InicioECONOMÍAMG valora instalar en Galicia su primera fábrica de coches eléctricos en...

MG valora instalar en Galicia su primera fábrica de coches eléctricos en Europa

Publicada el


La marca de automóviles MG, propiedad de fabricante chino SAIC Motor, valora instalar en Galicia su primera fábrica de coches eléctricos en Europa, en la que producirá los vehículos que venderá la firma en los diferentes mercados europeos en los que opera, según han confirmado fuentes de la compañía este viernes a Europa Press.

La decisión la tomará antes del 30 de septiembre con el objetivo de producir en la futura planta europea su primer vehículo tres años después, durante el último trimestre de 2027.

No obstante, en la terna más allá de España, el grupo estudia también localizar la fábrica en otro país como Hungría –donde BYD va a levantar su emplazamiento europeo– o República Checa debido a los menores costes laborales.

Sin embargo, según adelanta ‘Expansión’, una ventaja de España es que está más cerca y mejor comunicada por barco con Reino Unido, un mercado clave para MG debido a su origen británico. De hecho, ya se habrían mantenido contactos con varias comunidades autónomas, entre ellas, Cantabria, Galicia y Aragón, que ya se habrían ofrecido para facilitar las inversiones del grupo chino.

CRISIS DE ARANCELES

Con esta decisión de levantar una fábrica en Europa, el objetivo principal de MG, entre otros, sería evitar los aranceles aplicados a la importación de vehículos eléctricos procedentes de China que ingresen en el mercado de la Unión Europea.

En estos momentos, SAIC ha pedido una audiencia con la Comisión Europea para discutir la aplicación de los aranceles que, en su caso concreto, son de casi el 38% más el 10% que ya se aplica para el resto de vehículos híbridos y de combustión importados desde el gigante asiático.

Dentro de la hoja de ruta del fabricante se contempla registrar unas ventas en el entorno de las 250.000 unidades de su marca MG en toda Europa en 2024, unas cifras que permiten localizar parte de la producción en el continente.

ESPAÑA, MERCADO CLAVE

Solo en España, el grupo alcanzaba a principios de semana la cifra de 50.000 unidades comercializadas desde su regreso al mercado nacional en marzo de 2021, según destaca en un comunicado corporativo.

Así, MG indica que «se ha consolidado como uno de los actores de referencia» en el mercado español y ha posicionado en algunos meses del año a dos de sus modelos como el coche más vendido de España (ZS, agosto, septiembre y diciembre de 2023) y eléctrico MG4 (abril de 2023).

MG también ha señalado la creación de una red de servicios con cerca de 100 puntos integrales que cubren todo el territorio español, además de un hub logístico con sede en Barcelona, desde donde se gestionan las operaciones de vehículos MG para todo el sur de Europa.

Asimismo, ha destacado que en menos de 40 meses ha generado en España más de 500 empleos directos, y más de 1.000 indirectos relacionados con su actividad.

últimas noticias

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...

Navalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

La Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia, ha constituido este miércoles su nuevo...

La Xunta ve «ruin» que el BNG «intenta sacar rédito» de Xuxán y señala al ministerio, al que urge una reunión

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, considera "ruin intentar sacar rédito político de...