InicioECONOMÍANueva Pescanova da 'luz verde' a la ampliación de 72,6 millones para...

Nueva Pescanova da ‘luz verde’ a la ampliación de 72,6 millones para financiar su crecimiento

Publicada el


El consejo de administración de Nueva Pescanova ha dado ‘luz verde’ en su junta general de socios, que se celebró ayer, 26 de septiembre, una ampliación de capital de 72,6 millones de euros para financiar el plan de crecimiento futuro de la compañía, con el objetivo de consolidar su cambio de etapa y tras alcanzar un resultado bruto de explotación (Ebitda) de 18,1 millones de euros entre abril y agosto de este año, casi el doble de los doce meses del ejercicio anterior.

Abanca, principal accionista del grupo, ha confirmado que acudirá a la ampliación, lo que garantiza que se cubrirán al menos 71 millones de euros.

La ampliación se desembolsará con aportación de efectivo durante el cuarto trimestre de este año, según informó la compañía, que también ha aprobado en el encuentro con los socios una reducción del nominal de las participaciones de 0,31 euros por participación, por un valor total de 223 millones de euros, para compensar pérdidas de ejercicios anteriores y sanear el balance. Este procedimiento no tiene impacto en caja.

Con la ampliación de capital, las financiaciones locales y la optimización de la gestión del capital circulante, el grupo ha conseguido restaurar la liquidez y la solvencia y asegurar los fondos de su plan de negocio 2024-2028, según destacó en un comunicado.

Además, también ha aprobado las cuentas anuales consolidadas 2023-2024, que reflejan unas ventas de 970 millones de euros y un resultado negativo de 131 millones de euros, de los que 42 millones corresponden a una provisión por deterioro para sanear el balance, un importe que no afecta a la caja.

Con estos resultados, la compañía ha explicado que se cierra el ciclo de dos ejercicios consecutivos «muy impactados» por factores externos extraordinarios, como la inflación, el tipo de cambio y el fenómeno climatológico de ‘El Niño’.

En este contexto, ha explicado que para afrontar estas contingencias coyunturales, y como parte de los objetivos del nuevo plan de negocio, la firma ha venido implantando también en los últimos meses medidas de mejora para dar mayor robustez a las operaciones y dejarla preparada para encarar posibles ciclos negativos futuros.

Finalmente, en la junta general de socios también ha admitido el cambio de ejercicio económico para ajustarlo al calendario natural, en línea con los objetivos de la compañía de simplificar las operaciones.

Hasta ahora, el grupo Nueva Pescanova empezaba su ejercicio económico en el mes de abril. Por tanto, para arrancar con el calendario natural de 2025, el ejercicio 2024 se adaptará y acortará a nueve meses, finalizando el próximo 31 de diciembre.

‘VIEJA’ PESCANOVA

Por otra parte, ‘vieja’ Pescanova, denominada Pescanova S.A., celebró ayer su junta general ordinaria de accionistas donde, además de aprobar las cuentas del año 2023, también se reeligió al consejero Leopoldo Fernández Zugazabeitia. Asimismo, se aprobó la política de remuneraciones de los consejeros para los ejercicios 2024, 2025 y 2026.

Pescanova S.A., tras el proceso concursal y la reestructuración iniciada hace una década –que acabó con el nacimiento del grupo Nueva Pescanova–, pasó a convertirse en una sociedad instrumental, sin actividad industrial ni plantilla, cuyo principal activo es su participación del 0,34% en Nueva Pescanova.

últimas noticias

Galicia registra más de 1.700 rayos en las últimas horas

Galicia registró 1.742 rayos en la últimas 24 horas por la aproximación de una...

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

Besteiro llama a fortalecer candidaturas en el Congreso Provincial de Ourense ante la «confrontación permanente» del PP

El secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, ha reclamado "candidaturas fuertes de...

Evacuada una persona tras sufrir una caída en la isla de Ons

Salvamento Marítimo evacuó, en lancha, a una persona que sufrió una caída en la...

MÁS NOTICIAS

Rueda y el presidente de Citic Group evalúan nuevas oportunidades de colaboración entre Galicia y China

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, se ha reunido este domingo en Vigo...

CSIF registrará este lunes en La Moncloa una petición para que el Gobierno negocie un nuevo acuerdo salarial

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF) acudirá mañana al Palacio de la...

Galicia cuenta con más de 600 licencias de vehículos VTC a pesar de que la regulación está pendiente de desarrollo

Un total de 610 licencias figuran en el registro autonómico gallego en el que...