InicioECONOMÍAEl gobierno de Ferrol aprueba en solitario la subida del Impuesto de...

El gobierno de Ferrol aprueba en solitario la subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para el próximo año 2025

Publicada el


El pleno del Ayuntamiento de Ferrol ha aprobado en el mediodía de este lunes, con los votos del gobierno municipal, compuesto en solitario por el Partido Popular, la modificación de la ordenanza fiscal número 1, reguladora del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI), que sufrirá un incremento para el próximo año, mientras que los tres grupos en la oposición –PSOE, BNG y Ferrol en Común– han votado en contra.

La concejala de Hacienda, Susana Sanjurjo, ha justificado esta medida asegurando que se han visto obligados a tomar esta decisión «para equilibrar los ingresos y gastos, para poder pagar los gastos corrientes, que se dispararon en los últimos ocho años».

A modo de argumento, ha incidido en que «los dos anteriores gobiernos», en alusión a Ferrol en Común y PSOE, «batieron récords, pero en negativo», detallando que «el gasto corriente pasó de 40 millones de euros en el 2020 a 50 millones de euros en el 2021 y 59 millones en el 2022, diez millones por año», lo que a su entender ha venido motivado por «no hacer presupuestos y no tener gestión económica».

Sanjurjo ha detallado que un informe de la Intervención municipal de abril del 2023 alertaba «de esta situación y textualmente dice que ‘se está casi a agotar el remanente de Tesorería para gastos disponible, cuando se encuentran sin cubrir con crédito necesario y suficiente compromisos debidamente adquiridos de contratos en vigor’ y otros gastos de personal», y que los ha llevado a incrementar el IBI, que pasará del 0,63% al 0,69%, congelando el resto de impuestos.

OPOSICIÓN

Desde la oposición, los tres grupos municipales han criticado esta decisión de incremento de IBI y los doce ediles han votado en contra.

El portavoz del grupo municipal del PSOE, Ángel Mato, ha asegurado que el alcalde de Ferrol prometía en campaña «una rebaja del IBI para aliviar la presión fiscal a los ferrolanos, cuando ahora hacen todo lo contrario».

Además, ha justificado que «se incrementó en 10 millones de euros del gasto corriente», ya que «en esta ciudad se trabajaba, no como ahora, que no pasa directamente nada», antes de ironizar con que los populares tienen «una curiosa relación con la política fiscal», en referencia a «subir los impuestos de manera lineal a todo el mundo por igual».

Desde el BNG, Iván Rivas, ha acusado a Rey Varela y a su gobierno de «trabajar para favorecer a los que máis tienen», además de «favorecer a las concesionarias de servicios privados en esta ciudad, para mantener los privilegios» y que, desde su punto de vista, «si tienen que hacerlo mintiendo y a costa de los vecinos, pues no tienen ningún escrúpulo en tomar las decisiones que tengan que tomar».

Por último, Jorge Suárez, portavoz de Ferrol en Común, ha asegurado que es este mandato «se ha constatado la subida del precio de los comedores escolares, de la tasa del agua, y de la basura». «Y ahora se viene a sumar el incremento del IBI», ha apostillado.

últimas noticias

Rural.- Rueda pide al Gobierno el envío de más medios disponibles ante la situación «complicada» por los incendios

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha demandado al Gobierno central el envío...

La circulación en la A-52 y la N-525 recupera la normalidad mientras sigue interrumpido el tráfico ferroviario

La circulación en la A-52 se ha restablecido tras haber permanecido cortada al tráfico,...

Rural.- Desconfinados vecinos de Cualedro y Oímbra, con 122 todavía en sus casas en Monterrei (Ourense)

El número de vecinos y vecinas de localidades ourensanas en sus viviendas por los...

Rural.- Tres personas detenidas y 22 investigadas por incendios forestales en Galicia

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha hecho un llamamiento a la...

MÁS NOTICIAS

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...

Los carburantes siguen a la baja y tocan precios mínimos del verano en pleno puente del 15 de agosto

El precio de los carburantes ha mantenido esta semana su tendencia bajista, tras encadenar...