InicioEDUCACIÓN Y SANIDADUnas 23 universidades, entre ellas la UDC, acogen programas de formación para...

Unas 23 universidades, entre ellas la UDC, acogen programas de formación para jóvenes con discapacidad intelectual

Publicada el


Un total de 23 universidades españolas, entre ellas la Universidade de A Coruña (UDC), han sido seleccionadas para el desarrollo de programas universitarios de formación para el empleo de jóvenes con discapacidad intelectual, según ha informado la Fundación ONCE.

Esta elección se produce en el marco de la cuarta convocatoria de ayudas de Fundación ONCE para dicho fin, que se implantará durante el curso académico 2020-21, de acuerdo a la resolución definitiva, publicada recientemente.

En este sentido, la entidad ha recordado que la iniciativa se lleva a cabo por cuarto año consecutivo y cuenta con el apoyo financiero del Fondo Social Europeo, a través del Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ). Estaba dirigida a todas las universidades españolas y centros adscritos.

De este modo, las universidades seleccionadas son las madrileñas de Alcalá de Henares, Camilo José Cela, CEU San Pablo, Complutense y Politécnica; las andaluzas de Almería, Granada, Jaén, Málaga, Sevilla y Pablo de Olavide; las valencianas de Alicante y Miguel Hernández; las catalanas de Barcelona, Girona y Rovira i Virgili; además de las de La Rioja, A Coruña, Cantabria, Castilla-La Mancha, Universidad Pública de Navarra, y las castellano y leonesas de Salamanca y Burgos.

«El objetivo principal de este programa es implicar a las universidades, como agentes decisivos en la inclusión social, en la formación de jóvenes con discapacidad intelectual, cuyo acceso a la educación superior resulta aún insignificante», ha manifestado la Fundación.

Asimismo, ha señalado que actualmente no hay datos estadísticos de personas con discapacidad intelectual en la educación superior y su presencia se limita a casos aislados.

A nivel global, las personas con discapacidad están representadas en un 1,7% en los estudios universitarios de grado y el porcentaje es aún inferior cuando hablamos de estudiantes de máster, posgrados o doctorados.

Entre el 5 y 6% de las personas con discapacidad tienen estudios universitarios hoy en España, a pesar de que la Estrategia Europea 2020 habla de un horizonte del 40%.

últimas noticias

Rajoy insta a los europeos a «dar la batalla contra el populismo» pero matiza que «no se puede debatir desde el barro»

El expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha instado este jueves a los europeos a...

Besteiro pide a la Xunta un modelo de centros educativos sostenibles para Galicia

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado desde Barcelona un...

Xosé Miranda Ruíz gana el Premio de Poesía Afundación

Xosé Miranda Ruíz ha ganado, con el poemario 'As torres abolidas' y bajo el...

Janet Novás, Premio Nacional de Danza: «Hay que volver al cuerpo, a la carne, a la calle, a la verdad y a la coherencia»

La actriz y bailarina Janet Novás, que ha sido galardonada este jueves con el...

MÁS NOTICIAS

La CIG reclama un refuerzo de personal de enfermería y de servicios ante la campaña de vacunación

CIG-Saúde ha reclamado un refuerzo de personal de enfermería y de servicios generales en...

Sanidade defiende el fomento de iniciativas centradas en la salud de la mujer con el foco en la atención primaria

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, ha destacado este jueves la apuesta de...

Técnicos de Enfermería reclaman ante el Ministerio de Sanidad un Estatuto Marco que garantice sus derechos laborales

El Sindicato de Técnicos de Enfermería (SAE) se ha sumado este miércoles a la...