InicioECONOMÍATURISMO.- Los tres aeropuertos gallegos ganaron en 2019 más de 180.000 pasajeros...

TURISMO.- Los tres aeropuertos gallegos ganaron en 2019 más de 180.000 pasajeros y el de Santiago rozó los tres millones

Publicada el


Los tres aeropuertos gallegos ganaron a lo largo de 2019 más de 180.000 pasajeros con respecto al año anterior, lo que supone un 3,7% más, y se situaron por encima de los 5.268.000 usuarios de forma conjunta.

Así lo reflejan las estadísticas hechas públicas este lunes por Aena, en las que, sin embargo, se observa que las tres terminales gallegas tuvieron, en el conjunto del año, un comportamiento desigual.

En concreto, los usuarios del Aeropuerto de Santiago aumentaron en 2019 un 6,5% y el aeródromo se quedó rozando los tres millones de pasajeros. Esta cifra –2.903.427– convierte al pasado en el mejor año de la historia de Lavacolla, destaca Aena.

Por el contrario, el aeropuerto de Vigo experimentó en esos doce meses un descenso del 10,4% en su cifra de viajeros, hasta 1.012.447, de los cuales solo 22.283 realizaron trayectos internacionales.

Finalmente, A Coruña creció en 2019 un 10,3%, hasta los 1.352.583 usuarios, de los que 1.230.711 emplearon trayectos nacionales.

MENOS VUELOS

En el cómputo global del año, sin embargo, la cifra de vuelos de los tres aeródromos gallegos descendió ligeramente y se quedó en 51.119, de los que 22.396 fueron en Santiago –un 2,5% más–, 17.199 en A Coruña –un 2% menos– y 11.524 en Vigo –un descenso del 8%–.

Finalmente, las tres terminales gallegas transportaron el pasado año algo más de 3.894 toneladas de mercancías, una cifra también ligeramente inferior a la de 2018. Por aeropuertos, Santiago experimentó en este ámbito un incremento del 6%, mientras que A Coruña bajó un 7,8% y Vigo un 49% con respecto a la mercancía transportada un año antes.

En cuanto al último mes del año, los aeropuertos gallegos ganaron 6.600 pasajeros, un 1,7% más que en el último mes de 2018. En total, fueron empleados por 379.908 usuarios.

El Aeropuerto de Santiago, que experimentó un aumento de viajeros del 4,5%, registró 209.402, mientras que el de A Coruña se situó en 102.758 –un 12,6% más que 12 meses antes– y el de Vigo se quedó en 67.748, un descenso del 17,1%.

últimas noticias

Consello.- Aprobada una ayuda de 1 millón para reforzar el trabajo de tres científicos con contrato del Consejo Europeo

El Consello de la Xunta ha autorizado este lunes la firma de un convenio...

El BNG pide a la Xunta cinco nuevas escuelas infantiles en Vigo ante la «continua falta de plazas públicas»

El BNG ha pedido a la Xunta que ponga en marcha cinco nuevas escuelas...

Digital.-(AM) La estrategia para reorientar a defensa y seguridad el sector aeroespacial activará 900 millones en 5 años

El presidente da Xunta, Alfonso Rueda, y la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana,...

Galicia recibirá casi 25 millones del Estado para financiar medidas de desarrollo rural, agricultura y vedas de pesca

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y los representantes de las comunidades autónomas...

MÁS NOTICIAS

Digital.-(AM) La estrategia para reorientar a defensa y seguridad el sector aeroespacial activará 900 millones en 5 años

El presidente da Xunta, Alfonso Rueda, y la conselleira de Economía, María Jesús Lorenzana,...

UU.AA. llama al sector a movilizarse el 20 de mayo en Madrid para reclamar un presupuesto «fuerte» para la PAC

Unións Agrarias (UU.AA.) ha hecho un llamamiento al sector productor gallego a movilizarse el...

La patronal gallega apoya a Ángela de Miguel como candidata a la presidencia de Cepyme

La confederación de empresarios de Galicia (CEG) ha mostrado su apoyo a Ángela de...