InicioECONOMÍAEmpresas podrán disponer a partir de septiembre de suelo industrial de la...

Empresas podrán disponer a partir de septiembre de suelo industrial de la Xunta «a coste cero» durante 8 años

Publicada el


El Gobierno gallego ha autorizado este lunes empezar los trámites para que las empresas puedan disponer «a coste cero» durante los primeros ocho años, a partir de septiembre, de más de 500.000 metros cuadrados de suelo industrial titularidad de la Xunta.

Según ha destacado rueda de prensa el presidente autonómico, Alfonso Rueda, este era uno de los «compromisos para los primeros 100 días de mandato» de su nuevo Ejecutivo. La medida permitirá «atraer nuevas inversiones en sectores industriales estratégicos, mejorar la competitividad del tejido productivo gallego y generar empleo de calidad».

La iniciativa, que entratá en vigor en septiembre, afectará a aquellas parcelas de naturaleza empresarial que sean propiedad de la Sociedade Xestión do Solo de Galicia, Xestur SA. Asimismo, este organismo público prevé que en los próximos meses aumente la superficie de suelo disponible.

Actualmente, la Xunta ya ofrece suelo industrial a través del pago de un canon durante 30 años, prorrogables durante otros 30, a compañías consideradas singulares. Esto implica que, durante los primeros años, kas firmas pagan un porcentaje del precio de venta de la parcela: 1,5% los dos primeros años, 2,5% los dos siguientes y 3,5% el quinto y los sucesivos.

La nueva medida permitirá concesiones de un total de 563.144 m2 públicos sin coste durante los ocho primeros años. A partir del noveno, el canon será del 3,5% del precio de venta de la parcela.

Otra novedad será que, a partir de ahora, ya no se requerirá que las empresas tengan el carácter de singulares.

INTERNET EN POLÍGONOS Y EDIFICIOS

Por otra parte, la Xunta publicará en los próximos días en el Diario Oficial de Galicia (DOG) la convocatoria de ayudas, financiadas con fondos estatales, para facilitar y mejorar la conexión a Internet en polígonos industriales y edificios.

En el caso de parques empresariales, se habilitarán 4,5 millones de euros en total para que pymes y micropymes puedan elevar la velocidad de la red hasta 1 gigabyte por segundo. Estas ayudas podrán alcanzar los 60.000 euros y cubrirán hasta un 80% de la inversión.

En cuanto a las subvenciones para edificios, que tienen que estar construidos desde antes de 2001, hay disponibles 4,1 millones de euros. En este caso, la ayuda puede cubrir el 100% de la inversión, con un máximo que será de 23.800, 21.000 o 16.000 euros en función de la instalación.

Cabe recordar que los mismos bonos enmarcados dentro del ‘Plan Único’ del Gobierno cetral, pero para colectivos sociales vulnerables, ya están activados y el plazo para solicitarlos sigue abierto hasta el 30 de septiembre.

No en vano, el presidente de la Xunta se ha quejado de los requisitos «bastante poco flexibles» que estableció el Estado para el reparto de estos bonos.

ASESORÍA EN MÁRKETING

En otro orden de asuntos, el Gobierno gallego ha autorizado este lunes la firma de un convenio con el Clúster da Comunicación de Galicia para poner en marcha, por primera vez, un programa de asesoramiento a proyectos emprendedores en materia de márketing y comunicación.

Esta colaboración contará con un presupuesto de 120.000 euros, financiados por fondos europeos de recuperación, con el objetivo de llegar a 30 iniciativas beneficiarias, que saldrán preferentemente de la red de polos de emprendimiento.

últimas noticias

DEA.-(AMP.) Rueda defiende la «Galicia del sí» frente a «los del no», pero no renuncia a lograr el apoyo de la oposición

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado la "Galicia del sí" frente...

DEA.- (Crónica) De San Alfonso «festivo» al «diccionario de Benegués»: más chascarrillo y crítica que visos de pacto

La primera sesión del Debate sobre el Estado de la Autonomía que ha arrancado...

DEA.- Pontón tilda de «machismo y clasismo» las criticas de Rueda sobre su futuro tras la política y pide «respeto»

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha tachado de "machismo y clasismo" las...

DEA.- Rueda defiende la «Galicia del sí» frente a «los del no»: «La Galicia que quiere menos crispación y más consenso»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha reivindicado la "Galicia del sí" frente...

MÁS NOTICIAS

La Xunta publica el informe de impacto ambiental de la planta de residuos textiles en Cerceda

La Consellería de Medio Ambiente e Cambio Climático ha publicado en el Diario Oficial...

Organizaciones de la cadena de la madera y ecologistas piden ampliar la moratoria del eucalipto hasta 2030

La cadena de valor de la madera reunida en la Fundación Arume, junto con...

El TSXG decreta un despido colectivo nulo de colaboradores de los recaudadores en la Axencia Tributaria de Galicia

El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha declarado la existencia de una...