InicioECONOMÍAGalicia se sitúa como la cuarta comunidad donde más crecen los viajeros...

Galicia se sitúa como la cuarta comunidad donde más crecen los viajeros de bus urbano en abril, hasta 5,88 millones

Publicada el


Galicia registró más de 5,88 millones de viajeros de bus urbano en abril, lo que supone un 26,3% más que en el mismo mes de 2023, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

De esta manera, Galicia se situó como la cuarta comunidad autónoma donde más crecieron los usuarios de este tipo de transporte en el cuarto mes de 2024, solo por detrás de Extremadura (+50,6%), de Murcia (+37,8%) y de Canarias (+31,4%). Por su parte, en toda España este dato se incrementó un 22,6%, con más de 179,5 millones de viajeros.

En lo que va de año, Galicia contabiliza una subida del 10,2%, quedándose por debajo del aumento del 14,6% que registra la media nacional.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el transporte en ferrocarril de larga distancia de alta velocidad sigue su crecimiento imparable en España y el pasado mes de abril creció de nuevo un 22,5% rozando los 3,1 millones de pasajeros, siempre según la Estadística de Transporte de Viajeros del INE.

Más de 499,2 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en abril en España lo que supone un 20,9% más que en el mismo mes del año 2023, según datos del instituto estadístico español que destaca especialmente el incremento registrado en el transporte por ferrocarril.

Por segmentos el transporte urbano aumentó un 20,6% en tasa anual y el interurbano un 20,5%. Dentro del interurbano, destacó el incremento del 22,7% en el transporte por autobús, así como el ferrocarril de larga distancia un 22,5%.

MAS DE 3.000 MILLONES DE PASAJEROS URBANOS

Los datos del INE datos a conocer este martes muestran como el transporte urbano fue utilizado por más de 307,5 millones de viajeros en abril, lo que supone un 20,6% más que en el mismo mes del año 2023. El transporte por metro aumentó un 17,9% en tasa anual y el transporte urbano por autobús un 22,6%.

Por lo que se refiere al transporte interurbano este fue utilizado por más de 142,9 millones de viajeros lo que supuso un incremento del 20,5% respecto al mismo mes de 2023. Por tipo de transporte, por autobús creció un 22,7%, por ferrocarril un 19,6% y el aéreo un 4,8%. Por el contrario, el transporte marítimo bajó un 8,5%.

En el caso del transporte por ferrocarril el cercanías creció un 20,9% hasta los 55,4 millones, el de media distancia un 7,3% hasta los 4,3 millones mientras que la larga distancia creció un 16,9% hasta superar los 3,9 millones.

La alta velocidad fue la que mas creció con un incremento en el número de pasajeros del 22,5% hasta superar los 3,1 millones de pasajeros.

En el caso del transporte aéreo los viajeros peninsulares aumentaron un 6,4% hasta los 1,5 millones, los peninsulares con el resto de territorios un 4,7% hasta los 1,9 millones, mientras que los viajeros interinsulares aumentaron un leve 0,6% hasta los 499.000 pasajeros el pasado mes.

últimas noticias

Rueda replica a Robles que la petición de medios para incendios fue técnica y pide «más diligencia» si hay otra crisis

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha replicado a la ministra de Defensa,...

Rueda dice que Galicia «cumplirá la ley» con los menores migrantes, pero que sus recursos de acogida están sobrepasados

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado que Galicia "por supuesto que...

Detenido un conductor en A Coruña tras un atropello múltiple con seis heridos

Un total de seis personas han resultado heridas en un atropello múltiple en el...

Rural.- El BNG afea a Rueda incumplir el 70% de medidas propuestas tras los fuegos de 2017: «Es el responsable máximo»

El viceportavoz del BNG en el Parlamento gallego, Luís Bará, ha denunciado este miércoles...

MÁS NOTICIAS

Ryanair anunciará la próxima semana recortes de un millón de plazas para el verano en respuesta a Aena

La aerolínea irlandesa Ryanair anunciará el próximo miércoles el recorte de casi un millón...

Los registros de Galicia inscribieron en junio 1.469 hipotecas sobre viviendas, por valor de 185 millones de euros

Los registros de la propiedad de Galicia inscribieron en el mes de junio de...

GLS Spain consolida su presencia en Galicia con una nueva nave en A Coruña

GLS Spain refuerza su presencia en la comunidad gallega con la apertura de una...