InicioECONOMÍATURISMO.- Los tres aeropuertos gallegos ganaron en 2019 más de 180.000 pasajeros...

TURISMO.- Los tres aeropuertos gallegos ganaron en 2019 más de 180.000 pasajeros y el de Santiago rozó los tres millones

Publicada el


Los tres aeropuertos gallegos ganaron a lo largo de 2019 más de 180.000 pasajeros con respecto al año anterior, lo que supone un 3,7% más, y se situaron por encima de los 5.268.000 usuarios de forma conjunta.

Así lo reflejan las estadísticas hechas públicas este lunes por Aena, en las que, sin embargo, se observa que las tres terminales gallegas tuvieron, en el conjunto del año, un comportamiento desigual.

En concreto, los usuarios del Aeropuerto de Santiago aumentaron en 2019 un 6,5% y el aeródromo se quedó rozando los tres millones de pasajeros. Esta cifra –2.903.427– convierte al pasado en el mejor año de la historia de Lavacolla, destaca Aena.

Por el contrario, el aeropuerto de Vigo experimentó en esos doce meses un descenso del 10,4% en su cifra de viajeros, hasta 1.012.447, de los cuales solo 22.283 realizaron trayectos internacionales.

Finalmente, A Coruña creció en 2019 un 10,3%, hasta los 1.352.583 usuarios, de los que 1.230.711 emplearon trayectos nacionales.

MENOS VUELOS

En el cómputo global del año, sin embargo, la cifra de vuelos de los tres aeródromos gallegos descendió ligeramente y se quedó en 51.119, de los que 22.396 fueron en Santiago –un 2,5% más–, 17.199 en A Coruña –un 2% menos– y 11.524 en Vigo –un descenso del 8%–.

Finalmente, las tres terminales gallegas transportaron el pasado año algo más de 3.894 toneladas de mercancías, una cifra también ligeramente inferior a la de 2018. Por aeropuertos, Santiago experimentó en este ámbito un incremento del 6%, mientras que A Coruña bajó un 7,8% y Vigo un 49% con respecto a la mercancía transportada un año antes.

En cuanto al último mes del año, los aeropuertos gallegos ganaron 6.600 pasajeros, un 1,7% más que en el último mes de 2018. En total, fueron empleados por 379.908 usuarios.

El Aeropuerto de Santiago, que experimentó un aumento de viajeros del 4,5%, registró 209.402, mientras que el de A Coruña se situó en 102.758 –un 12,6% más que 12 meses antes– y el de Vigo se quedó en 67.748, un descenso del 17,1%.

últimas noticias

Rural.- Quince días desde que Chandrexa empezó a arder: Galicia tiene siete focos activos que queman 79.110 hectáreas

Galicia sigue luchando contra la oleada de incendios forestales que arrasan varios puntos de...

Fallece un hombre en Vigo tras caer de un tejado mientras lo arreglaba

Un hombre perdió la vida en el lugar de Medeiro, en Vigo, tras caer...

Rural.- Casaio sigue en alerta por el fuego, con jornadas «infinitas» de vecinos y daño a su biodiversidad

La aldea de Casaio, en Carballeda de Valdeorras (Ourense), sigue en alerta por el...

Rural.- La Xunta estudia el impacto de los incendios forestales en la fauna

La conselleira de Medio Ambiente e Cambio Climático, Ángeles Vázquez, ha asegurado que personal...

MÁS NOTICIAS

La Xunta avanza en la tramitación del plan sectorial eólico, ya con propuesta de adjudicación

La Consellería de Economía e Industria ha hecho pública la propuesta de adjudicación a...

Ranking Ibex 35: Empresas con mayor beneficio y pérdidas en el primer semestre de 2025, a la espera de Inditex y Solaria

El plazo legal para que las empresas del Ibex 35 comuniquen a la Comisión...

UGT urge un «plan de choque» contra la siniestralidad laboral, con 14.315 accidentes y 32 fallecidos

El sindicato UGT ha demandado un "plan de choque" contra la siniestralidad laboral ante...