InicioActualidadSatse pide "agilizar" normas pendientes por el COVID-19, como agresiones a sanitarios...

Satse pide «agilizar» normas pendientes por el COVID-19, como agresiones a sanitarios o uso de medicamentos peligrosos

Publicada el


El Sindicato de Enfermería (Satse) ha reclamado que en el nuevo periodo de sesiones en el Congreso de los Diputados tras las vacaciones de verano se aborden asuntos que quedaron pendientes por la emergencia sanitaria del COVID-19, como la Ley de Seguridad del Paciente o normas sobre agresiones a los profesionales sanitarios y el uso de medicamentos peligrosos. «No pueden esperar más tiempo», resaltan en un comunicado.

En concreto, la organización sindical insta a que se debata en la Cámara Baja la Proposición de Ley de Seguridad del Paciente que llegó al Congreso en octubre del pasado año gracias a las 660.000 firmas de ciudadanos y profesionales recabadas por Satse para establecer una norma garantice en toda España una asignación máxima de pacientes por cada enfermero.

La aprobación de una norma estatal contra las agresiones a los profesionales sanitarios es otra de las reclamaciones de Satse, ya que, a su juicio, «se sigue dando una respuesta parcial, descoordinada e incompleta a este grave problema al actuar cada comunidad autónoma como entiende pertinente». «Una norma con medidas y actuaciones comunes y de obligado cumplimiento en toda España mejoraría la seguridad del personal sanitario», aseguran.

De otro lado, el sindicato reitera la necesidad de aprobar también una ley que evite los riesgos para su salud que sufren los profesionales sanitarios, especialmente los enfermeros, cuando usan y administran medicamentos peligrosos.

Por último, Satse recuerda la constitución de un Observatorio de la Imagen de la Mujer, tras conocerse la elaboración de un borrador de Real Decreto el pasado año, que lucharía contra la difusión de imágenes y estereotipos que atentan contra la dignidad profesional y personal de los enfermero, entre otross.

«De manera paralela a seguir adoptando todas las medidas y actuaciones necesarias para minimizar los efectos de la pandemia en nuestro país, los distintos partidos políticos deben retomar otros proyectos que buscan el mismo objetivo general de mejorar y reforzar nuestro Sistema Nacional de Salud (SNS), como se ha visto tan necesario en estos últimos meses», concluyen.

últimas noticias

Rural.- La A-52 está cortada en Cualedro (Ourense) y el tráfico ferroviario sigue interrumpido por los incendios

Las consecuencias de la ola de incendios que desde hace días afecta a Galicia,...

Rural.- La ola de incendios deja otra noche dura en Ourense: pueblos aún confinados en Monterrei, Oímbra y Cualedro

La ola de incendios que asola a Ourense desde hace días y que ha...

Encuentran fallecido debajo de un tractor a un vecino de Riós (Ourense)

Un vecino de la localidad ourensana de Riós ha aparecido muerto debajo de un...

Rural.- Evacuan a más de 1.500 de personas en Zamora por el incendio que llegó desde Ourense

La Junta de Castilla y León ha utilizado el sistema 'Es Alert' para enviar...

MÁS NOTICIAS

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...

Incautada la mayor partida de MDMA en Galicia en un centro de suministro de droga sintética en Ordes (A Coruña)

La Guardia Civil ha desmantelado un un importante punto de distribución de drogas sintéticas...

Monterrei sufre una noche de evacuaciones y confinamientos por el fuego

El municipio ourensano de Monterrei ha sufrido una noche de evacuaciones y confinamientos por...