InicioCIENCIA Y MEDIO AMBIENTELanzan una campaña de recaudación para recurrir un parque eólico en A...

Lanzan una campaña de recaudación para recurrir un parque eólico en A Fonsagrada y Os Ancares para suministrar a Alcoa

Publicada el


La asociación ecologista Adega lanza una campaña de recaudación para recurrir en el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) el polígono eólico ‘Restelo’, proyectado en la comarca de Os Ancares y A Fonsagrada.

La organización informa de que necesita reunir 6.800 euros para cubrir los costes derivados de la presentación del recurso de alzada en el organismo correspondiente y el recurso contencioso-administrativo en el TSXG contra la autorización administrativa previa y la de construcción de este proyecto, además de la elaboración del informe técnico ambiental y de la solicitud de paralización cautelar de las obras.

‘Restelo’ prevé, según los ecologistas, la instalación de seis aerogeneradores de 200 metros de altura en Navia de Suarna, Baleira, Becerreá y A Fonsagrada (Lugo). Está promovido por Greenalia Wind Power y fue diseñado para suministrar al complejo industrial de Alcoa San Cibrao.

«Todo apunta a que se trata de un nuevo caso de fragmentación artificial de un único proyecto eólico –Restelo, junto con Monteiro y Pena do Pico, muy próximos y que comparten línea de evacuación–, articulando con la finalidad de minimizar los impactos del proyecto en el procedimiento de evaluación ambiental, lo que podría tratarse de un fraude de ley», avisa Adega.

Según advierte, de salir adelante, se emplazaría «a escasos» 5,5 kilómetros de la zona de especial conservación Ancares-Courel y a menos de 2 kilómetros de la propuesta para integrar la ampliación de la Red Natura 2000, en concreto, del nuevo lugar de interés comunitario Serra de Foncuberta.

Las instalaciones «se situarían mayoritariamente dentro de la Reserva de la biosfera Río Eo, Oscos y Terras de Burón (zona de transición), y su línea de evacuación, conjunta con el PE Monteiro, atañería también a la zona tampón de esta área».

Entre otras cuestiones, Adega señala que la zona de actuación está a 6 kilómetros al oeste de un área con presencia de águila real y apunta a la «posible presencia» de oso pardo cantábrico.

últimas noticias

La Xunta abre una nueva convocatoria del programa para incentivar la compra de vehículos eléctricos

El director xeral de Planificación enerxética e Minas, Pablo Fernández Vila, apuntó que la...

La convocatoria del plan Moves III para incentivar la compra de vehículos eléctricos aspira a movilizar 100 millones

La Xunta de Galicia prevé movilizar cerca de 100 millones de euros con la...

Infraestructuras y mejorar la gestión del ciclo integral del agua, entre los ejes de Augas de Galicia en 2025

El director de Augas de Galicia, Roi Fernández, ha detallado las cinco líneas de...

El Defensor del Pueblo recurre al TC la rebaja de protección del lobo que permite su caza

El Defensor del Pueblo ha recurrido al Tribunal Constitucional (TC) la rebaja de la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta abre una nueva convocatoria del programa para incentivar la compra de vehículos eléctricos

El director xeral de Planificación enerxética e Minas, Pablo Fernández Vila, apuntó que la...

La convocatoria del plan Moves III para incentivar la compra de vehículos eléctricos aspira a movilizar 100 millones

La Xunta de Galicia prevé movilizar cerca de 100 millones de euros con la...

Autorizado el desmantelamiento de 25 aerogeneradores del parque eólico Castelo, uno de los que tramitó su repotenciación

La Xunta ha autorizado el desmantelamiento de los 25 aerogeneradores del parque eólico Castelo,...