InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELa Xunta completa los trámites para la repotenciación de 9 parques eólicos,...

La Xunta completa los trámites para la repotenciación de 9 parques eólicos, que suprime 286 aerogeneradores

Publicada el


La Xunta de Galicia ha completado esta semana los trámites para la repotenciación de nueve parques eólicos, que implica la reducción de un total de 286 aerogeneradores, al pasar de los 361 actuales existentes en estas instalaciones a 75, y un incremento del 35% la capacidad de producción de energía renovable.

Se trata de un procedimiento que ha destacado por su «agilidad», pues los plazos de autorización administrativa se acortaron considerablemente, según ha trasladado la Xunta en un comunicado. El proceso se ha completado en menos de un año desde la recepción del proyecto definitivo, lo que cumple con el mandato comunitario de agilizar las gestiones y garantizar que no se alargan más de dos años.

Las nueves repotenciaciones mejorarán la eficiencia por la sustitución de las máquinas instaladas por otras más modernas. En ello consiste este procedimiento, de forma que «con muchos menos aerogeneradores se pueda garantizar prácticamente la misma potencia y mismo incrementar de forma sustancial la producción renovable».

Se estima que, una vez realizadas las mejoras, estos nueve parques eólicos pasarán de generar 615.000 MWh/año a 828.000 MWh/año, lo que equivale al consumo eléctrico de más de 230.000 familias.

La Xunta ha destacado que estos no serán los únicos beneficios ambientales asociados a los proyectos ya que, una vez que se ejecuten las repotenciaciones solicitadas, los nueve parques incrementarán en más de 100.000 las toneladas de CO2 que se evitan emitir anualmente a la atmósfera.

AUTORIZACIÓN DEL PARQUE EÓLICO DE CASTELO

Los ocho primeros proyectos fueron autorizados en los últimos meses y la autorización del noveno –correspondiente a el parque eólico Castelo– fue firmada esta misma semana por la Dirección Xeral de Enerxías Renovables e Cambio Climático, por lo que saldrá publicada en el Diario Oficial de Galicia en los próximos días

Al amparo de esta iniciativa, que afecta a los ayuntamientos coruñeses de Coristanco, Tordoia, Santa Comba y Val do Dubra, se eliminarán un total de 21 aerogeneradores (pasando de 25 a 4) con una inversión de alrededor de 23,5 millones de euros.

El promotor desmantelará los 25 aerogeneradores instalados en este parque y restaurará tanto las canalizaciones como los caminos que queden sin uso. La autorización administrativa para proceder a la repotenciación del proyecto Castelo supondrá, además, la instalación de cuatro nuevos aerogeneradores y de una línea eléctrica enterrada. Asimismo, la energía procedente del parque eólico se recogerá en una subestación transformadora próxima.

últimas noticias

La Xunta reivindica el «potente mensaje feminista y emancipador» de Priscilla Monge

El conselleiro de Cultura, Lingua e Xuventude, José López Campos, ha destacado este viernes...

La planta de función de chatarra de Aluminios Cortizo en Coirós recibe la declaración ambiental favorable de la Xunta

La Xunta ha emitido una declaración de impacto ambiental (DIA) favorable a la instalación...

ERC y BNG exigen que Sánchez comparezca en el Congreso por las presuntas mordidas de Cerdán en Ministerio de Transportes

Esquerra Republicana de Cataluña (ERC) y el Bloque Nacionalista han registrado este viernes una...

Rajoy peregrina hacia Santiago por el Camino Francés sin intención de «hablar al Apóstol» de la situación del PSOE

Aficionado reconocido a caminar, el expresidente del Gobierno Mariano Rajoy (PP) se ha transformado...

MÁS NOTICIAS

La planta de función de chatarra de Aluminios Cortizo en Coirós recibe la declaración ambiental favorable de la Xunta

La Xunta ha emitido una declaración de impacto ambiental (DIA) favorable a la instalación...

La Diputación de Lugo aprueba el patrocinio de una etapa de La Vuelta a España y del Caudal Fest

La Xunta de Gobierno de la Diputación de Lugo ha aprobado este viernes dos...

La peor semana de incendios en Galicia se desplaza de la 33 a la 36 en los últimos años

La peor semana de la campaña de lucha contra los incendios forestales de Galicia...