InicioECONOMÍALa Comisión de Expertos en IA analiza el modelo de gestión para...

La Comisión de Expertos en IA analiza el modelo de gestión para el uso de esta tecnología en la administración anatómica

Publicada el


La comisión de expertos para el desarrollo y uso ético de la Inteligencia artificial en Galicia ha celebrado este martes su segunda reunión en Santiago de Compostela, en la que ha conocido la opinión de los expertos sobre las posibles alternativas para la gestión y seguimiento de la implantación de esta tecnología en la Administración y del sector público autonómico de Galicia.

De ello ha informado la Consellería de Facenda en un comunicado, en el que destaca que este órgano avanza en el debate sobre los contenidos del proyecto de Ley para el desarrollo e impulso de la inteligencia artificial en Galicia, que se encuentra actualmente en elaboración.

El departamento autonómico ha detallado que la regulación sobre la identificación, desarrollo e implantación de esta tecnología en la Xunta protagoniza el segundo gran bloque de la ley que está en fase de elaboración, y que convertirá a Galicia en la primera región europea en disponer de una regulación específica sobre inteligencia artificial.

En su primera reunión, celebrada en enero, la Comisión analizó los principios éticos y jurídicos que deberán fundamentar la nueva legislación, entre los que se encuentran los de transparencia, claridad, imparcialidad y ausencia de sesgos, reserva de humanidad y revisión humana, precaución o evaluación en el impacto en las personas, en la sociedad y en medio ambiente. En aquella ocasión también se analizaron los derechos de la ciudadanía, así como los mecanismos que la ley debe prever para garantizarlos.

Además de la implantación y uso de la IA, la ley también regulará el establecimiento de medidas para el impulso de esta tecnología en las empresas, como ayudas, bonificaciones o incentivos.

La Xunta ha recordado que uno de los objetivos para la creación de la Comisión de Expertos fue, precisamente, el compromiso del Gobierno gallego de aprobar en esta legislatura la normativa necesaria para facilitar la incorporación de tecnologías de alto impacto, tanto en el sector público como en los diferentes sectores económicos.

La comisión está formada por diez personas expertas en diferentes ámbitos, como la economía, la filosofía y evolución humana, la tecnología aplicada, la ética y normativa o la política pública. Este órgano fue creado por el Gobierno gallego a finales de 2023 y está presidido por el director de la Agencia para la Modernización Tecnológica de Galicia, Julián Cervino.

Entre las funciones de la Comisión destacan la elaboración de recomendaciones y asesoramiento sobre el desarrollo y el uso ético de la IA en Galicia; asesoramiento para impulsar acciones formativas y de sensibilización en IA, dirigidas a empresas, administración pública y ciudadanos; el planteamiento de propuestas sobre la Estrategia Gallega de Inteligencia artificial 2030, con el objetivo de adaptar sus medidas a los nuevos escenarios; y el asesoramiento en la evaluación del impacto de la IA en los diferentes sectores productivos de Galicia, Administración Pública y sociedad.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...