InicioECONOMÍARueda ensalza el compromiso del tejido empresarial ourensano como "motor" económico y...

Rueda ensalza el compromiso del tejido empresarial ourensano como «motor» económico y laboral

Publicada el


El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha participado este miércoles en la Asemblea Anual da Confederación de Empresarios de Ourense (CEO), donde ha destacado la relevancia del tejido empresarial como «motor» de progreso, generación de empleo y bienestar social en Galicia.

En este sentido, ha remarcado la trayectoria de la CEO a lo largo de casi cinco décadas como entidad de «referencia, útil y conocedora de las necesidades» de más de 10.000 empresas de la provincia

«Galicia no sería la misma sin sus pymes y que entidades como la Confederación son fundamentales para su consolidación y crecimiento», ha subrayado Rueda.

El presidente autonómico ha hecho referencia a la situación económica de Galicia, apuntando datos positivos como la bajada del IPC al 1,68%, el récord histórico de exportaciones de 2024 y el incremento de la producción industrial en los primeros meses de 2025. Además, señaló que la Comunidad presenta la cifra de paro más baja en un mes de mayo desde que existen registros.

En cuanto a los retos compartidos con el sector empresarial, Rueda ha hecho referencia al diálogo social como herramienta clave y enumeró cuatro ámbitos prioritarios: la cobertura de vacantes, la atracción de talento, la lucha contra el absentismo injustificado y el fomento del emprendimiento y del trabajo autónomo.

BALANCE Y PRINCIPALES LÍNEAS DE TRABAJO

Durante esta sesión anual, la CEO presentó el balance de su actividad y trazó las principales líneas de trabajo para el próximo ejercicio.

En lo relativo al balance económico, los presentes aprobaron las cuentas del pasado ejercicio que acumula una tendencia positiva en los tres últimos años, reflejando una mejora del 53,8% con respecto al año anterior. El presupuesto para este 2025 aumenta también en un 43,6% con respecto al ejecutado en 2024.

Por su parte, la presidenta de la entidad, Marisol Nóvoa, ha repasado la actividad de la organización en el último ejercicio, marcada por el apoyo constante al tejido empresarial de la provincia, la defensa de los intereses comunes y la promoción de proyectos estratégicos.

En su intervención, alertó sobre la «falta de avances» en infraestructuras fundamentales como la A-76 y la A-56, con especial hincapié en la situación del paso del AVE por A Gudiña, cuya reducción de frecuencias calificó como «arbitraria e injusta».

La presidenta, también, resumió una agenda institucional «intensa y diversa», destacando la continuidad de programas como ExportOU Sostible o Conecta Ourense Rural, y encuentros con entidades de diversos ámbitos.

últimas noticias

El Gobierno compromete una partida de los presupuestos de 2026 para la futura ‘Factoría Moza’ de Santiago

La ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, ha trasladado el compromiso del Gobierno...

Trasladada una mujer tras un incendio en un gimnasio en A Coruña

Una joven tuvo que se trasladada al centro hospitalario de referencia tras un incendio...

Excarcelado el conductor de un vehículo tras sufrir un accidente en Ribadeo (Lugo)

El conductor de un vehículo tuvo que ser excarcelado tras sufrir un accidente en...

El PPdeG afea al PSOE las enmiendas a la ley de la AP-9: «Van en dirección contraria a la voluntad de los gallegos»

El PPdeG ha advertido este miércoles que las enmiendas del PSOE a la proposición...

MÁS NOTICIAS

El PSdeG acusa de entorpecer la ampliación del polígono de A Sionlla a la Xunta, que culpa al Gobierno

La diputada socialista Patricia Iglesias ha acusado a la Xunta de entorpecer la ampliación...

El grupo porriñés de limpieza Darlim adquiere la madrileña Maudel

El grupo Darlim, del municipio pontevedrés de O Porriño, ha anunciado la compra de...

CSIF amenaza con movilizaciones si el Gobierno desmantela Muface

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) ha advertido este miércoles en el...