InicioECONOMÍABomberos comarcales levantan la acampada del Obradoiro para aumentar sus protestas con...

Bomberos comarcales levantan la acampada del Obradoiro para aumentar sus protestas con «busca y captura» de políticos

Publicada el


Los bomberos comarcales en huelga levantarán a lo largo de este jueves su acampada en la Praza do Obradoiro para pasar otra fase de intensificación de sus protestas, lo que incluye la «busca y captura» de políticos ante la falta de avances en la negociación. Todo ello en un contexto de precampaña de las elecciones gallegas, que se celebrarán el 18 de febrero.

Esta acampada en el Obradoiro, iniciada el pasado 15 de diciembre, concluye así después de más de un mes porque «el objetivo fue más que amortizado», afirma José Luis Pareja, miembro del comité de huelga, en declaraciones a los medios este jueves, puesto que ha servido como «altavoz» para «llegar al mundo» sobre su situación de «carencia grave» de personal y salarios precarios –llevan en huelga desde el 15 de junio–. Agradece la «solidaridad total» de la ciudadanía durante este tiempo en la capital de Galicia.

«El trabajo aquí termina porque es probable que tengamos que reorganizarnos y reestructurar nuestra acción sindical», expone. «Toca cambiar el papel y el lápiz por el casco y los gauntes», avisa Pareja.

Ahora, prevén iniciar una serie de movilizaciones que todavía no revelan. «Tendremos que ir a la busca y captura de la gente», adiverte. «Las administraciones optan por no reunirse con nosotros y por dilatar sobremanera los plazos en un momento muy delicado», se queja. «Si este es el terreno de juego que quieren que nos metamos a jugar, pues será el terreno de juego en el habrá que jugar», apostilla.

URGEN UNA NUEVA REUNIÓN

Recuerda que el pasado 3 de enero se celebró la última reunión con administraciones. Apunta que ese mismo día «se daba a entender» que la siguiente semana habría un nuevo encuentro, pero siguen «sin tener conocimiento».

«Es una lástima que estemos en este punto porque las posturas hasta ahora se estaban acercando de un modo esperanzador». «Esperábamos tener un encuentro próximo», dice, para resolver «no el problema de base del colectivo, pero sí la situación actual» de cara a levantar la huelga y conseguir «una normalidad entre comillas» de prestación del servicio.

Por ello, Pareja insta a las administraciones a convocar «lo antes posible» esa nueva reunión para «no tener que emplear medidas de presión más contundentes». El objetivo es que «definitivamente se resuelva la situación actual del colectivo».

———————

Contenido multimedia:

Audio: Bomberos comarcales levantan la acampada del Obradoiro para aumentar sus protestas con «busca y capt

Duración: 00:41

Url: https://audio.europapress.es/auth?v=834299&p=1&t=eyJuYW1laWQiOiI1MDgyIiwiZXhwIjoxNzA1NzU4OTIzLCJpc3MiOiJFbnZpb05vdGljaWFzIiwiYXVkIjoiYXVkaW8uZXVyb3BhcHJlc3MuZXMifQ.OlxHH-GuUCF3HeHE4wbEbIb7KiZRQFw7NZlh5S1ja4A

———————

últimas noticias

Rural.- Aagesen dice que «el Gobierno estará ahí si las CC.AA. entienden que es necesario el nivel 3» por los incendios

La vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Sara...

Rural.- (AM) De ropa ignífuga a mascarillas FFP3: Ourense se moviliza para llevar material a afectados por incendios

La ayuda voluntaria se ha empezado a organizar en Galicia para hacer llegar material...

Rural.- Alivio térmico en Ourense, pero pocas expectativas de lluvias que faciliten la extinción de incendios

Ourense experimentará, previsiblemente, un alivio térmico a partir de este martes 18, tras un...

Casi 6 kilos de cocaína intervenidos y 7 detenidos en un operativo contra el tráfico de drogas en Carballo

Casi 6 kilos de cocaína intervenida, unos 7.000 euros, siete detenidos y cuatro registros...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...