InicioECONOMÍALa Comisión de Expertos en IA analiza el modelo de gestión para...

La Comisión de Expertos en IA analiza el modelo de gestión para el uso de esta tecnología en la administración anatómica

Publicada el


La comisión de expertos para el desarrollo y uso ético de la Inteligencia artificial en Galicia ha celebrado este martes su segunda reunión en Santiago de Compostela, en la que ha conocido la opinión de los expertos sobre las posibles alternativas para la gestión y seguimiento de la implantación de esta tecnología en la Administración y del sector público autonómico de Galicia.

De ello ha informado la Consellería de Facenda en un comunicado, en el que destaca que este órgano avanza en el debate sobre los contenidos del proyecto de Ley para el desarrollo e impulso de la inteligencia artificial en Galicia, que se encuentra actualmente en elaboración.

El departamento autonómico ha detallado que la regulación sobre la identificación, desarrollo e implantación de esta tecnología en la Xunta protagoniza el segundo gran bloque de la ley que está en fase de elaboración, y que convertirá a Galicia en la primera región europea en disponer de una regulación específica sobre inteligencia artificial.

En su primera reunión, celebrada en enero, la Comisión analizó los principios éticos y jurídicos que deberán fundamentar la nueva legislación, entre los que se encuentran los de transparencia, claridad, imparcialidad y ausencia de sesgos, reserva de humanidad y revisión humana, precaución o evaluación en el impacto en las personas, en la sociedad y en medio ambiente. En aquella ocasión también se analizaron los derechos de la ciudadanía, así como los mecanismos que la ley debe prever para garantizarlos.

Además de la implantación y uso de la IA, la ley también regulará el establecimiento de medidas para el impulso de esta tecnología en las empresas, como ayudas, bonificaciones o incentivos.

La Xunta ha recordado que uno de los objetivos para la creación de la Comisión de Expertos fue, precisamente, el compromiso del Gobierno gallego de aprobar en esta legislatura la normativa necesaria para facilitar la incorporación de tecnologías de alto impacto, tanto en el sector público como en los diferentes sectores económicos.

La comisión está formada por diez personas expertas en diferentes ámbitos, como la economía, la filosofía y evolución humana, la tecnología aplicada, la ética y normativa o la política pública. Este órgano fue creado por el Gobierno gallego a finales de 2023 y está presidido por el director de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, Julián Cervino.

Entre las funciones de la Comisión destacan la elaboración de recomendaciones y asesoramiento sobre el desarrollo y el uso ético de la IA en Galicia; asesoramiento para impulsar acciones formativas y de sensibilización en IA, dirigidas a empresas, administración pública y ciudadanos; el planteamiento de propuestas sobre la Estrategia Gallega de Inteligencia artificial 2030, con el objetivo de adaptar sus medidas a los nuevos escenarios; y el asesoramiento en la evaluación del impacto de la IA en los diferentes sectores productivos de Galicia, Administración Pública y sociedad.

últimas noticias

Marlaska «garantiza» la seguridad de las víctimas de violencia machista pese a los fallos de las pulseras antimaltrato

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha asegurado que España cuenta con "todos los...

El PSOE de Ourense pide que Menor «aclare» si «sigue viendo un genocidio» en Gaza, en «contradicción» al PP estatal

La diputada provincial del PSOE ourensano Marina Vaz ha exigido "explicaciones" al presidente de...

Pesca.- Rueda llama a «revertir» los recortes de fondos europeos para la pesca: «La inquietud es seria»

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha asegurado que el Gobierno gallego luchará...

El popular Esteban Ares, nuevo alcalde de Lousame (A Coruña) tras la renuncia de la regidora por motivos personales

Esteban Ares, del PPdeG, es desde este jueves el nuevo alcalde de Lousame (A...

MÁS NOTICIAS

Hijos de Rivera presenta un nuevo lanzamiento que recoge su tradición cervecera de 120 años

Hijos de Rivera presenta un nuevo lanzamiento, 'Llega Rivera Reposada', una propuesta que recoge...

Sánchez anuncia 13.000 millones de inversión de Aena en aeropuertos, con actuaciones en los gallegos, entre 2027 y 2031

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado una propuesta de inversiones de Aena...

El Gobierno concederá préstamos de 2.292 millones a Navantia para cinco grandes programas navales hasta 2031

El Gobierno ha aprobado un real decreto que establece las normas para la concesión...