InicioECONOMÍATransportistas gallegos critican la "violencia inadmisible" que sufren en Francia: "Parece la...

Transportistas gallegos critican la «violencia inadmisible» que sufren en Francia: «Parece la ley de la selva»

Publicada el


Transportistas gallegos han criticado este lunes la «violencia inadmisible» que sufren en Francia ante las protestas de agricultores en este país, que están impidiendo la circulación de camiones por las carreteras, indicando que «parece la ley de la selva», debido a que desalojan de sus cabinas a los conductores y «mueven los vehículos a las cunetas».

En declaraciones a Europa Press, el secretario general de la Federación Galega de Transporte de Mercadorías (Fegatramer), Carlos García Cumplido, ha asegurado que los camioneros gallegos están sufriendo la violencia de los piquetes, con «camiones rotos y conductores cansados ante la pasividad de las autoridades francesas».

«Nos sentimos desamparados», ha indicado, pidiendo al Gobierno español que actúe y que se garantice la «libre circulación» en la Unión Europea. Según él, son varias las empresas de la Comunidad las que han avisado de que están siendo víctimas de ataques en Francia.

En concreto, algunos conductores han sido expulsados de sus camiones, al igual que su mercancía. Otros se han quedado parados en las autopistas sin poder moverse y con las áreas de servicio para poder comer y asearse a unos 10 kilómetros de distancia.

«Es un problemón y hay una dejadez y una actitud contemplativa por parte de la policía francesa», ha lamentado García Cumplido, quien ha explicado que están las principales vías que cruzan Francia cortadas y son las carreteras que se usan para repartir los productos gallegos por el resto del continente.

«No es comprensible que las autoridades no garanticen la libre circulación», ha añadido, criticando también el «silencio absoluto» del Gobierno español, que no solo debería salir a defender a los transportistas, «sino también al producto español». «Nos preguntamos dónde están nuestros representantes políticos», ha sentenciado.

REACCIONES POLÍTICAS

Precisamente este lunes el conselleiro de Medio Rural, José González, se ha referido a la situación que vive Francia ante las protestas de agricultores. En palabras a los medios de comunicación, González ha tachado de «inaceptables» las declaraciones del primer ministro galo, Gabriel Attal, que ayer denunció «competencia desleal» por parte de países de la Unión Europea, como España o Italia.

Para González, la agricultura gallega y española está a un nivel «absolutamente superior», no solo en calidad higiénica y sanitaria, sino en cuanto al respecto a la legislación, aunque ha criticado que se esté legislando en Bruselas «de espaldas» al sector y que exista una «burocratización excesiva».

Por todo ello, y para garantizar la soberanía alimentaria y la subsistencia de los agricultores y ganaderos, ha pedido al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que rechace las palabras del mandatario francés.

últimas noticias

Besteiro se reúne en Bruselas con los impulsores del festival EmigraSON, un proyecto que crece desde la diáspora gallega

BRUSELAS, 10 (De la enviada especial de Europa Press Amor Martínez) El secretario xeral del...

Rafael López, Premio Ourensanía 2025: «Ourense es una forma de estar en el mundo, una identidad que nos acompaña»

El jefe del Servicio de Oncología del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS), Rafael...

José Tomé ensalza el Centro de Galicia de Buenos Aires: «Un símbolo vivo de la Galicia universal»

El presidente de la Diputación de Lugo, José Tomé Roca, ha recorrido este lunes...

El PPdeG pone en valor que la Xunta destinará 9,3 millones para sufragar la gratuidad de las matrículas universitarias

Las portavoces de Educación y de Juventud del grupo popular, Celia Vázquez y Nicole...

MÁS NOTICIAS

CIG denuncia la «degradación» del transporte público de Vigo con horarios «obsoletos» que hacen «imposibles» las rutas

La sección sindical de la CIG en Vitrasa, la concesionaria del transporte público de...

Las cooperativas piden a la Xunta más suelo para poder seguir creando vivienda asequible

El administrador de la gestora de cooperativas Gestogar, Javier Castro Valdivia, ha pedido este...

El BNG enmendará los presupuestos de la Xunta para aumentar en 15 millones los fondos del SAF y subir su financiación

La portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, ha avanzado que su formación presentará una...