InicioECONOMÍALas mujeres gallegas trabajan "gratis" casi tres meses al año en comparación...

Las mujeres gallegas trabajan «gratis» casi tres meses al año en comparación con los hombres, según un informe de CC.OO.

Publicada el


En comparación con los hombres, las mujeres gallegas trabajan «gratis» casi tres meses al año, según un informe sobre la desigualdad salarial publicado por Comisiones Obreras con motivo del Día Internacional de la Mujer.

En una nota de prensa, el sindicato expone que, «a pesar de los avances en materia de igualdad, la brecha salarial continúa afectando a las mujeres en todas las etapas de su vida laboral y en la jubilación».

Asimismo, el sindicato advierte que la situación de «subordinación sociolaboral de las mujeres perpetúa una retroalimentación que convierte la desigualdad en discriminación».

Así, el informe sostiene que las mujeres gallegas perciben un salario medio anual de 20.840 euros, frente a los 25.527 euros de los hombres, «lo que supone una brecha salarial del 22,49%». En la jubilación, la diferencia en las pensiones «asciende al 31,72%», lo que, según el sindicato, supone que las mujeres en Galicia «trabajan gratis alrededor de 82 días al año» en comparación con los hombres.

«JUSTICIA SOCIAL»

Por ello, CC.OO. destaca que la lucha por erradicar la brecha salarial es «una cuestión de justicia social». Así, insiste en que, «a pesar de los progresos logrados con la reforma laboral y la obligatoriedad de los planes de igualdad, la desigualdad retributiva sigue siendo una realidad en Galicia».

Ante esta situación, Comisiones Obreras exige acciones inmediatas para reducir la brecha salarial y mejorar la situación de las mujeres en el mercado laboral.

Entre las propuestas del sindicato, la promoción de la corresponsabilidad en los cuidados, la supervisión efectiva de los planes de igualdad en las empresas, la implantación de medidas que favorezcan la estabilidad y calidad del empleo femenino y el refuerzo del Pacto Estatal por los Cuidados.

últimas noticias

Decenas de personas se concentran en Vigo por la siniestralidad y el aumento de los ritmos de trabajo en el naval

Decenas de personas se han concentrado este jueves en Vigo para denunciar el aumento...

El TSXG confirma la pena de 14 años de cárcel a un hombre por violar de forma continuada a su hija en A Mariña...

La Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia...

La CEP reivindica la importancia de las políticas de igualdad en las empresas

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) ha reivindicado la importancia de las políticas de...

Foment y empresarios gallegos preparan un foro empresarial bilateral en Barcelona en 2026

Foment del Treball y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han organizado un...

MÁS NOTICIAS

Decenas de personas se concentran en Vigo por la siniestralidad y el aumento de los ritmos de trabajo en el naval

Decenas de personas se han concentrado este jueves en Vigo para denunciar el aumento...

La CEP reivindica la importancia de las políticas de igualdad en las empresas

La Confederación Empresarial de Pontevedra (CEP) ha reivindicado la importancia de las políticas de...

Foment y empresarios gallegos preparan un foro empresarial bilateral en Barcelona en 2026

Foment del Treball y la Confederación de Empresarios de Galicia (CEG) han organizado un...