InicioECONOMÍAPepe Álvarez (UGT) ataca a la CIG, "el sindicato del no", y...

Pepe Álvarez (UGT) ataca a la CIG, «el sindicato del no», y lanza reproches al BNG

Publicada el


El secretario general de UGT, Pepe Álvarez, ha aprovechado su presencia en Santiago con motivo de la elección del nuevo líder de UGT Galicia, Cristóbal Medeiros, para atacar a la CIG, «el sindicato del no», la principal central en la comunidad actualmente, además de lanzar reproches al BNG.

Tanto en declaraciones a los medios como en un discurso posterior en el 14º Congreso Nacional de UGT Galicia, Álvarez ha cargado contra la CIG, «quien no aporta nada más que no, no y no».

Al respecto, recrimina que la CIG «votó en contra» de reducir la jornada laboral de 40 a 37,5 horas semanales en el último dictamen del Consejo Económico y Social, ya que el sindicato nacionalista defiende que se rebaje hasta las 32 horas. «Dicen que quieren menos, nosotros también, faltaría más, queremos 32 (horas)», agrega sobre una reivindicación que dice que ya hizo «mucho antes» UGT que la CIG.

Pero el responsable estatal de UGT resalta que esa primera rebaja a 37,5 horas es «absolutamente necesaria» para seguir demandando mayor reducción.

Así, ha dedicado una parte central de un discurso de casi 50 minutos ante los delegados gallegos a seguir con estos reproches al sindicato mayoritario en Galicia, el cual le quitó ese primer puesto a UGT. Se ha dirigido a la CIG para pedirle que le pregunte a cajeras del Gadis o del Mercadona si quieren «16 horas menos de jornada laboral al año o no».

Asimismo, ha recriminado que la CIG «se manifestó en contra» de la reforma laboral, «uno de los éxitos más grandes que se han hecho». También ha recordado que «el BNG votó no» a esa reforma, en una intervención en la que, sin embargo, no ha tenido reproches para otros partidos como el PP o Vox por votar en contra.

Álvarez sostiene que los gallegos «tienen que saber para qué cobran subvención» en la CIG, puesto que acusan a UGT de estar «subvencionados», pero avisa de que la CIG recibe la misma subvención: «Nos tienen que decir qué hacen con ella».

«EN GALICIA NO HAN ACOMPAÑADO LOS RESULTADOS»

A renglón seguido, Pepe Álvarez ha asegurado que UGT «está en un buen momento», con un aumento del 25% en su representatividad en España entre 2020 y 2024, ya que pasó de 82.000 a 107.000 delegados. Considera esto una «muestra» de que el sindicalismo en el país «ha ganado prestigio» y «fuerza».

«Tampoco nos dejemos llevar por el pesimismo», asevera, si bien reconoce que «en Galicia no han acompañado los resultados». Pone en valor que «no hay ningún» sindicato que haya llegado al resultado que tenía UGT en la comunidad gallega antes de la crisis de 2008.

últimas noticias

Turismo.- Galicia y Madrid y Andalucía, destinos preferidos por los españoles para 2026, según Siteminder

Andalucía (31%), Galicia (22%) y Madrid (20%) serán los destinos estrella para los viajeros...

El Congreso convalida por unanimidad el real decreto de 500 millones de euros para desarrollar la ley ELA

El Congreso de los Diputados ha convalidado este miércoles un real decreto ley para...

Pesca.- Mar destaca el proyecto Apromex para «obtener mejilla en un volumen suficiente para mantener la producción»

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, destaca el proyecto Apromex para "obtener mejilla en...

El PPdeG asegura en Costa da Morte que insistirá en que el Gobierno «se implique y refuerce» la seguridad en el litoral

La secretaria xeral del PPdeG, Paula Prado, ha reafirmado que su partido insistirá en...

MÁS NOTICIAS

Lorenzana anuncia que la Xunta aprobará en 2026 la Estrategia de Innovación Empresarial de Galicia

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, avanzó este miércoles que el...

Fiscalía pide que el jefe de Gabinete de Montero, el exCEO de Air Europa y Pardo de Vera declaren en el juicio a Ábalos

La Fiscalía Anticorrupción ha propuesto casi 40 testigos para el juicio que celebrará el...

Stellantis empleará el sistema de carga de Tesla en sus vehículos eléctricos en EE.UU., Corea y Japón

Stellantis ha acordado adoptar el Sistema de Carga Norteamericano (NACS) para determinados vehículos eléctricos...