InicioECONOMÍAUn total de 11 bancos deberán informar a sus clientes en Galicia...

Un total de 11 bancos deberán informar a sus clientes en Galicia de una demanda colectiva contra comisiones en hipotecas

Publicada el


El Juzgado de Primera Instancia nº 11 de A Coruña ha decretado que un total de 11 entidades bancarias deberán informar a sus clientes en Galicia de la posibilidad de participar en una demanda colectiva presentada por la Asociación Galega Consumidores e Usuarios (Acouga) en la que solicita la nulidad de las comisiones de apertura de hipotecas.

En concreto, las entidades bancarias que deberán informar a sus clientes son: Abanca, BBVA, Bankinter, Caixa Rural Galega, Cajamar, Santander, Sabadell, Ibercaja, Caixabank, Kutxabank y Unicaja.

La petición de la Acouga reclama que sean las entidades financieras las encargadas de remitir a sus propios clientes una carta redactada por la Asociación, en la que se les informa de la existencia de un procedimiento colectivo en el que pueden participar y de los requisitos para hacerlo. Con esta decisión judicial se pretende garantizar la seguridad de los datos personales de todos los afectados que obran en poder de los bancos.

Según auto de 25 de junio de 2024 –al que siguió otro aclaratorio de 25 de septiembre–, los bancos deberán remitir una carta con la información a todos los consumidores prestatarios que tengan domicilio en Galicia, si bien podrán efectuar esta comunicación a través de la banca electrónica de cada entidad.

Sin embargo, Acouga recurrirá en apelación ante la Audiencia Provincial de A Coruña esta limitación, con lo que busca «intentar que sean todos los afectados, sin distinción por cuestión de residencia, los que puedan recibir la comunicación desde sus entidades bancarias».

El secretario general de Acouga, Xoán Antón Pérez-Lema, abogado y director de la demanda, calcula que en los últimos 20 años alrededor de cuatro millones de consumidores pueden haberse visto perjudicados por unas comisiones que suponían, para una hipoteca media de 150.000 euros, el pago de entre 750 e 1.200 euros por este concepto.

últimas noticias

Yolanda Díaz asegura que el Gobierno no dará ayudas a Altri para su descarbonización

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha sostenido...

El PP de Ourense convoca diez congresos locales y aprueba cuatro gestoras, incluida la renovada de la ciudad

El Comité Executivo do Partido Popular de Ourense ha aprobado este martes la convocatoria...

Dos viajeros ebrios intentan agredir a un maquinista en un tren Vigo-Ponferrada y obligan a acabar el trayecto en bus

Los pasajeros de un regional exprés que realizaba el pasado domingo el recorrido Vigo-Ponferrada...

Trasladan al hospital a una mujer que cayó en el interior de un lavadero en Baltar (Ourense)

Una mujer ha sido trasladada al Complexo Hospitalario Universitario de Ourense (CHOU) debido a...

MÁS NOTICIAS

Yolanda Díaz asegura que el Gobierno no dará ayudas a Altri para su descarbonización

La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, ha sostenido...

Un juzgado de Lugo confirma la venta de Pescados Rubén a Sart Galicia Pesca por 3,5 millones al desestimar un recurso

El Juzgado Número 2 de Lugo autorizó la venta de las instalaciones de la...

Xunta y patronal gallega se alían para favorecer la inserción laboral de los deportistas de alto nivel

La sede del Centro Gallego de Tecnificación Deportiva (CGTD) en Pontevedra ha acogido este...