InicioECONOMÍAUUAA urge a la Xunta vigilar que las bodegas no compren uva...

UUAA urge a la Xunta vigilar que las bodegas no compren uva a precios «inferiores» a los costes de producción

Publicada el


El sindicato Unións Agrarias ha instado a la Xunta a realizar inspecciones para garantizar el cumplimiento de la ley de la cadena alimentaria y evitar que en las bodegas entre uva «por debajo» de los costes de producción durante esta vendimia «histórica» en la que ya se recogieron 38 millones de kilos de uva.

Así lo han señalado este jueves en rueda de prensa el responsable de área de Agricultura de UUAA, Carlos Basalo, y el vicesecretario general de UUAA, Félix Porto.

En este sentido, han detallado tiene previsiones muy positivas sobre esta vendimia en cuanto a cosecha, en la Denominación de Origen Rías Baixas ya se recogieron 31 millones de kilos de uva, pero están preocupados por la posibilidad de una caída del precio de la uva.

En esa DO está previsto que la vendimia llegue a una cosecha de 50 millones de kilos de uva, un volumen, han lamentado desde UUAA, que la denominación de origen «no tiene2 la capacidad de absorber y que provocará un excedente que «podría distorsionar el mercado y bajar los precios».

Actualmente, han detallado, en Rías Baixas se produce una caída de precios de 0,70 euro/kilo y los viticultores están alertas por la entrada de uva en b, que se vende a 0,30 o 0,40 euro/kilo.

Por ello, han exigido que se garantice que cada kilo de uva que entre en las bodegas sea a precios suficientes y por encima de los costes de producción, como establece la ley, y se han referido a las bodegas para recordarles la obligación de que todos los viticultores cuenten con contratos firmados en los que se establezca «con claridad» el precio de la uva antes de ser entregada.

Del total de kilos que ya se recogieron en esta vendimia en las DO –38 millones– 31 de ellos pertenecen a Rías Baixas, cuatro en Ribeiro, dos en Valdeorras, 400.000 kilos en Ribeira Sacra y apenas 100.000 en Monterrei, donde la vendimia no arrancó del todo.

En este sentido, temen que vuelva a repetirse la situación de anteriores campañas en la Ribeira Sacra, donde 350 viticultores no tuvieron quien les recogiese la uva.

«No podemos permitirnos el lujo de que desaparezca un solo viticultor más», ha subrayado la organización agroganadera, que ha apuntado a que, para ello, el precio de la uva es «una cuestión fundamental».

Por ello, han avanzado que remitirán una carta a todas las bodegas para recordarles «sus obligaciones» en relación al cumplimiento de la ley de cadena alimentaria.

PARALIZAR AYUDAS A GRANDES PLANTACIONES

Asimismo, UUAA ha pedido a la Xunta que «paralice» las ayudas que destina a grandes plantaciones ya que lo consideran «ilógico» cuando hay problemas para dar salida a la producción existente. «No parece lógico subvencionar a una bodega para comprar su propia uva. Algo que sucede en este momento», ha detallado Unións Agrarias.

últimas noticias

La campaña ‘Modo Verán activo’ logra cerca del 100% de ocupación y la participación de 1.200 monitores

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado que la...

Casi el 40% de los españoles apuesta por transferir al Gobierno las competencias en materia de incendios, según el CIS

MADRID, 11 (OTR/PRESS) El 37,9% de los españoles considera que las competencias para prevenir la...

Alfonso Rueda pide un enfoque «realista» para el emprendimiento rural, basado en facilidades y servicios

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha clausurado en el mediodía...

Pedro Blanco subraya al nuevo subdelegado del Gobierno en A Coruña, Julio Abalde, la importancia de las medidas sociales

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, se ha reunido con el nuevo...

MÁS NOTICIAS

Santiago quiere subir un 50% el IBI a las viviendas vacías y la tasa de basura aumentará como máximo 38,4 euros al año

El Ayuntamiento de Santiago, gobernado por una coalición de BNG y Compostela Aberta, pretende...

El TJUE avala los litigios contra Santander por bonos del Popular si se reclamó antes de la resolución

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) ha considerado que se ajusta...

La creación de empresas en Galicia crece un 16,4% en julio, con 355 nuevas sociedades

El número de nuevas sociedades mercantiles gallegas creció un 16,4% en julio, al sumar...