InicioECONOMÍAFeijóo se compromete a poner unas 500 hectáreas a disposición de los...

Feijóo se compromete a poner unas 500 hectáreas a disposición de los viticultores en los próximos meses

Publicada el


El presidente de la Xunta y candidato del PPdeG a la reelección, Alberto Núñez Feijóo, se ha comprometido este lunes a «poner más tierra» a disposición de la viticultura en Galicia. En concreto, ha hecho referencia a que, en los próximos meses, se pondrá a disposición de los viticultores unas 500 hectáreas, a través de acuerdos con propietarios que no pueden cuidar de sus terrenos.

Feijóo mantuvo un encuentro en Salvaterra de Miño con viticultores de O Condado (Pontevedra), donde puso en valor la Denominación de Orixe (D.O.) Rías Baixas, que supone más del 50 por ciento del total del vino gallego y que factura alrededor de 130 millones de euros. «De cada cien botellas, 26 se van al exterior», ha añadido, en relación a las exportaciones.

El candidato popular se ha comprometido a «seguir trabajando» con los viticultores y, en concreto, ha garantizado que se pondrá «más tierra» a disposición de quienes trabajan en esta actividad.

«Lamentablemente, en Galicia hay mucha tierra abandonada», ha esgrimido Feijóo, antes de anticipar que, en los próximos meses, la Xunta prevé poner a disposición unas 500 hectáreas a través de acuerdos con propietarios que no pueden cuidar de sus terrenos.

En su conjunto, ha precisado que el objetivo en 2020 es poner «entre 4.000 y 5.000 hectáreas a producir» y no solo de viticultura, sino también de huerta, cereal y otros productos agrícolas, como por ejemplo los frutales. Según ha subrayado, entre los polígonos agroforestales y las aldeas ‘modelo’ se pondrán miles de hectáreas improductivas a disposición de quien puede trabajar las tierras y sacarles «valor añadido».

«MUY OPTIMISTAS»

«Estamos muy optimistas», ha dicho Feijóo, antes de reivindicar la calidad «excelente» del vino de O Condado.

«Hay distintos proyectos de distintas bodegas, algunas gallegas y otras de fuera que se quieren instalar en O Condado e intentan comprar tierras y trabajar en algunos de los mejores caldos de España, que son los que se producen aquí», ha zanjado.

últimas noticias

La Xunta destaca los valores de la formación musical entre los jóvenes con el Festival de Bandas Infantiles y Juveniles

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha asistido este sábado...

Yolanda Díaz dice que el PSOE «sigue en shock» y le apremia a tomar medidas contra la corrupción

La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha asegurado que...

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Completados los trabajos en la Iglesia de San Martiño de Lousada con la reordenación del cementerio

El director xeral de Patrimonio Cultural, Ángel Miramontes, visitó este sábado el final de...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana destaca que Sungrow convertirá a Galicia en «pionera» en sistemas de almacenamiento energético

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, destacó que Galicia será la...

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...