InicioEDUCACIÓN Y SANIDADFerrol en Común reclama que el regreso a las aulas sea "seguro"...

Ferrol en Común reclama que el regreso a las aulas sea «seguro» para escolares y profesores

Publicada el


El Grupo municipal de Ferrol en Común ha reclamado que el regreso a las aulas con motivo del inicio del curso escolar se realice de forma «segura» tanto para escolares como para profesores.

La formación presentará una moción en la que recoge la petición cursada desde la Federación de Anpas de centros públicos de Ferrolterra para reclamar la elaboración de un protocolo que garantice la seguridad de los niños en la vuelta a los centros educativos.

Precisamente, la presidenta de la Federación, Laura Dapena, ha mostrado su preocupación por «la incertidumbre y falta de previsión de cara a el inicio del curso». Así, ha alertado de un «panorama incierto, inestable, mal organizado y, sobre todo, enormemente peligrosos» para los escolares por lo que ha trasladado que no ve aceptable la vuelta a las aulas en estas condiciones.

La representante de los padres y madres ha destacado que «la presencia de los alumnos en los centros educativos es una condición básica para la vuelta a las escuelas, ya que es la única forma de garantizar la igualdad, pero siempre y cuando no se ponga en riesgo la salud tanto física como emocional de los niños y niñas».

Por su parte, el edil Suso Basterrechea ha trasladado que FeC presenta esta moción para instar a la Xunta a sentarse a hablar con los implicados directos y «modificar unas medidas que no convencen a nadie» y que, en su opinión, «no garantizan la seguridad de la comunidad educativa, además de demostrar una y otra vez desorganización e improvisación en cuanto a la aplicación de los protocolos».

Por último, también ha trasladado que «el Ayuntamiento de Ferrol tiene fuertes compromisos en todo lo que tiene que ver con comedores o actividad extraescolares, por lo que desde el municipio también se tienen que tomar decisiones que deben mirar hacía las propuestas de los padres y madres que conforman las Anpas, además de los protocolos que aprueben otras Administraciones».

BANDA MUNICIPAL DE MÚSICA

Por otra parte, Ferrol en Común también ha presentado una moción para su debate en el pleno ordinario de fin de mes, previsto para este jueves, 27 de agosto, en la que reclama la reactivación de la Banda Ferrolá de Música.

Al respecto, Suso Basterrechea ha denunciado que esta «está paralizada desde hace más de nueves meses», tras una sentencia de un juzgado de los social de Ferrol que ha estimado las demandas de los músicos, reconociendo que su relación laboral no estaba reglada.

En la presentación de esta moción, Basterrechea ha destacado la profesionalidad de los integrantes de la banda y ha incidido en que «se encuentra en el top 3 de las bandas de Galicia, siendo un referente en el país». «La banda creció artísticamente, pero no sucedió lo mismo en el ámbito burocrático ni administrativamente», ha censurado el concejal que ha criticado que se hable de «becarios» cuando «alguien lleva diez o quince años en esta Banda».

SIN ACTIVIDAD

El concejal de Ferrol en Común ha denunciado que desde que se conoció la sentencia, «la Banda está desaparecida del panorama social y cultural de la ciudad, además de no recibir ningún pago desde el mes de enero, en donde sus integrantes no saben nada del Ayuntamiento».

Uno de los músicos de esta agrupación municipal, Bernabé Simes, como representante de sus compañeros, ha corroborado la versión del edil de Ferrol en Común y ha asegurado que aún no conocen al edil de Cultura.

De este modo, ha sostenido que «se encuentran en una situación de desamparo», sin cobrar los salarios que entienden que se les adeudan y han reclamado que se abra de forma inmediata una línea de comunicación con el Ayuntamiento de Ferrol con el fin de «conocer la hoja de ruta de la Concejalía de Cultura, para que se elabore un programa artístico en el que se cuente con esta agrupación musical municipal».

últimas noticias

La Xunta reivindica el compromiso de los festivales audiovisuales gallegos en la difusión de obras

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha reivindicado este viernes...

La patronal denuncia que los sindicatos abandonaron la mediación del Convenio de Comercio de alimentación de Ourense

La patronal ourensana ha denunciado que las centrales sindicales USO, CIG, UGT y CCOO...

Paula Prado y Luis Menor destacan los congresos locales como el de Bande como medio para «preparar» las municipales

Sandra Quintas ha sido proclamada este viernes presidenta de la agrupación del Partido Popular...

Defensa da Sanidade Pública apuesta por una nueva «gran movilización» antes de verano contra las listas de espera

La Asociación Galega para a Defensa da Sanidade Pública (AGDSP) apuesta por una nueva...

MÁS NOTICIAS

Pontón exige a Rueda «transparencia» sobre el contrato con Povisa y rechaza supeditar la salud al «negocio privado»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha trasladado este viernes su "preocupación" ante...

Un error informático provoca que el concurso de traslados de maestros adjudique plazas a personas que ya tenían

Un error informático ocurrido en la resolución del concurso de traslado de maestros de...

Concentración frente al centro de salud de Ribeira: alrededor de 3.000 pacientes están sin médico

Médicos del centro de salud de Ribeira han vuelto a concentrarse frente al ambulatorio...