá, debería dimitir inmediatamente y que otra persona tome las medidas necesarias». «Si la ministra Celaá va a seguir con esa actitud de abandono y de desidia, lo mejor que puede hacer es dimitir», avisa Latorre, que califica la gestión del Gobierno y del Ministerio de Educación de «escandalosa».

«MEDIDAS MUY GENERALES Y OBVIAS»

Por su parte, la Confederación Estatal de Asociaciones de Estudiantes (CANAE) considera las medidas acordadas este jueves «muy generales y obvias». En cualquier caso, la Confederación califica de «buenas» estas medidas, sobre todo en lo que se refiere a distancia interpersonal y ventilación de las aulas, porque entienden que al estar consensuadas con el Ministerio de Sanidad, significa que son las «correctas».

«Desconocemos si va a haber una ampliación, son muy, muy generales para que cada comunidad autónoma las desarrolle», ha valorado en declaraciones a Europa Press la presidenta de CANAE, Andrea Henry, que no obstante, echa en falta medidas más educativas, ya que las acordadas son, a su juicio, sanitarias.

«Nos hubiera gustado más que hubiesen hablado de ratios y refuerzo del profesorado», lamenta Henry, que dice, sin embargo, entender que la competencia de estos temas recaen sobre las comunidades autónomas. Aun así, asegura que «se podría haber llegado a un acuerdo» entre el Ministerio y las comunidades autónomas, y que el Ministerio podría haber tenido un papel de coordinación para establecer planes y protocolos respecto a estas cuestiones.

«¿Qué pasa con un estudiante que da positivo, qué pasa con el absentismo escolar? Hay muchas cosas que no se han recogido y esperábamos todos un poco que nos dieran más de luz sobre esas cuestiones», remacha.

últimas noticias

La Xunta ve clave para atraer talento que Galicia asuma las competencias de autorizaciones iniciales de trabajo

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha subrayado que para la...

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo avisa de que quitará carteles que no haya aprobado, tras hacerlo en San Cibrao

La gerencia del Área Sanitaria de Lugo, A Mariña y Monforte de Lemos ha...

Un artículo sobre la Cumbre del Clima de 2024 inaugura la PAU extraordinaria en Galicia, con 2.900 matriculados

La convocatoria extraordinaria de la Prueba de Acceso a la Universidad (PAU) en Galicia,...

La iniciativa ‘Atlantic Green Hub’ reunirá a las empresas del sector ambiental gallegas y vascas en Santiago en octubre

La iniciativa 'Atlantic Green Hub', organizada por los clústeres medioambientales Aclima (Euskadi) y Viratec...

MÁS NOTICIAS

El conselleiro de Sanidade lamenta la agresión a una médica en el CHUO: «Estas acciones son totalmente inaceptables»

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha lamentado "mucho" la agresión sufrida el...

Familias con rentas de 10.000 a 30.000 euros per cápita ya pueden guardar facturas de material escolar para desgravar

Todas las familias gallegas con una renta de entre 10.000 y 30.000 euros por...

El BNG muestra su «repulsa» tras la agresión a una médica en el CHUO e insta a la Xunta a «aplicar medidas»

La diputada nacionalista por Ourense Noa Presas, ha transmitido este martes la "condena y...