InicioECONOMÍALos notarios gallegos retoman de forma progresiva la normalidad tras atender asuntos...

Los notarios gallegos retoman de forma progresiva la normalidad tras atender asuntos urgentes estas semanas

Publicada el


La Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública ha dictado una instrucción con las pautas a seguir por los 17 colegios notariales –uno por comunidad autónoma–, para que los notarios retornen de forma paulatina a la normalidad, dado su carácter de servicio público de interés general.

De esta forma, los colegios, siguiendo el programa de recuperación de la movilidad y normalidad aprobado por el Gobierno, procederán al levantamiento progresivo de las actuales restricciones, que hasta ahora solo permitían atender casos de urgencia con cita previa.

Por ello, serán las juntas directivas de los colegios notariales los encargados de acordar el levantamiento de las restricciones según las fases en la que se encuentre su comunidad autónoma, dada la distinta incidencia en el ámbito local de la pandemia y su evolución, vinculada a la dimensión de las distintas poblaciones.

Según la decana del Colegio Notarial de Galicia, Isabel Louro García, en la comunidad gallega «probablemente haya una uniformidad y, por tanto, el criterio será unitario», atendiendo las condiciones establecidas por la Dirección General.

Desde la declaración del estado de alarma a mediados de marzo, los despachos de notarios gallegos atendieron asuntos urgentes «especialmente en lo que se refiere a la financiación de las empresas, de forma que pudieran hacer frente a la situación generada estos meses», ha resaltado la decana en un comunicado emitido este viernes.

FASES

En la fase preparatoria, o cero, continuarán las actuaciones con cita previa y la obligación de evitar aglomeraciones, dando preferencia a los casos urgentes, mientras que, a partir de la fase 1, la actuación notarial no estará limitada a los casos de urgencia, si bien continuará la obligación de la cita previa.

Asimismo, durante la fase 2 continuarán las actuaciones con cita previa y la obligación de evitar aglomeraciones, aunque la actuación notarial no tendrá limitación alguna y sus salidas de la oficina podrán realizarse sin limitación.

Por último, en la fase avanzada 3, únicamente subsistirá la obligación de evitar las aglomeraciones, por lo que la cita previa pasará de ser obligatoria a recomendable. En las salidas, el notario podrá establecer y valorar las garantías sanitarias precisas para prestar su función.

En todas las fases garantizarán las distancias mínimas de seguridad de dos metros, tanto en los espacios de trabajo como en las zonas de acceso, espera y de atención al público, para evitar la acumulación de personas.

últimas noticias

El PP responde en Lugo a su «deuda» con Cacharro: Rueda reivindica su legado y ensalza su forma de entender la política

El presidente del PPdeG, Alfonso Rueda, ha reivindicado este miércoles "el legado de estabilidad,...

La costa de A Coruña y Pontevedra permanece el jueves en aviso naranja por oleaje

La costa de las provincias de A Coruña y Pontevedra permanecerá este jueves, día...

Rural.- Rueda resalta el apoyo de la Xunta al sector vitivinícola, con 12 millones en ayudas en las cuentas de 2026

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha subrayado este miércoles el apoyo de...

El temporal deja casi 200 incidencias en Galicia, en una jornada con vientos de más de 150 km/h y fuertes lluvias

El temporal ha dejado casi 200 incidencias entre las 00,00 horas y las 18,00...

MÁS NOTICIAS

Gestamp cae más de un 10% en Bolsa tras presentar resultados

Las acciones de Gestamp han cerrado la sesión de este miércoles en 'rojo' tras...

La AIReF calcula que la condonación de la deuda equivaldría a 1.474 euros por gallego, por debajo de la media nacional

La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ha calculado que la condonación de deuda...

CGT denuncia el «colapso» de las plazas de ingreso en Navantia Ferrol y exige la anulación del proceso sénior

La Confederación General del Trabajo (CGT) en Navantia Ferrol ha calificado de "desastre" y...