InicioECONOMÍAEl precio del alquiler sube un 7% en Galicia en mayo, según...

El precio del alquiler sube un 7% en Galicia en mayo, según Idealista

Publicada el


El precio del alquiler subió un 7,1% en Galicia en mayo en comparación con el mismo mes, por debajo de la media española de avance del 9,9%, según Idealista.

El precio del alquiler en España experimentó una subida interanual del 9,9% en mayo, hasta situarse en los 14,5 euros por metro cuadrado, dato que supone un nuevo «récord histórico» de las rentas de alquiler en España, según el último informe de precios publicado por Idealista.

Asimismo, el portal inmobiliario ha destacado que en los últimos tres meses el precio del alquiler ha crecido un 3,9%, mientras que en el último mes la subida ha sido del 1,7%.

Por comunidades autónomas, las rentas subieron en todas las regiones en tasa interanual, con Madrid liderando las subidas del precio del alquiler (+12,4%).

Le siguen La Rioja (+11,5%), Cataluña (+11,4%), Castilla-La Mancha (+11,3%), Andalucía (+11,1%), Comunidad Valenciana y Aragón (+10,9% en ambos casos), Castilla y León (+10,5%) y Asturias (+10%).

Por debajo de la media nacional y de los dos dígitos figuran los incrementos de precios en Murcia (+8,5%), Extremadura (+8%), Galicia (+7,1%), País Vasco (+7%) y Canarias (+6,5%). Cierran la tabla, con los aumentos interanuales más moderados, Cantabria (+5,8%), Baleares (+3%) y Navarra (+2,7%).

Las regiones con el precio más caro para alquilar en mayo fueron la Comunidad de Madrid, con 19,8 euros por metro cuadrado, y Baleares (19,7 euros). Les siguen Cataluña (19,1 euros/m2), Canarias (14,9 euros/m2) y País Vasco (14,8 euros).

Por contra, las comunidades más económicas para alquiler fueron Extremadura (7,1 euros por metro cuadrado) y Castilla-La Mancha, con 7,8 euros por metro cuadrado.

Por provincias, Barcelona, con 20,6 euros por metro cuadrado, fue la provincia más cara para alquilar una vivienda en España en mayo, superando a Madrid (19,8 euros), Baleares (19,7 euros) y Guipúzcoa (16,8 euros). En cambio, Jaén (6,4 euros/m2), Ciudad Real (6,7 euros/m2) y Zamora (7 euros/m2) fueron las provincias más económicas.

últimas noticias

Rural.- El SLG alerta de que el conflicto laboral en el Craega pone en riesgo objetivos de agricultura ecológica

El Sindicato Labrego Galego (SLG) muestra su "preocupación" por el conflicto laboral existente en...

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...

Personal civil de Defensa se moviliza en Ferrol para exigir una subida salarial de 300 euros mensuales

El personal civil del Ministerio de Defensa se manifestó en la mañana de este...

La Xunta concede una subvención de 350.000 euros para el rodaje de la segunda temporada de Punto Nemo

La producción de la segunda temporada de la serie de Prime Video 'Punto Nemo',...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...

Personal civil de Defensa se moviliza en Ferrol para exigir una subida salarial de 300 euros mensuales

El personal civil del Ministerio de Defensa se manifestó en la mañana de este...

El Nobel Daron Acemoglu pide una IA «protrabajador» y no «automatizadora» para evitar «problemas con la democracia»

El Premio Nobel de Economía 2024, Daron Acemoglu, ha reivindicado la importancia de una...