InicioECONOMÍAYolanda Díaz anuncia que retirará las medallas al mérito del Trabajo a...

Yolanda Díaz anuncia que retirará las medallas al mérito del Trabajo a Julio Fernández Gayoso

Publicada el


La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ha anunciado este viernes que procederá a la retirada, con carácter inmediato, de las medallas al mérito de Trabajo a personas condenadas por corrupción, medida que afectará al expresidente de la CEOE Gerardo Díaz Ferrán o el exdirectivo de la extinta Caixanova Julio Fernández Gayoso.

Así lo ha avanzado durante su comparecencia en la comisión de Trabajo del Senado, para exponer las líneas generales de su departamento para esta legislatura, para destacar que la revocación es pertinente para aquellos que «están lejos de la ejemplaridad» que requiere dichas medallas, en alusión a estos dos casos.

«No podemos tener ninguna complicidad con personas vinculadas por la corrupción. No merecen estas medallas», ha enfatizado Díaz para, durante su intervención, explicar que estos expedientes de retirada de medallas concedidas a personas que «ya no son honorables» y constituyen un «mal ejemplo» para el país.

Bajo esta directriz, se procederá a despojar de este galardón a Díaz Ferrán, que lideró la CEOE y fue condenado en varias sentencias. Por ejemplo, se le impuso la pena de cinco años y seis meses de prisión por delitos de alzamientos de bienes, concurso fraudulento, integración en grupo criminal y blanqueo de capitales, además del pago de una multa de 1,2 millones de euros por este último ilícito al vaciar el patrimonio del Grupo Marsans, que entonces dirigía.

También fue condenado por apropiación indebida del dinero de clientes del Grupo Marsans y por el uso fraudulento de las tarjetas ‘black’ de la antigua Caja Madrid.

Además, afectará al exdirectivo de Novacaixagalicia Fernández Gayoso, condenado por el cobro indebido de prejubilaciones (valoradas en 22 millones) indebidas en la cúpula de la entidad, que tuvo que ser rescatada con 1.162 millones de euros.

En 2022 el Gobierno aprobó un real decreto para modificar el reglamento de concesión de medallas y placas al mérito en el Trabajo, para retirarla a persona o entidades cuya trayectoria se demostrara incompatible con la ejemplaridad que requiere este galardón.

YA PROPUSO UNA BATERÍA DE MEDIDAS ANTICORRUPCIÓN

Con la irrupción del caso ‘Koldo’, la líder de Sumar ya avanzó varias medidas anticorrupción, como crear una agencia de prevención contra el fraude y las tramas corruptas que su grupo en el Congreso ha impulsado mediante el registro de una proposición de ley.

También ha prometido que propondrán una ley «integral y severa» contra la corrupción, unido a otras medidas como la prohibición de indultos a condenados por delitos relacionados con la corrupción, la regulación de los lobbies, cambiar el reglamento de las comisiones de investigación para potenciar sus funciones y limitar el aforamiento de los cargos públicos a situaciones vinculadas con el ejercicio de su cargo, entre otras.

Esta mañana en el Senado ha insistido en que «no basta con airear» la corrupción sino que se debe «prevenir y combatir», asumiendo por ejemplo todas las recomendaciones del Grupo de Estados contra la Corrupción (GRECO).

Eso sí, ha insistido en que a ella no le van a encontrar en esta deriva de convertir la política en un «espectáculo» y que el ‘Y tú más’ ante la corrupción no vale para la ciudadanía, que cada vez siente más desafección ante la política.

RETIRADA LA MEDALLAS A FRANCO Y DIRIGENTES DE LA DICTADURA

No es la primera vez que Díaz emprende la retirada de medallas al mérito del Trabajo, dado que en julio del año pasado llevó al Consejo de Ministros la aprobación la supresión de la concesión de este mérito a Francisco Franco y otros destacados cargos de la dictadura.

En su momento, explicó que esa revocación de dicha distinción se aplicaba en virtud del artículo 42 de la Ley de Memoria Democrática. «El único trabajo que han suscitado las personas a las que hoy retiramos este mérito es haber trabajado por violentar y violar los derechos humanos y pisotear la democracia en nuestro país», enfatizó entonces.

En concreto, se retiró la medalla a antiguos militares y ministros del régimen franquista como José Luis Arrese y Magra, José León de Carranza Gómez-Pablos, José María Fernández-Ladreda y Menéndez Valdés, Francisco Franco Bahamonde, José Antonio Girón de Velasco, Enrique Plá y Deniel, Jesús Romeo Gorría, José Solís Ruiz y Juan Yagüe Blanco.

últimas noticias

Tomé afirma que Aqualia se compromete a solucionar las averías en Monforte (Lugo) en un plazo máximo de dos meses

La empresa concesionaria del mantenimiento del abastecimiento de agua potable en Monforte de Lemos,...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

PP, PSOE y Vox tumban en el Congreso la pretensión del BNG de traspasar a Galicia la UNED y entidades del CSIC

La mayoría que conforman PP, PSOE y Vox han rechazado en la Comisión de...

El detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en O Barco (Ourense) pasa a disposición judicial este jueves

El hombre detenido tras la caída de su pareja desde un cuarto piso en...

MÁS NOTICIAS

La Xunta declara la utilidad pública de un parque eólico suspendido por TSXG al no ver «obstáculo» la asesoría jurídica

La Xunta ha otorgado la declaración de utilidad pública y la compatibilidad con diversos...

Navalia constituye su nuevo comité ejecutivo en el que entran Soermar, Georg Fischer y la Diputación de Pontevedra

La Feria Internacional de la Industria Naval, Navalia, ha constituido este miércoles su nuevo...

La Xunta ve «ruin» que el BNG «intenta sacar rédito» de Xuxán y señala al ministerio, al que urge una reunión

La conselleira de Vivenda, María Martínez Allegue, considera "ruin intentar sacar rédito político de...