InicioECONOMÍAIberdrola inicia pruebas para poner en marcha a final de año una...

Iberdrola inicia pruebas para poner en marcha a final de año una gigabatería en una central hidroeléctrica del Sil

Publicada el


Iberdrola ha iniciado las primeras pruebas para la mejora y la optimización de la central de acumulación por bombeo llamada Santiago Sil-Xares, en el término municipal de Vilamartín de Valdeorras (Ourense), en donde prevé la puesta en marcha a final de año, «a pleno rendimiento», de una gigabatería de almacenamiento de energía excedente.

Según informa en un comunicado, este tipo de instalaciones, conocidas como gigabaterías, «son imprescindibles para avanzar en la descarbonización y son el sistema de almacenamiento a gran escala más eficiente que existe actualmente».

Las primeras pruebas ya han comenzado y se estima que a final de año se encuentren a pleno rendimiento, con la hibridación de la batería de cinco megavatios hora.

Así, ha instalado un arrancador estático que unido a una batería de cinco megavatios hora permitirá acoplar a la red, «de forma más rápida y flexible», el actual bombeo hidroeléctrico entre ambos ríos, los cuales cuentan con un desnivel de 230 metros, 50 megavatios de potencia y una capacidad de almacenamiento de casi tres gigavatios por hora.

El bombeo posibilita acumular los excedentes de energía procedentes de fuentes renovables no gestionables, solar y eólica, para tenerlos disponibles en los momentos en los que más se necesite. De este modo, «se proporciona estabilidad al sistema eléctrico, dado que permite generar cantidades significativas de energía limpia con un tiempo de respuesta muy rápido».

Esta hidroeléctrica en el río Sil, con una producción media de 100 GWh/año, entró en funcionamiento hace más de cinco décadas. Cuenta con cuatro grupos hidroeléctricos: dos de ellos de tipo fluyente, denominados Santiago-Sil, con una potencia de 14 MW y un caudal de 160 m3/s, y otros dos de tipo Francis reversible, Santiago-Xares, con capacidad de almacenamiento por bombeo de 50 MW de potencia y un caudal de 18 m3/s.

Las centrales de bombeo disponen de dos embalses a diferentes alturas que permiten transportar el agua de uno a otro en los momentos de menor demanda para aprovecharla de nuevo cuando el consumo eléctrico sube.

últimas noticias

El Museo do Mar de Galicia cierra la exposición ‘Vikingos. Unha ollada desde Galicia’ tras recibir 15.000 visitas

El Museo do Mar de Galicia, en Vigo, cerró la exposición 'Vikingos. Unha ollada...

Garry Kasparov carga contra Putin en A Toxa y advierte a Europa de que su futuro «se juega en Ucrania»

El presidente de Renew Democracy Iniciativ, el ajedrecista Garry Kasparov, ha protagonizado la clausura...

El PPdeG denuncia que Sánchez «lleva más de 1.000 días sin aprobar Presupuestos» y afea la «parálisis» de su Gobierno

El Partido Popular de Galicia ha afeado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez,...

El BNG rechaza el proyecto de la ley gallega contra las adicciones por «falta de concreción, plazos y recursos»

La portavoz de Sanidade del BNG, Montse Prado, ha anunciado que el BNG formulará...

MÁS NOTICIAS

Escribano (Indra) alerta sobre la necesidad de reforzar la conciencia de invertir en defensa

El presidente de Indra, Ángel Escribano, ha alertado este sábado de la necesidad de...

Este lunes arranca la comercialización de viajes del Imserso, con tarifa de 50 euros y mascotas

La comercialización de viajes del programa de turismo del Imserso de la temporada 2025/2026...

Cuerpo destaca la «confianza» en la economía, frente a la «sensación generalizada» de pesimismo

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha destacado la "confianza" de...