InicioECONOMÍAIberdrola inicia pruebas para poner en marcha a final de año una...

Iberdrola inicia pruebas para poner en marcha a final de año una gigabatería en una central hidroeléctrica del Sil

Publicada el


Iberdrola ha iniciado las primeras pruebas para la mejora y la optimización de la central de acumulación por bombeo llamada Santiago Sil-Xares, en el término municipal de Vilamartín de Valdeorras (Ourense), en donde prevé la puesta en marcha a final de año, «a pleno rendimiento», de una gigabatería de almacenamiento de energía excedente.

Según informa en un comunicado, este tipo de instalaciones, conocidas como gigabaterías, «son imprescindibles para avanzar en la descarbonización y son el sistema de almacenamiento a gran escala más eficiente que existe actualmente».

Las primeras pruebas ya han comenzado y se estima que a final de año se encuentren a pleno rendimiento, con la hibridación de la batería de cinco megavatios hora.

Así, ha instalado un arrancador estático que unido a una batería de cinco megavatios hora permitirá acoplar a la red, «de forma más rápida y flexible», el actual bombeo hidroeléctrico entre ambos ríos, los cuales cuentan con un desnivel de 230 metros, 50 megavatios de potencia y una capacidad de almacenamiento de casi tres gigavatios por hora.

El bombeo posibilita acumular los excedentes de energía procedentes de fuentes renovables no gestionables, solar y eólica, para tenerlos disponibles en los momentos en los que más se necesite. De este modo, «se proporciona estabilidad al sistema eléctrico, dado que permite generar cantidades significativas de energía limpia con un tiempo de respuesta muy rápido».

Esta hidroeléctrica en el río Sil, con una producción media de 100 GWh/año, entró en funcionamiento hace más de cinco décadas. Cuenta con cuatro grupos hidroeléctricos: dos de ellos de tipo fluyente, denominados Santiago-Sil, con una potencia de 14 MW y un caudal de 160 m3/s, y otros dos de tipo Francis reversible, Santiago-Xares, con capacidad de almacenamiento por bombeo de 50 MW de potencia y un caudal de 18 m3/s.

Las centrales de bombeo disponen de dos embalses a diferentes alturas que permiten transportar el agua de uno a otro en los momentos de menor demanda para aprovecharla de nuevo cuando el consumo eléctrico sube.

últimas noticias

Buscan a un hombre de Ferrol de 31 años desaparecido desde el jueves de la pasada semana

La entidad SOS Desaparecidos ha activado a última hora de la tarde de este...

Oliver Laxe proyecta su película ‘Sirat’ junto a sus vecinos en Navia de Suarna (Lugo)

El director gallego Oliver Laxe ha proyectado su película 'Sirat' este domingo en Navia...

Detenido el presunto autor de disparar varias veces a su pareja en Verín (Ourense)

La Guardia Civil detuvo a un hombre como presunto autor de disparar varias veces...

Herido grave un menor tras ser alcanzado por un turismo mientras iba en bicicleta en Tui (Pontevedra)

Un menor ha resultado herido grave tras ser alcanzado por un turismo mientras circulaba...

MÁS NOTICIAS

Abre este martes la convocatoria de ayudas de la Xunta para incentivar la contratación de 640 menores de 30 años

El Diario Oficial de Galicia (DOG) ha publicado la convocatoria de 2025 del programa...

Hacienda cierra la próxima semana el plazo para presentar observaciones a la propuesta de condonación de deuda

El Ministerio de Hacienda cerrará el próximo viernes, 30 de mayo, el plazo para...

El precio de la luz cae este domingo a los 6,47 euros/MWh con doce horas a precio cero o negativo

El precio del mercado mayorista eléctrico, el denominado 'pool', descenderá este domingo hasta los...