InicioEDUCACIÓN Y SANIDADAnpas de Vigo 'plantan' la gestión de comedores mientras la Xunta no...

Anpas de Vigo ‘plantan’ la gestión de comedores mientras la Xunta no ponga recursos, un protocolo concreto y supervisión

Publicada el


La Federación Olívica de Asociaciones de Padres y Madres de centros escolares de Vigo (FOANPAS) ha acordado hacer «un plante en la gestión» de las llamadas actividades complementarias que se ofrecen en las escuelas, entre ellas comedores y aulas matinales, hasta que la Xunta garantice recursos y un protocolo concreto para aplicar medidas de seguridad sanitaria, distanciamiento y distribución de los espacios, para evitar posibles contagios de coronavirus.

Así lo ha trasladado FOANPAS en una rueda de prensa, en la que su presidente, Miguel Álvarez, ha subrayado que dan de plazo hasta el 20 de agosto para que la administración autonómica establezca un protocolo concreto para estos servicios, «validado por un inspector sanitario o personal equivalente», y ha recordado que las Anpas de Vigo gestionan casi una treintena de comedores.

A ese respecto, los responsables de esta organización han subrayado que debe supervisarse «centro por centro» la aplicación de esas medidas y que la Xunta debe aportar «los recursos necesarios» para que se cumplan, como mamparas, gel hidroalcohólico, material desechable, etc., así como el personal adecuado.

FOANPAS también ha reclamado que se habilite «personal específico de desinfección» en coordinación con los ayuntamientos y que, en todo caso, que figure «por escrito» que la aplicación del protocolo previsto para el retorno a las aulas y la responsabilidad de lo que pueda ocurrir «es de la Xunta, que es la autora de ese protocolo».

«Deberían empezar por tener un equipo para asesorar y supervisar todos los centros, lo que no se puede es visitar los colegios como si fueran a rodar una película de vaqueros de bajo presupuesto, que es lo que se está haciendo», ha lamentado la portavoz de FOANPAS, Bertila Fernández.

BRECHA DIGITAL

Por otra parte, los representantes de las asociaciones de padres y madres, que han recordado que las Anpas han asumido la gestión de estos servicios «porque era una necesidad y la administración no lo hacía», han trasladado su preocupación porque las medidas presentadas por la administración autonómica «no garantizan el cierre de la brecha digital y tecnológica», por falta de dispositivos y de conectividad para todos los alumnos, ante un «probable» nuevo confinamiento total o parcial en los próximos meses.

Asimismo, también han reflejado la «incertidumbre» que genera en toda la comunidad educativa la medida de distanciamiento interpersonal en las aulas (un metro entre los centros de las sillas de cada estudiante) por su «falta de rigurosidad científica» y porque supondrá que, en la práctica, «haya la misma cantidad de alumnos en las aulas pre-Covid y ahora, que también son 25 y sin mascarilla».

En definitiva, las Anpas han criticado que el protocolo presentado por la Consellería de Educación está pensado «para no gastar dinero» y han subrayado que el anuncio de la incorporación de 240 profesores no supone un refuerzo porque apenas servirán para cubrir las plazas de personal que se va.

últimas noticias

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

Rural.- El BNG ve un «despropósito» la «pseudomoratoria» del eucalipto que incluye supuestos en los que se podrá plantar

La diputada del BNG Montse Valcárcel ha tachado de "despropósito" lo que ha calificado...

Un accidente de un camión que transportaba madera obliga a cortar la AP-9 en Portas (Pontevedra) al caer la carga

Un accidente de un camión que transportada madera ha obligado a cortar la AP-9...

MÁS NOTICIAS

Líneas educativas mayoritariamente en gallego, entre las medidas del Consello da Cultura Galega para impulsar la lengua

El Consello da Cultura Galega (CCG) ha presentado este jueves las conclusiones del foro...

El Sergas hace seguimiento a más de 23.000 pacientes crónicos a través de la plataforma tecnológica Telea

El gerente del Servizo Galego de Saúde, José Ramón Parada, ha destacado este jueves...

El 97% de interrupciones voluntarias de embarazo de 2025 en Galicia se realizaron en la sanidad pública

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha asegurado que en Galicia "no hay...