InicioECONOMÍAUGT denuncia la "precariedad" y "las intolerables condiciones laborales" que sufren los...

UGT denuncia la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que sufren los bomberos forestales

Publicada el


UGT ha denunciado que la «precariedad» y «las intolerables condiciones laborales» que están sufriendo los bomberos forestales, «ante el peor año de incendios en tres décadas», está dificultando «todavía más» la extinción del fuego y que estas situaciones «evidencian la falta de recursos destinados a la prevención y extinción de incendios».

El sindicato, en un comunicado recogido por Europa Press, ha evidenciado que este sector de trabajadores está «condenado a una temporalidad perpetua», ya que «más del 60%» son despedidos tras acabar el periodo estival, los salarios son «paupérrimos» y están sometidos a «jornadas de 60 horas en cuatro días, sin apenas descanso».

«El sindicato exige que sus condiciones laborales estén a la altura del sacrificio y el esfuerzo dedicados a controlar las llamas, y que su necesario trabajo sea reconocido no solo en verano, sino durante todo el año. Porque el fuego tiene que empezar a apagarse en invierno», ha reiterado UGT.

En este sentido, ha exigido que se lleven a cabo «acciones urgentes e inmediatas» para mejorar la prevención de los incendios y ha apuntado que la falta de inversión se ha traducido en «escasos» recursos humanos destinados a la limpieza de montes, la apertura de cortafuegos o el cuidado de áreas totalmente abandonadas.

«UGT recuerda que la prevención de incendios supone un gran ahorro económico. Frente a los 19.000 euros que cuesta de media apagar un incendio, prevenirlo implica 3.000 euros en desbroces o 300 en quemas prescritas. No hay excusa para ignorar la prevención de incendios», han denunciado.

APOYA EL PACTO DE ESTADO POR EL CAMBIO CLIMÁTICO

Además, el sindicato ha reclamado un Pacto de Estado que «tenga en cuenta los efectos del cambio climático» y «proteja» a los bomberos forestales y a los pequeños agricultores «que pueden combatir la despoblación rural y fomentar el cuidado de nuestros montes».

Por último, UGT ha apuntado a una «necesaria» corresponsabilidad fiscal que «garantice que los servicios públicos no se queden atrás frente a cualquier oleada de incendios».

últimas noticias

Rural.- La Xunta reivindica la calidad de la ‘Faba de Lourenzá’, amparada por la Indicación Xeográfica Protexida

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha acudido este sábado a la...

La RAG pide recoger los nombres propios del mar de transmisión oral, «un tesoro inmaterial en riesgo de desaparecer»

La Real Academia Galega (RAG) ha hecho un llamamiento este sábado en la X...

El delegado del Gobierno en Galicia pone en valor el legado de Carmen Avendaño, «ejemplo de lucha, dignidad y esperanza»

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha puesto en valor el legado...

La Xunta destaca la importancia de los programas de envejecimiento activo para el bienestar de las personas mayores

La conselleira de Política Social e Igualdade, Fabiola García, ha destacado este sábado la...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...