InicioECONOMÍATransportistas gallegos critican la "violencia inadmisible" que sufren en Francia: "Parece la...

Transportistas gallegos critican la «violencia inadmisible» que sufren en Francia: «Parece la ley de la selva»

Publicada el


Transportistas gallegos han criticado este lunes la «violencia inadmisible» que sufren en Francia ante las protestas de agricultores en este país, que están impidiendo la circulación de camiones por las carreteras, indicando que «parece la ley de la selva», debido a que desalojan de sus cabinas a los conductores y «mueven los vehículos a las cunetas».

En declaraciones a Europa Press, el secretario general de la Federación Galega de Transporte de Mercadorías (Fegatramer), Carlos García Cumplido, ha asegurado que los camioneros gallegos están sufriendo la violencia de los piquetes, con «camiones rotos y conductores cansados ante la pasividad de las autoridades francesas».

«Nos sentimos desamparados», ha indicado, pidiendo al Gobierno español que actúe y que se garantice la «libre circulación» en la Unión Europea. Según él, son varias las empresas de la Comunidad las que han avisado de que están siendo víctimas de ataques en Francia.

En concreto, algunos conductores han sido expulsados de sus camiones, al igual que su mercancía. Otros se han quedado parados en las autopistas sin poder moverse y con las áreas de servicio para poder comer y asearse a unos 10 kilómetros de distancia.

«Es un problemón y hay una dejadez y una actitud contemplativa por parte de la policía francesa», ha lamentado García Cumplido, quien ha explicado que están las principales vías que cruzan Francia cortadas y son las carreteras que se usan para repartir los productos gallegos por el resto del continente.

«No es comprensible que las autoridades no garanticen la libre circulación», ha añadido, criticando también el «silencio absoluto» del Gobierno español, que no solo debería salir a defender a los transportistas, «sino también al producto español». «Nos preguntamos dónde están nuestros representantes políticos», ha sentenciado.

REACCIONES POLÍTICAS

Precisamente este lunes el conselleiro de Medio Rural, José González, se ha referido a la situación que vive Francia ante las protestas de agricultores. En palabras a los medios de comunicación, González ha tachado de «inaceptables» las declaraciones del primer ministro galo, Gabriel Attal, que ayer denunció «competencia desleal» por parte de países de la Unión Europea, como España o Italia.

Para González, la agricultura gallega y española está a un nivel «absolutamente superior», no solo en calidad higiénica y sanitaria, sino en cuanto al respecto a la legislación, aunque ha criticado que se esté legislando en Bruselas «de espaldas» al sector y que exista una «burocratización excesiva».

Por todo ello, y para garantizar la soberanía alimentaria y la subsistencia de los agricultores y ganaderos, ha pedido al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, que rechace las palabras del mandatario francés.

últimas noticias

La RAG resalta la «extraordinaria» respuesta a las Letras Galegas de 2025, con una «positiva» acogida entre jóvenes

La Real Academia Galega (RAG) ha clausurado este sábado los actos presenciales con motivo...

Balnearios de Galicia, en su 40º aniversario, marca como reto que se incluya la balneoterapia en los servicios públicos

La Asociación de Balnearios de Galicia ha celebrado este sábado un acto conmemorativo de...

La Xunta celebrará el 25 aniversario de la muralla de Lugo como Patrimonio Mundial con un concierto de Isabel Dobarro

La Xunta ha anunciado que conmemorará el 25 aniversario de la declaración de la...

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

MÁS NOTICIAS

CIG y MAS denuncian «falta de visión estratégica» en la fábrica de turbinas de Navantia Ferrol y piden producto propio

Los sindicatos MAS (Movemento Alternativo Sindical) y CIG, que ostentan la mayoría en el...

Galicia lidera la compra pública de innovación con 476 millones en el periodo entre 2021 y 2027

La Xunta destaca que se sitúa como "líder" en la compra pública de innovación...

Cardama y Xunta, a la espera de nuevos pasos en la denuncia de Uruguay, que tacha de «trampa» el formato del contrato

Ha pasado ya un mes desde que el Gobierno uruguayo anunciase su intención de...