InicioECONOMÍALos trabajadores de la empresa de transportes Maitours se manifiestan por Ferrol...

Los trabajadores de la empresa de transportes Maitours se manifiestan por Ferrol al cumplir tres meses y medio de huelga

Publicada el


Los trabajadores de la empresa de transportes Maitours, del grupo Alsa y responsables del transporte interurbano en Ferrol, Narón y Neda, se manifiestan a primera hora de la mañana de este miércoles en Ferrol, en la zona del puerto, al cumplir tres meses y medio de huelga indefinida, desde el pasado 15 de julio, reclamando que se les aplique el convenio provincial de transporte de viajeros por carretera.

El responsable de Transportes de la FGAMT-CIG, Xesús Pastoriza, ha vuelto a criticar, en una rueda de prensa ofrecida en la mañana de este miércoles, que «los servicios mínimos impuestos por la Xunta con la excusa del inicio del curso escolar», y que según su opinión esta decisión impide a los conductores «ejercer este derecho fundamental».

Los trabajadores han criticado la actitud de la empresa, ya que ha asegurado que «se niega a cualquier tipo de negociación para buscar una salida al conflicto y a asumir sus deberes laborales».

El responsable sindical también ha mostrado su disconformidad con la actitud de la Xunta, ya que «se mantiene de perfil y su única intervención fue para decretar esos abusivos servicios mínimos».

Según los criterios del sindicato nacionalista, estos conductores tienen que estar regulados por el convenio provincial, tal y como ya estimó una sentencia judicial y que así «lo entiende también la Inspección de Trabajo, puesto que la última reforma laboral estableció que los salarios de un convenio de empresa no pueden estar por debajo de los salarios del convenio sectorial de referencia».

Por último, Pastoriza ha detallado que hay «denuncias presentadas en la Xunta sin contestación, hemos pedido las reuniones sin contestación, se mandaron ofertas a la empresa para reunirnos y negociar, también sin contestación» y, por lo tanto, «es una actitud que entendemos irresponsable por parte de las administraciones públicas».

PLAN DE TRANSPORTE METROPOLITANO

Por otra parte, el portavoz del BNG en Ferrol, Iván Rivas, ha detallado que esta situación es «absolutamente inaceptable» y ha instado a la Xunta «a adoptar acuerdos que permitan presionar a la empresa concesionaria para que dé cumplimiento a esos acuerdos».

La Dirección Xeral de Movilidade de la Xunta está exigiendo, han dicho, a los ayuntamientos que forman parte del Plan de Transporte Metropolitano, en este caso Ferrol, Narón y Neda, «las liquidaciones de las aportaciones que tienen que hacer a ese convenio y que recogen un incremento de los costes respecto de años anteriores», lo que le ha valido para pedir que las administraciones locales «que se dé cumplimiento a los acuerdos laborales a los que han llegado los trabajadores corroborados a través de una sentencia judicial».

Por último, han detallado que este plan de transporte finaliza en 2024 y que, por ello, «el Ayuntamiento de Ferrol debería de negarse a prorrogar este plan por incumplir las condiciones laborales de esos trabajadores y que prestar un servicio en precario».

últimas noticias

Alcaldes de zonas afectadas por fuegos en Ourense avisan del arrastre de ceniza: «El Sil baja chocolate puro»

Los alcaldes de los distintos municipios de Ourense que se han visto afectados por...

Rural.- Bomberos forestales claman en Santiago por un servicio de incendios «público, digno y con garantías laborales»

Personal del Servizo de Prevención e Defensa contra Incendios Forestais (SPIF) han recorrido este...

Fiscalía mantiene la acusación de asesinato para el autor del crimen de Coia, que «esperó» y «ejecutó» a la víctima

La Fiscalía ha pedido al tribunal de jurado que considere a José Luis M.C.,...

Rueda, sobre la demanda de más facultades de Medicina: «Lo mejor es trabajar conjuntamente para la mejor docencia»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reafirmado la postura del Ejecutivo gallego...

MÁS NOTICIAS

UPTA destaca el «momento de bonanza» del autoempleo en Galicia, aunque lamenta la caída «ilimitada» del pequeño comercio

El presidente de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), Eduardo Abad, ha...

El Gobierno insta a las empresas a usar las herramientas estatales para impulsar la internacionalización

La secretaria de Estado de Comercio del Ministerio de Economía, Amparo López Senovilla, ha...

Stellantis eleva sus ingresos un 13%, hasta 37.206 millones, tras aumentar sus ventas mundiales

Stellantis ha aumentado sus ingresos netos en el tercer trimestre del año un 13%...