InicioECONOMÍAIndustria convoca para este viernes la mesa de seguimiento de Alcoa tras...

Industria convoca para este viernes la mesa de seguimiento de Alcoa tras el anuncio de suspensión del horno

Publicada el


El Ministerio de Industria y Turismo ha convocado para este viernes, día 15 de diciembre, la mesa de seguimiento de Alcoa, que se celebrará en la sede del Ministerio, en Madrid, después de que la compañía haya anunciado que aplaza «temporalmente» la aprobación definitiva del proyecto del horno de cocción de ánodos.

La reunión estará presidida por la secretaria de Estado de Industria, Rebeca Torró, y han sido convocados representantes de la Xunta de Galicia, de la empresa y del comité de empresa.

En un comunicado, el Ministerio indica que está «en contacto permanente con la empresa y con los representantes sindicales y sigue muy de cerca los compromisos adquiridos para seguir avanzando en el futuro de la empresa».

La pasada semana, Alcoa comunicó a la plantilla su decisión de aplazar temporalmente la aprobación definitiva del proyecto del horno de cocción de ánodos, la principal inversión que estaba prevista para el complejo industrial de San Cibrao, en Cervo (Lugo), con unos 109 millones de dólares (unos 102 millones de euros).

En una comunicación dirigida a los empleados, la multinacional americana alegó una «compleja situación financiera», dado que las plantas de San Cibrao «esperan pérdidas significativas» para 2024 debido a «una variedad de factores», como el precio de la energía y los del aluminio y la alúmina.

No obstante, la compañía insistió en que esta decisión de aplazar el horno de cocción de ánodos «no implica un incumplimiento» de sus compromisos con la plantilla, entre ellos el principal de volver a producir aluminio primario desde enero de 2024.

El comité de empresa de Alcoa San Cibrao y la conselleira de Economía, Industria e Innovación, María Jesús Lorenzana, exigieron a la compañía que «aclare» a qué se refiere con el anuncio de «aplazar temporalmente» la aprobación definitiva del proyecto del horno de cocción de ánodos, así como qué «plazos» prevé para ello.

últimas noticias

El PSOE volverá a intentar este jueves ampliar el uso de lenguas oficiales a todos los debates del Senado

La Comisión General de Comunidades Autónomas del Senado abordará este jueves una iniciativa del...

La Xunta ultima en París los detalles de la candidatura de Ribeira Sacra a Patrimonio Mundial de la UNESCO

Representantes de la Consellería de Cultura, Lingua e Xuventude y del Ministerio de Cultura...

Sanidade defiende la revisión de peticiones de ecografías en Primaria para «optimizar» el servicio

El área sanitaria de Santiago e Barbanza comunicaba hace unos días a los responsables...

La Eurocámara avala retrasar un año la ley de deforestación para facilitar su aplicación entre las empresas

El Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles retrasar un año la aplicación de la...

MÁS NOTICIAS

La Eurocámara avala retrasar un año la ley de deforestación para facilitar su aplicación entre las empresas

El Parlamento Europeo ha aprobado este miércoles retrasar un año la aplicación de la...

El 61% de las firmas de moda prevé cerrar 2025 en positivo y el 78% anticipa un aumento en sus ventas online

El 61% de las empresas españolas de moda prevé elevar su cifra de negocio...

Turismo.- AVITURGA pide revisar la tasa de basura en viviendas turísticas de O Morrazo por «carecer de justificación»

La Asociación de Viviendas Turísticas de Galicia, AVITURGA, ha presentado alegaciones ante la nueva...