InicioECONOMÍACorgos asegura que la Xunta tiene "margen" para realizar más rebajas fiscales...

Corgos asegura que la Xunta tiene «margen» para realizar más rebajas fiscales en esta legislatura

Publicada el


El conselleiro de Facenda e Administración Pública, Miguel Corgos, ha asegurado que «hay margen» para realizar otras rebajas fiscales en esta legislatura, toda vez que se encuentre cubierto el «correcto funcionamiento de los servicios fundamentales».

Así lo ha señalado en una entrevista en la Radio Galega, recogida por Europa Press, en la que ha detallado que esas deducciones fiscales buscan que Galicia se mantenga como «un territorio competitivo». «Que la gente esté contenta de vivir por ese mix entre los servicios que percibe y la carga tributaria que tiene que soportar», ha indicado.

La última rebaja fiscal anunciada por la Xunta es la deducción del 15% en la compra de material escolar, que comenzará a aplicarse en el curso 2025-2026.

En este sentido, Corgos ha apuntado que «sería bueno» que las familias guarden los tickets y las facturas de las compras realizadas en ese inicio del curso escolar.

«Se puede desgrabar el 15% de las cuantías efectivamente gastadas en esa incorporación al curso. Así que, desde el próximo curso todos los gastos que, en la práctica, ya son desde junio hasta final de año se podrían computar», ha detallado.

IMPUESTO DE TRANSMISIONES PATRIMONIALES

Corgos preguntado sobre una valoración de la aplicación del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales (ITP) para la compra de coches de segunda mano, ha apuntado que se beneficiaron a más de 92.000 transacciones.

El conselleiro ha remarcado que, además de ahorrar dinero a los destinatarios, esta medida promovió un recambio del parque móvil, ya que estos nuevos vehículos «sustituyen a otros que eran mucho más viejos».

«Hablamos de una Comunidad que tiene un parque móvil con una antigüedad de más de 16 años. Por tanto, el objetivo está conseguido actualmente», ha subrayado.

PAGO PROVEEDORES

En cuanto al pago a proveedores, Corgos ha asegurado que, en el mes de marzo, Galicia es la Comunidad «que paga más rápido», con un plazo de computarlo de «menos de 12 días».

«Somos la número uno en pago a proveedores. Estamos 10 días por debajo de las media de las comunidades autonomías, pagando a nuestros proveedores y 18 días del límite máximo que establece el reglamento del pago a proveedores», ha explicado.

A renglón seguido, el titular de Facenda ha cargado contra el Gobierno central por no actualizar las entregas a cuenta de las comunidades autónomas y que causa una «falta importante de liquidez a la Xunta».

«Eso nos hace recurrir a líneas de crédito para poder pagar tan rápido a los proveedores y que nos supone un coste mensual en juros de 1,5 millones de euros», ha desgranado.

Asimismo, Corgos ha asegurado que el Gobierno central no aprobase los presupuestos «impacta de forma importante» y «lo más problemático» es que «paraliza» a las comunidades autónomas por «no actualizar» su sistema de financiamiento.

Finalmente, el titular de Facenda e Administración Pública del Gobierno gallego ha asegurado que trabajan para presentar los presupuestos del próximo año «en tiempo y forma».

últimas noticias

Rural.- El SLG alerta de que el conflicto laboral en el Craega pone en riesgo objetivos de agricultura ecológica

El Sindicato Labrego Galego (SLG) muestra su "preocupación" por el conflicto laboral existente en...

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...

Personal civil de Defensa se moviliza en Ferrol para exigir una subida salarial de 300 euros mensuales

El personal civil del Ministerio de Defensa se manifestó en la mañana de este...

La Xunta concede una subvención de 350.000 euros para el rodaje de la segunda temporada de Punto Nemo

La producción de la segunda temporada de la serie de Prime Video 'Punto Nemo',...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- El Gobierno gallego aumenta hasta los 17 millones el presupuesto para la industria transformadora

La Consellería do Mar destina 17 millones de euros en 2026 al impulso de...

Personal civil de Defensa se moviliza en Ferrol para exigir una subida salarial de 300 euros mensuales

El personal civil del Ministerio de Defensa se manifestó en la mañana de este...

El Nobel Daron Acemoglu pide una IA «protrabajador» y no «automatizadora» para evitar «problemas con la democracia»

El Premio Nobel de Economía 2024, Daron Acemoglu, ha reivindicado la importancia de una...