InicioECONOMÍAGalicia se sitúa como la cuarta comunidad donde más crecen los viajeros...

Galicia se sitúa como la cuarta comunidad donde más crecen los viajeros de bus urbano en abril, hasta 5,88 millones

Publicada el


Galicia registró más de 5,88 millones de viajeros de bus urbano en abril, lo que supone un 26,3% más que en el mismo mes de 2023, según datos publicados este martes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), recogidos por Europa Press.

De esta manera, Galicia se situó como la cuarta comunidad autónoma donde más crecieron los usuarios de este tipo de transporte en el cuarto mes de 2024, solo por detrás de Extremadura (+50,6%), de Murcia (+37,8%) y de Canarias (+31,4%). Por su parte, en toda España este dato se incrementó un 22,6%, con más de 179,5 millones de viajeros.

En lo que va de año, Galicia contabiliza una subida del 10,2%, quedándose por debajo del aumento del 14,6% que registra la media nacional.

DATOS NACIONALES

A nivel nacional, el transporte en ferrocarril de larga distancia de alta velocidad sigue su crecimiento imparable en España y el pasado mes de abril creció de nuevo un 22,5% rozando los 3,1 millones de pasajeros, siempre según la Estadística de Transporte de Viajeros del INE.

Más de 499,2 millones de pasajeros utilizaron el transporte público en abril en España lo que supone un 20,9% más que en el mismo mes del año 2023, según datos del instituto estadístico español que destaca especialmente el incremento registrado en el transporte por ferrocarril.

Por segmentos el transporte urbano aumentó un 20,6% en tasa anual y el interurbano un 20,5%. Dentro del interurbano, destacó el incremento del 22,7% en el transporte por autobús, así como el ferrocarril de larga distancia un 22,5%.

MAS DE 3.000 MILLONES DE PASAJEROS URBANOS

Los datos del INE datos a conocer este martes muestran como el transporte urbano fue utilizado por más de 307,5 millones de viajeros en abril, lo que supone un 20,6% más que en el mismo mes del año 2023. El transporte por metro aumentó un 17,9% en tasa anual y el transporte urbano por autobús un 22,6%.

Por lo que se refiere al transporte interurbano este fue utilizado por más de 142,9 millones de viajeros lo que supuso un incremento del 20,5% respecto al mismo mes de 2023. Por tipo de transporte, por autobús creció un 22,7%, por ferrocarril un 19,6% y el aéreo un 4,8%. Por el contrario, el transporte marítimo bajó un 8,5%.

En el caso del transporte por ferrocarril el cercanías creció un 20,9% hasta los 55,4 millones, el de media distancia un 7,3% hasta los 4,3 millones mientras que la larga distancia creció un 16,9% hasta superar los 3,9 millones.

La alta velocidad fue la que mas creció con un incremento en el número de pasajeros del 22,5% hasta superar los 3,1 millones de pasajeros.

En el caso del transporte aéreo los viajeros peninsulares aumentaron un 6,4% hasta los 1,5 millones, los peninsulares con el resto de territorios un 4,7% hasta los 1,9 millones, mientras que los viajeros interinsulares aumentaron un leve 0,6% hasta los 499.000 pasajeros el pasado mes.

últimas noticias

Cuatro marineros gallegos, tripulantes de un pesquero que sufrió un incendio en aguas de Angola, rescatados e ilesos

Cuatro marineros gallegos, miembros de la tripulación del buque pesquero 'Noruego', que ha sufrido...

La Xunta destaca la introducción este curso de entre 20 y 30 minutos de lectura diaria para los alumnos de Primaria

El conselleiro de Educación, Ciencia, Universidades e FP, Román Rodríguez, ha presentado el nuevo...

Pedro Blanco pide «unidad de acción» contra el narcotráfico en las comarcas de Ferrolterra, Eume y Ortegal

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha reclamado "unidad de acción" de...

Dimite José Ángel Barquero, edil socialista en Ourense, tras apoyar el PSOE una modificación de crédito de Jácome

El hasta ahora edil del PSOE José Ángel Barquero ha anunciado este jueves su...

MÁS NOTICIAS

Xunta ve en la gestión de residuos eléctricos y electrónicos una «oportunidad de negocio» y ejemplo de economía circular

La Xunta ha puesto en valor la gestión sostenible de los residuos de aparatos...

La plantilla de Navantia respalda el convenio colectivo a 2029

La plantilla de Navantia ha aprobado este jueves en referéndum el acuerdo sobre el...

CC.OO alerta de que más de 125.000 trabajadores en Galicia, el 11,14%, está en riesgo de «pobreza laboral»

Comisiones Obreras (CCOO) ha alertado de que 125.759 trabajadores en Galicia, el 11,14%, se...