InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUnas 23 universidades, entre ellas la UDC, acogen programas de formación para...

Unas 23 universidades, entre ellas la UDC, acogen programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual

Publicada el


Un total de 23 universidades españolas, entre ellas la Universidade de A Coruña (UDC), han sido seleccionadas para el desarrollo de programas universitarios de formación para el empleo de jóvenes con discapacidad intelectual, según ha informado la Fundación ONCE.

Esta elección se produce en el marco de la cuarta convocatoria de ayudas de Fundación ONCE para dicho fin, que se implantará durante el curso académico 2020-21, de acuerdo a la resolución definitiva, publicada recientemente.

En este sentido, la entidad ha recordado que la iniciativa se lleva a cabo por cuarto año consecutivo y cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ). Estaba dirigida a todas las universidades españolas y centros adscritos.

De este modo, las universidades seleccionadas son las madrileñas de Alcalá de Henares, Camilo José Cela, CEU San Pablo, Complutense y Politécnica; las andaluzas de Almería, Granada, Jaén, Málaga, Sevilla y Pablo de Olavide; las valencianas de Alicante y Miguel Hernández; las catalanas de Barcelona, Girona y Rovira i Virgili; además de las de La Rioja, A Coruña, Cantabria, Castilla-La Mancha, Universidad Pública de Navarra, y las castellano y leonesas de Salamanca y Burgos.

«El objetivo principal de este programa es implicar a las universidades, como agentes decisivos en la inclusión social, en la formación de jóvenes con discapacidad intelectual, cuyo acceso a la educación superior resulta aún insignificante», ha manifestado la Fundación.

Asimismo, ha señalado que actualmente no hay datos estadísticos de personas con discapacidad intelectual en la educación superior y su presencia se limita a casos aislados.

A nivel global, las personas con discapacidad están representadas en un 1,7% en los estudios universitarios de grado y el porcentaje es aún inferior cuando hablamos de estudiantes de máster, posgrados o doctorados.

Entre el 5 y 6% de las personas con discapacidad tienen estudios universitarios hoy en España, a pesar de que la Estrategia Europea 2020 habla de un horizonte del 40%.

últimas noticias

Suceso.- Colapsan tres plantas de un edificio situado en el centro de Ferrol por su grave deterioro

Los servicios de emergencia tuvieron que operar en la noche de este pasado domingo...

La bombona de butano baja un 4% a partir de este martes, hasta los 15,46 euros

El precio máximo de venta al público de la bombona de butano bajará un...

La empresa de distribución de materiales de construcción Obramat abrirá el próximo año en Ourense y A Coruña

La empresa de distribución y venta de materiales en el mercado de la construcción...

Buscan a una septuagenaria desaparecida en la tarde de este domingo en Avión (Ourense)

Los servicios de emergencia continúan este lunes la búsqueda de una mujer septuagenaria desaparecida...

MÁS NOTICIAS

El Sergas realiza un seguimiento telemático a más de 12.000 pacientes diabéticos

El Servizo Galego de Saúde (Sergas) lleva a cabo un seguimiento telemático a más...

Queremos Galego denuncia que las cuentas de 2026 destinan 375,62 euros a cada centro escolar para normalizar el galllego

El portavoz de la asociación Queremos Galego, Marcos Maceira, ha denunciado este jueves que...

El personal de limpieza hospitalaria de Vilagarcía, Ribeira y Cee, en huelga para pedir equiparación laboral y salarial

El personal de los servicios de limpieza hospitalaria del Salnés (Vilagarcía), Barbanza (Ribeira) y...