InicioECONOMÍAEl gobierno de Ferrol aprueba en solitario la subida del Impuesto de...

El gobierno de Ferrol aprueba en solitario la subida del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para el próximo año 2025

Publicada el


El pleno del Ayuntamiento de Ferrol ha aprobado en el mediodía de este lunes, con los votos del gobierno municipal, compuesto en solitario por el Partido Popular, la modificación de la ordenanza fiscal número 1, reguladora del Impuesto de Bienes e Inmuebles (IBI), que sufrirá un incremento para el próximo año, mientras que los tres grupos en la oposición –PSOE, BNG y Ferrol en Común– han votado en contra.

La concejala de Hacienda, Susana Sanjurjo, ha justificado esta medida asegurando que se han visto obligados a tomar esta decisión «para equilibrar los ingresos y gastos, para poder pagar los gastos corrientes, que se dispararon en los últimos ocho años».

A modo de argumento, ha incidido en que «los dos anteriores gobiernos», en alusión a Ferrol en Común y PSOE, «batieron récords, pero en negativo», detallando que «el gasto corriente pasó de 40 millones de euros en el 2020 a 50 millones de euros en el 2021 y 59 millones en el 2022, diez millones por año», lo que a su entender ha venido motivado por «no hacer presupuestos y no tener gestión económica».

Sanjurjo ha detallado que un informe de la Intervención municipal de abril del 2023 alertaba «de esta situación y textualmente dice que ‘se está casi a agotar el remanente de Tesorería para gastos disponible, cuando se encuentran sin cubrir con crédito necesario y suficiente compromisos debidamente adquiridos de contratos en vigor’ y otros gastos de personal», y que los ha llevado a incrementar el IBI, que pasará del 0,63% al 0,69%, congelando el resto de impuestos.

OPOSICIÓN

Desde la oposición, los tres grupos municipales han criticado esta decisión de incremento de IBI y los doce ediles han votado en contra.

El portavoz del grupo municipal del PSOE, Ángel Mato, ha asegurado que el alcalde de Ferrol prometía en campaña «una rebaja del IBI para aliviar la presión fiscal a los ferrolanos, cuando ahora hacen todo lo contrario».

Además, ha justificado que «se incrementó en 10 millones de euros del gasto corriente», ya que «en esta ciudad se trabajaba, no como ahora, que no pasa directamente nada», antes de ironizar con que los populares tienen «una curiosa relación con la política fiscal», en referencia a «subir los impuestos de manera lineal a todo el mundo por igual».

Desde el BNG, Iván Rivas, ha acusado a Rey Varela y a su gobierno de «trabajar para favorecer a los que máis tienen», además de «favorecer a las concesionarias de servicios privados en esta ciudad, para mantener los privilegios» y que, desde su punto de vista, «si tienen que hacerlo mintiendo y a costa de los vecinos, pues no tienen ningún escrúpulo en tomar las decisiones que tengan que tomar».

Por último, Jorge Suárez, portavoz de Ferrol en Común, ha asegurado que es este mandato «se ha constatado la subida del precio de los comedores escolares, de la tasa del agua, y de la basura». «Y ahora se viene a sumar el incremento del IBI», ha apostillado.

últimas noticias

La calidad, carta de presentación de Galicia en la nueva campaña de la Xunta: ‘¿Y si Calidade fuese un lugar?’

El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha dado a conocer este...

Luis Zahera protagoniza ‘Animal’, serie de Neflix que aborda la crisis del campo de forma «didáctica» y «desde el humor»

El viernes 3 de octubre llega a Netflix 'Animal', la comedia protagonizada por Luis...

Luis Zahera condena el «genocidio» en Gaza: «Lo que está ocurriendo es la Baja Edad Media, es una barbaridad»

El actor Luis Zahera, que este viernes estrena en Netflix 'Animal', la serie de...

Rueda advierte que la Xunta seguirá reivindicando el rescate y el traspaso de la AP-9

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha advertido de que su Gobierno seguirá...

MÁS NOTICIAS

La CIG inicia en Vigo un calendario de protestas por el cierre de oficinas del Banco Santander

La CIG ha desarrollado este lunes en Vigo una concentración de protesta por el...

Vivienda reitera su «mano tendida» a las CC.AA para el nuevo Plan Estatal tras el rechazo del PP

El Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana ha reiterado su "mano tendida" a todas...

Casi 130 proyectos de propietarios de buques se benefician de 8 millones en ayudas para pesca sostenible

Un total de 129 proyectos de propietarios de buques se benefician de 8 millones...