InicioECONOMÍAAena califica de "espurios" los argumentos de Ryanair y dice que sus...

Aena califica de «espurios» los argumentos de Ryanair y dice que sus exigencias podrían ser ilegales

Publicada el


El gestor aeroportuario Aena ha calificado como «espurios» los argumentos esgrimidos por Ryanair, quien hoy ha anunciado recortes de cara a verano en aeropuertos regionales, para «presionar a las instituciones» y ha señalado que las exigencias de la ‘low cost’, que quiere una rebaja en las tasas aeroportuarias, podrían ser contrarias a la ley.

Además, en un comunicado, Aena ha incidido en que los argumentos de Ryanair para justificar este reajuste –recorta 800.000 asientos y 12 rutas en aeropuertos regionales para este verano– es «una réplica mimética» de la política comercial, de comunicación y empresarial que está realizando en todos los países europeos.

Así, explica que la tarifa media que abonarán las aerolíneas a Aena a partir del 1 de marzo será de 10,35 euros por pasajero, «la más baja de Europa», y ha informado de que Ryanair incrementó un 8,75% su actividad en 2024 con la misma tarifa media.

Otro punto en el que responde a la aerolínea es que, en realidad, la compañía va a incrementar su capacidad en España para el próximo verano, según consta en sus datos. En concreto, el consejero delegado de la aerolínea irlandesa ha reconocido este jueves en rueda de prensa un aumento neto de 1,5 millones de asientos para la próxima temporada de verano, a pesar de recortar en un 18% la oferta en aeropuertos más pequeños.

En este sentido, Aena ha recordado que existen incentivos comerciales sufragados por ella misma en los aeropuertos regionales, disponibles para todas las compañías aéreas, que permiten que las tasas aeroportuarias bajen hasta casi 2 euros por pasajero.

Por tanto, su conclusión es que la compañía va a incrementar su oferta en los aeropuertos más turísticos, con más tráfico y, por ende, con unas tarifas «sustantivamente más elevadas» que en los regionales.

En cuanto a las exigencias de la compañía para rebajar las tasas, en su opinión «desprovistas de cualquier cortesía», Aena señala que podrían conculcar la Ley 18/2014 de aprobación de medidas urgentes para el crecimiento, la competitividad y la eficiencia y, por tanto, «ilegales». También añade que podrían llegar a considerarse por parte de la Unión Europa como ayudas de Estado.

Por todo ello, lamenta que Ryanair utilice estos argumentos, «que no se corresponden con la realidad», para confundir a los ciudadanos y para «presionar descaradamente» a las insituciones públicas y regionales.

800.000 ASIENTOS MENOS

Con esto, Aena responde al anuncio realizado este mismo jueves por Ryanair, compañía que ha decidido eliminar 12 rutas y 800.000 asientos para su programación de verano 2025, cesando operaciones en dos aeropuertos y reduciéndolas en otros cinco, por la «falta de efectividad» de los planes de incentivos y las «excesivas tasas» aplicadas por Aena, al que acusa de «monopolio».

Tal y como ha explicado el consejero delegado de la compañía, Eddie Wilson, este jueves en rueda de prensa, lo que Ryanair critica es que las medidas de Aena sean «ineficaces» y no apoyen los objetivos del Gobierno de conseguir más tráfico en los aeropuertos regionales de España.

Wilson ha señalado que las «excesivas» tasas de Aena y la falta de incentivos «viables» están perjudicando los aeropuertos regionales, limitando su crecimiento y desaprovechando zonas de capacidad aeroportuaria.

Por ello, Ryanair ha decidido cesar sus operaciones en Jerez (Cádiz) y Valladolid, retirará un avión basado en Santiago de Compostela y reducirá el tráfico en Vigo (-61%), Santiago (-28%), Zaragoza (-20%), Asturias (-11%) y Santander (-5%) en lo que consideran una pérdida «completamente evitable».

últimas noticias

Un tren de mercancías descarrila en As Neves (Pontevedra) y su maquinista queda atrapado

Un tren de mercancías ha descarrilado en las proximidades del apeadero de la estación...

La borrasca Claudia pierde intensidad el domingo pero mantendrá una gran inestabilidad en Galicia, Andalucía y Baleares

La borrasca Claudia seguirá acomodada en el noroeste peninsular este domingo y aunque tiende...

AM2.- Trasladadas al hospital dos personas por un incendio en un bloque de viviendas en Santiago

Dos personas han sido evacuadas y, posteriormente, trasladadas al hospital con problemas respiratorios como...

La oposición en Santiago carga contra Sanmartín por bomberos al «límite» en un fuego este sábado y PP pide su dimisión

La oposición ha vuelto a cargar contra el Gobierno local, liderado por Goretti Sanmartín,...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...

UGT FICA pedirá una reunión con Industria para abordar el futuro del sector automovilístico español

UGT FICA va a solicitar una reunión urgente con el ministro de Industria y...