InicioECONOMÍALa CIG continúa a favor de contar con un convenio propio para...

La CIG continúa a favor de contar con un convenio propio para Navantia Ferrol, que «es legalmente factible»

Publicada el


La Sección sindical de CIG en Navantia Ferrol sigue posicionándose a favor de crear un convenio colectivo propio para este centro de trabajo, tal y como se ha debatido en la mañana de este martes en el seno del comité de empresa, una propuesta que ha sido rechazada por los votos de los delegados de CCOO, CGT y UGT, que abogan por retomar el diálogo con la compañía pública.

Ante ello, la CIG ha mostrado su posición en un comunicado, asegurando que «un convenio de centro es legalmente factible y no es incompatible con una negociación a nivel superior, a la cual nos podemos adherir en caso de que suponga un avance en los derechos de los trabajadores».

Según el sindicato nacionalista, contar con un documento propio supondría «romper con la actual situación de desencuentro en la comisión negociadora», y que además «daría satisfacción merecida a muchas de las reivindicaciones que después de tres años no han podido ser otorgadas al personal y que se agravan mes a mes».

Bajo su criterio, el camino que se ha decidido tomar por los sindicatos contrarios a esta propuesta es «dilatar el tiempo», ya que «habrá que esperar a que internamente se pongan de acuerdo las secciones sindicales de CCOO, lo mismo que en UGT», y después habrá que «esperar a que estos se pongan de acuerdo con CSIF y CGT», a lo que habría que sumar «ponerse de acuerdo en cómo reivindicarlo».

«Todos somos conscientes de que lo más factible, real e inteligente es un convenio propio, que además nos permitiría acercar y concretar la negociación», insiste la CIG

INTERCENTROS

La cetral asegura que «las divagaciones siguen siendo la tónica en la última reunión del comité intercentros», y que «incluso aquellos que no cumplieron el programa de movilizaciones acordado entre todos, o no querían movilizarse, sin ninguna vergüenza, se atreven ahora a hablar de ellas».

«Estamos sufriendo en el intercentros una dinámica de comunicados sin consensuar, filtraciones interesadas», critica a continuación, para luego advertir que los trabajadores no deben «esperar más para reclamar y negociar las nuevas plazas que corresponderían de las famosas 1.500» que prevé habilitar el Estado.

«Necesitamos poder decidir dónde y cómo entran los nuevos ingresos» y, así, estiman que «la proporción que corresponde en Ferrol es de alrededor de 600 trabajadores», a lo que suman las tasas de reposición a cubrir.

Además, la CIG censura que «sigue sin materializarse nueva carga de trabajo» en alusión a la construcción de buque del tipo BAC o BAM, así como «proyectos para la Fábrica de turbinas y reparaciones, que complementen el programa de las F-110, claramente insuficiente por sí solo para mantener unos niveles de ocupación aceptables en nuestras instalaciones».

últimas noticias

AM2.-Fallece una mujer y trasladan a 12 personas tras un choque entre dos coches y un autobús en Ribadumia (Pontevedra)

Una mujer, de 89 años, perdió la vida y 12 tuvieron que se trasladadas...

Trasladada una persona tras una colisión entre una moto y un coche en Betanzos (A Coruña)

Una persona tuvo que ser trasladada al Hospital Universitario de A Coruña (CHUAC) tras...

La huelga de Renfe y el Adif cancela este lunes varios trenes en Galicia

Este lunes comienza la huelga que Renfe y el Adif por la falta de...

El PP pide al Gobierno central que «rectifique» y desbloquee el proyecto de Altri

El diputado nacional por la provincia de Lugo y portavoz de Industria del Partido...

MÁS NOTICIAS

Los contribuyentes podrán acceder a sus datos fiscales a partir del miércoles de cara a la Campaña de la Renta

Los contribuyentes podrán acceder a partir del miércoles, 19 de marzo, a sus datos...

Stellantis nombra vicepresidenta sénior de Asuntos Corporativos y Comunicaciones a Marion Beyret

Stellantis ha anunciado este viernes el nombramiento de Marion Beyret como vicepresidenta sénior de...

El comité de Sogarisa defiende que la planta de As Somozas reúne los requisitos de protección ambiental «vigentes»

El comité de empresa de la Sociedade Galega de Residuos Industrais (Sogarisa), tras la...