InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFeijóo mantiene "mediados de septiembre" para el inicio del curso: "Habrá más...

Feijóo mantiene «mediados de septiembre» para el inicio del curso: «Habrá más riesgo fuera de las aulas»

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, mantiene, a pesar de que «inevitablemente» habrá brotes del coronavirus, «mediados de septiembre» como fecha para la vuelta al colegio en Galicia, con independencia de que en los próximos días –están pendientes la reunión sectorial de este jueves y la conferencia de presidentes sobre el inicio del curso– pueda concretarse «algún deslizamiento de fechas».

En todo caso, tras participar en la reunión del comité clínico, el presidente gallego ha querido enviar un mensaje de «tranquilidad» a los padres y ha proclamado que el protocolo de la Xunta (que está en reajuste y cuyo contenido definitivo se conocerá a partir del 7 de septiembre) «minimiza los riesgos». «Habrá más riesgo de contagio fuera que dentro de las aulas», ha proclamado.

El mandatario autonómico ha incidido en que, según los sanitarios que asesoran a la xunta, el aula será «un lugar mucho más seguro que otros» que los niños y jóvenes frecuentan para su «esparcimiento» u otras cuestiones. «Que los padres y madres no tengan miedo de enviar a sus hijos a las aulas, son lugares con supervisión sanitaria que acreditarán que son seguros», ha aseverado.

«Pedimos tranquilidad. Sabemos lo que estamos haciendo, sabemos la importancia del inicio del curso escolar y tenemos un protocolo exhaustivo», ha esgrimido el presidente, quien ha remarcado que en él se adoptan los pasos a seguir antes de acudir a los centros, cómo usar adecuadamente la mascarilla y también como actuar cuando se produzca un brote, algo que –ha dicho– sucederá «inevitablemente».

Feijóo ha remarcado que la tendencia fuera de España es también, «de forma general», y con independencia de volver a las clases virtuales puntualmente si hay un brote, es la educación presencial. Y en Galicia la previsión es seguir una pauta similar con «mediados de septiembre» como fecha de regreso, aunque pueda haber algún «deslizamiento de fechas» en función de los encuentros previstos para los próximos días.

LA SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA INFLUIRÁ

De hecho, preguntado acerca de si el protocolo contempla aplazar el inicio de las clases o suspenderlas en colegios de ayuntamientos que registren una incidencia significativa de la COVID-19, ha dado a entender que será una cuestión que se tendrá en cuenta pero «se está puliendo» en qué medida.

Así, ha indicado que «evidentemente» la situación epidemiológica de cada municipio «tiene que tener alguna repercusión» en relación a cómo funcione la enseñanza en el mismo.

«No es lo mismo un ayuntamiento en el que el virus es inexistente o limitado que otro en el que haya un brote más generalizado. Las autoridades sanitarias harán un seguimiento constante y estarán en constante comunicación con Educación», ha indicado.

LAMENTA LA «INACCIÓN» DEL GOBIERNO

Más allá, Feijóo ha insistido en su reivindicación de un protocolo único para el conjunto del Estado y ha lamentado la «inacción» del Ejecutivo que dirige el socialista Pedro Sánchez, así como que todavía no haya concretado fecha para la conferencia de presidentes específica sobre el inicio del curso, pese a que inicialmente trasladó a las comunidades que tendría lugar «la última semana de agosto».

En todo caso, ha defendido que Galicia está reajustando su protocolo, de «casi cien páginas», y ha recordado alguna de las medidas ya anunciadas como que se contratará «a un millar de profesores de ser necesarios», que se está realizando test serológicos a los docentesy que se formará a los 4.000 profesores que formarán parte de los denominados ‘equipos COVID’ en los distintos centros educativos.

últimas noticias

Hallan sin vida al joven de 14 años que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias ha localizado sin vida al joven de 14 años que...

Buscan a un joven que se lanzó a nadar en la laguna de Pedras Miúdas, en Catoira (Pontevedra)

Un operativo de emergencias trata de localizar a un joven que se lanzó a...

La Xunta acusa al Gobierno de «falta de respecto» por desconvocar la Comisión de Medio Ambiente la tarde del día antes

La Xunta ha criticado la "nueva muestra de deslealtad y falta de respecto" a...

Alcoa aumenta beneficios a 141 millones en el segundo trimestre, pero advierte del impacto de 115 millones en aranceles

Alcoa, el mayor productor estadounidense de aluminio, cerró el segundo trimestre de 2025 con...

MÁS NOTICIAS

El PPdeG lamenta la «confrontación» por Medicina de la UDC, a quien insta a «resolver sus problemas económicos»

La secretaria general del PPdeG, Paula Prado, ha lamentado la "confrontación" del rector de...

Dimite la dirección del IES Valadares de Vigo con críticas a la falta de recursos para atender a alumnos con necesidades

La dirección del IES Valadares de Vigo presentó el miércoles su dimisión en bloque...

Sanidade cree que la UDC debe «frenar» el trámite para implantar Medicina mientras dure la comisión de descentralización

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, cree que la Universidade da Coruña (UDC)...