InicioEDUCACIÓN Y SANIDADLa selectividad termina en Galicia con dos sospechas de COVID-19, que dieron...

La selectividad termina en Galicia con dos sospechas de COVID-19, que dieron negativo, y sin incidencias en A Mariña

Publicada el


Las pruebas de selectividad han finalizado este jueves en Galicia y dejan dos alertas por posibles casos de COVID-19, que dieron negativo en las pruebas PCR que se les practicaron. No hubo incidencias en la comarca de A Mariña, que permanece cerrada desde el lunes por el rebrote de la enfermedad en la zona.

Así lo indicó el vicepresidente de la Comisión Interuniversitaria de Galicia (CIUG) Pedro Armas, a Europa Press. El miércoles, concretó, una alumna que estaba realizando los exámenes en la facultad de Economía de Santiago de Compostela informó de que tenía escalofríos, por lo que se aplicó el protocolo y se la aisló junto al representante de su centro en un aula ventilada y se dio aviso a la familia y a las autoridades sanitarias.

La chica se sometió a una prueba PCR que dio negativo y este jueves siguió haciendo las pruebas con normalidad junto a sus compañeros, indicó Armas.

En el caso de Vigo, que se produjo el martes, el estudiante afectado hizo los exámenes de la mañana y, al regresar a su domicilio, responsables de las autoridades sanitarias le recomendaron que no continuase con las pruebas debido a que había estado en contacto con un familiar que había estado en el extranjero y había dado positivo. No obstante, también dio negativo en la prueba.

Este alumno podrá presentarse en septiembre a los exámenes manteniendo «las prerrogativas» de julio en lo que respecta al acceso a las carreras, señaló Armas. Tener todo «tan planificado», valoró, permitió «actuar con agilidad» ante este tipo de casos.

En el caso «singular» de A Mariña, cuyos estudiantes estaban convocados para examinarse en Viveiro, no hubo incidencias, agregó Armas. El domingo, tras anunciarse el cierre de la comarca, los responsables de las pruebas tuvieron que hacer reajustes para que los estudiantes procedentes de la zona de Ortigueira, que debían ir a Viveiro, fuesen a A Coruña; y los de Mondoñedo, que debían ir a Lugo, fuesen a Viveiro.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rueda muestra en A Toxa su compromiso con poner Galicia «a la vanguardia» de los tratamientos oncológicos

La décima edición de la Gala Benéfica a favor de la Asociación Española Contra...

Sergas firma con CEESG un convenio para poner en marcha el ‘Proyecto Aloumiños’ de prevención de la soledad no deseada

El conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, y la presidenta del Colexio de Educadoras...

La UVigo apuesta por una titulación de Medicina compartida entre las tres universidades y Caballero urge una Facultad

El rector de la Universidade de Vigo (UVigo), Manuel Reigosa, ha apostado este jueves...