InicioECONOMÍAIberdrola inicia pruebas para poner en marcha a final de año una...

Iberdrola inicia pruebas para poner en marcha a final de año una gigabatería en una central hidroeléctrica del Sil

Publicada el


Iberdrola ha iniciado las primeras pruebas para la mejora y la optimización de la central de acumulación por bombeo llamada Santiago Sil-Xares, en el término municipal de Vilamartín de Valdeorras (Ourense), en donde prevé la puesta en marcha a final de año, «a pleno rendimiento», de una gigabatería de almacenamiento de energía excedente.

Según informa en un comunicado, este tipo de instalaciones, conocidas como gigabaterías, «son imprescindibles para avanzar en la descarbonización y son el sistema de almacenamiento a gran escala más eficiente que existe actualmente».

Las primeras pruebas ya han comenzado y se estima que a final de año se encuentren a pleno rendimiento, con la hibridación de la batería de cinco megavatios hora.

Así, ha instalado un arrancador estático que unido a una batería de cinco megavatios hora permitirá acoplar a la red, «de forma más rápida y flexible», el actual bombeo hidroeléctrico entre ambos ríos, los cuales cuentan con un desnivel de 230 metros, 50 megavatios de potencia y una capacidad de almacenamiento de casi tres gigavatios por hora.

El bombeo posibilita acumular los excedentes de energía procedentes de fuentes renovables no gestionables, solar y eólica, para tenerlos disponibles en los momentos en los que más se necesite. De este modo, «se proporciona estabilidad al sistema eléctrico, dado que permite generar cantidades significativas de energía limpia con un tiempo de respuesta muy rápido».

Esta hidroeléctrica en el río Sil, con una producción media de 100 GWh/año, entró en funcionamiento hace más de cinco décadas. Cuenta con cuatro grupos hidroeléctricos: dos de ellos de tipo fluyente, denominados Santiago-Sil, con una potencia de 14 MW y un caudal de 160 m3/s, y otros dos de tipo Francis reversible, Santiago-Xares, con capacidad de almacenamiento por bombeo de 50 MW de potencia y un caudal de 18 m3/s.

Las centrales de bombeo disponen de dos embalses a diferentes alturas que permiten transportar el agua de uno a otro en los momentos de menor demanda para aprovecharla de nuevo cuando el consumo eléctrico sube.

últimas noticias

Pleno.- El Parlamento gallego pide al Gobierno «medidas urgentes» de protección fluvial postincendios

El Parlamento de Galicia ha aprobado este martes, con los votos del PP y...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

El sindicato médico O’Mega mantiene la convocatoria de huelga en Atención Primaria tras una nueva reunión con Sanidade

El sindicato médico O'Mega ha informado, tras reunirse este martes con la Consellería de...

El Gobierno confirma que también presentará en los próximos meses un nuevo modelo de financiación de los ayuntamientos

El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, ha confirmado este...

MÁS NOTICIAS

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...

Galicia cofinanciará con el Fondo Social Europeo «soluciones habitacionales» para personas en riesgo de exclusión

Galicia cofinanciará con recursos del Fondo Social Europeo "soluciones habitacionales" para familias y personas...