InicioECONOMÍAUGT denuncia la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que sufren los...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

Publicada el


UGT ha denunciado que la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que están sufriendo los bomberos forestales, «ante el peor año de incendios en tres décadas», está dificultando «todavía más» la extinción del fuego y que estas situaciones «evidencian la falta de recursos destinados a la prevención y extinción de incendios».

El sindicato, en un comunicado recogido por Europa Press, ha evidenciado que este sector de trabajadores está «condenado a una temporalidad perpetua», ya que «más del 60%» son despedidos tras acabar el periodo estival, los salarios son «paupérrimos» y están sometidos a «jornadas de 60 horas en cuatro días, sin apenas descanso».

«El sindicato exige que sus condiciones laborales estén a la altura del sacrificio y el esfuerzo dedicados a controlar las llamas, y que su necesario trabajo sea reconocido no solo en verano, sino durante todo el año. Porque el fuego tiene que empezar a apagarse en invierno», ha reiterado UGT.

En este sentido, ha exigido que se lleven a cabo «acciones urgentes e inmediatas» para mejorar la prevención de los incendios y ha apuntado que la falta de inversión se ha traducido en «escasos» recursos humanos destinados a la limpieza de montes, la apertura de cortafuegos o el cuidado de áreas totalmente abandonadas.

«UGT recuerda que la prevención de incendios supone un gran ahorro económico. Frente a los 19.000 euros que cuesta de media apagar un incendio, prevenirlo implica 3.000 euros en desbroces o 300 en quemas prescritas. No hay excusa para ignorar la prevención de incendios», han denunciado.

APOYA EL PACTO DE ESTADO POR EL CAMBIO CLIMÁTICO

Además, el sindicato ha reclamado un Pacto de Estado que «tenga en cuenta los efectos del cambio climático» y «proteja» a los bomberos forestales y a los pequeños agricultores «que pueden combatir la despoblación rural y fomentar el cuidado de nuestros montes».

Por último, UGT ha apuntado a una «necesaria» corresponsabilidad fiscal que «garantice que los servicios públicos no se queden atrás frente a cualquier oleada de incendios».

últimas noticias

El pleno de la Diputación de Pontevedra pide la dimisión de Redondo por los fallos en las pulseras antimaltrato

El Pleno de la Diputación de Pontevedra ha aprobado este viernes una moción del...

Rural.- La Cámara gallega pide al Gobierno una base permanente de la UME en Toén (Ourense)

El Parlamento de Galicia ha aprobado este viernes una iniciativa del Grupo Parlamento Popular...

Arrancan las jornadas ‘Xuventude na onda’, con más de 20 actividades para «ayudar» al talento joven de Galicia

Las jornadas 'Xuventude na onda', impulsadas por la Xunta, han arrancado este viernes en...

Los vecinos afectados por el incendio de un edificio en A Coruña ya pueden regresar a sus casas

Los residentes del edificio afectado por el incendio registrado este jueves ya han podido...

MÁS NOTICIAS

La Xunta rechaza «por incongruente» el ERTE para la planta de Sargadelos en Cervo y pide documentación adicional

La Xunta ha advertido este viernes que, en los términos en los que se...

CCOO reúne a su consejo el martes para articular la «decisión definitiva» sobre el acuerdo de funcionarios

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha asegurado este viernes que el sindicato...

La CNMC limita la presencia de Renfe en los nuevos corredores para facilitar la entrada de más operadores

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha instado a Adif...