InicioDestacadasLa actividad vuelve a PSA Vigo: 400 operarios preparan las líneas para...

La actividad vuelve a PSA Vigo: 400 operarios preparan las líneas para reactivar la producción este miércoles

Publicada el


La actividad ha vuelto este lunes a la planta viguesa del grupo PSA Peugeot Citroën con la incorporación de unos 400 operarios que han iniciado labores de preparación para la reactivación, a partir del miércoles, de las líneas de montaje de la factoría.

Según ha informado la empresa, este lunes han empezado esos trabajos preparatorios, con el rellenado de encursos en los talleres de Embutición, Ferraje (soldadura) y Pintura. Todo ello con el fin de que la fábrica viguesa esté lista para reanudar la producción, el próximo 13 de mayo, cuando se pondrán marcha de nuevo (tras casi dos meses de parada) los sistemas 1 –de montaje del Peugeot 2008, el Peugeot 301 y el Citroën Elysée– y 2 –de montaje de las furgonetas y monovolúmenes–.

Así, este miércoles volverán a la planta los trabajadores del turno A de estas dos líneas, en el turno de mañana, lo que supone unos 1.600 operarios. A la semana siguiente está prevista la incorporación de otras 1.600 personas, del turno B (también en horario de mañana).

Según ha señalado el director de la fábrica viguesa, Ignacio Bueno, la producción de la factoría se irá acomodando a la demanda y, por tanto, en próximas semanas puede activarse nuevos turnos de trabajo.

«Hoy es el inicio de una nueva etapa marcada por la salud pública y la reactivación económica. Con el enfoque progresivo y responsable, iremos adaptando las medidas adoptadas y la cadencia de producción, protegiendo siempre a nuestros empleados, atendiendo la demanda de nuestros clientes y garantizando la sostenibilidad de la empresa», ha señalado Bueno.

MEDIDAS DE PROTECCIÓN

Con la reanudación de la actividad, la fábrica ha hecho efectivas las medidas diseñadas para una vuelta a la normalidad con seguridad, con el fin de «proteger» a los empleados y también «a la compañía».

Ese protocolo, acordado con los sindicatos (con el rechazo de CIG y CUT), permite según la empresa «un alto nivel de protección» y contempla medidas como el reparto de mascarillas, gafas protectoras y geles hidroalcohólicos; rotación de turnos; señalización de distancias de seguridad; cierre de comedor; señalización de espacios comunes para evitar aglomeraciones; instalación de cámaras termográficas; refuerzo en la limpieza y desinfección; etc.

Según ha recordado el director de la fábrica, la actuación se basa en cuatro pilares: el «autocontrol», para que «si una persona tiene síntomas» no acuda al centro o contacte con el servicio médico; medidas de higiene y limpieza adicionales; garantizar la distancia social; y uso de Equipos de Protección Individual.

La planta automovilística gallega regresa al trabajo con la plantilla afectada por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por causa de fuerza mayor, vinculado al estado de alarma por la pandemia del coronavirus. Asimismo, la empresa y la mayoría de la representación social (SIT y UGT) han acordado también que, cuando acabe esa situación, se aplicará un ERTE por causas organizativas y de producción, con vigencia hasta final de año, y que afectará a la plantilla fija.

últimas noticias

Un aparatoso accidente en la avenida Clara Campoamor de Vigo provoca tráfico lento en la zona

Un aparatoso accidente registrado a última hora de la tarde de este viernes ha...

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Rego recalca que las CCAA deben cumplir con reparto de menores migrantes «estén gobernadas por quienes estén gobernadas»

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha sostenido que todas las comunidades...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno de Noruega pide a Navantia más de 1.000 millones de euros por el hundimiento de una de sus fragatas

El Gobierno de Noruega, a través del Ministerio de Defensa, reclama a la empresa...

Trabajadoras de empresas auxiliares de Inditex se movilizan por «salarios dignos»: «Merecemos llegar a final de mes»

Trabajadoras de Sodexo, Samsic y Veolia, tres de las principales empresas contratadas por Inditex...

La Xunta asegura que lanzará «en próximas semanas» las ayudas a centros especiales de empleo, que se simplificarán

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, ha asegurado que la Xunta...