InicioECONOMÍATrabajadores de Ence reclaman inversiones en la fábrica, al entender que es...

Trabajadores de Ence reclaman inversiones en la fábrica, al entender que es un «compromiso moral» con Pontevedra

Publicada el


El comité de empresa de Ence se ha concentrado este martes por la mañana frente a la portería de la fábrica de Lourizán para reclamar un «plan firme de inversiones» en la planta, al entender que es «un compromiso moral» con Pontevedra.

Los trabajadores exigen a la Dirección de la empresa que apruebe un Plan Industrial y un Plan Estratégico, ahora que ya tiene despejado su futuro a raíz de la sentencia del Tribunal Supremo del pasado 7 de febrero, en la que se ratificaba la legalidad de la prórroga de la concesión por 60 años otorgada en 2016 para seguir ocupando los terrenos de dominio público marítimo terrestre en los que está instalada la fábrica en la ría de Pontevedra.

«Es un compromiso moral con Galicia, con Pontevedra, con el sector forestal, con el de la logística, del transporte, del área portuaria de Marín, de los trabajadores tanto de Pontevedra como de sus empresas auxiliares, así como con todo el empleo directo, indirecto e inducido que promueve», ha señalado el secretario del comité de empresa de la fábrica, Rubén Fernández.

Ocho meses después de la publicación de esa sentencia del Supremo, los trabajadores consideran que «es ya el momento» para que se apruebe un Plan Industrial que permita «dar continuidad al empleo que esta empresa promueve».

Este representante de la plantilla de la fábrica de pasta de papel espera que la Dirección ponga en marcha estas inversiones «promoviendo un trabajo digno, de calidad, respetuoso con el medio ambiente y que permita afianzar el futuro laboral aquí en Pontevedra».

MEJORA DE LAS INSTALACIONES Y ADAPTACIÓN AL MERCADO

Ese plan que demandan, según ha explicado, deberá contemplar la mejora de las instalaciones de la fábrica de Lourizán, así como «un plan estratégico» que permita la adaptación al mercado actual, y que sea «ambicioso, comprometido con el empleo» para poder «crecer y ser una empresa de referencia a nivel nacional e internacional».

El presidente del Comité de Empresa de la fábrica de Ence, Manuel Rivas, ha añadido que «esos planes de inversión» son «simplemente dinero» para que la planta siga funcionando, y tenga futuro, y para poder estar «en el mercado». «Si no, nos vamos a empezar a quedar fuera», ha advertido.

El Comité de Empresa de Ence en Pontevedra también convocó esta movilización para protestar por los recortes de servicios de limpieza y mantenimiento, y de personal de las contratas auxiliares, denunciando el desmantelamiento del Centro Especial de Empleo del Grupo EULEN en la portería y báscula de entrada a este centro industrial, «con el consecuente despido de sus trabajadoras».

últimas noticias

Rural.-El fuego de Larouco supera a Chandrexa y pasa a ser el mayor incendio de la historia gallega con 18.000 hectáreas

El incendio que permanece activo en el municipio ourensano de Larouco, que cruzó el...

Rural.- Tarde sin confinamientos ni evacuaciones en Ourense pese a que sigue con varios grandes incendios sin control

El servicio de emergencias del 112 ha informado de que Ourense ha vivido una...

Rural.- Heridos otros cuatro operarios de extinción: uno de ellos ha sido trasladado al Chuac con quemaduras graves

Cuatro miembros de distintos operativos de extinción que combaten los incendios que asolan con...

Un menor se golpea en la cabeza tras realizar un salto de altura en el puerto de Malpica (A Coruña)

Un menor se ha golpeado en la cabeza después de realizar un salto de...

MÁS NOTICIAS

Crecen en junio un 2,3% las exportaciones gallegas y descienden un 0,3% las importaciones

Las exportaciones gallegas han crecido un 2,3% en junio en tasa de variación anual,...

Cinco CCAA superan el precio máximo de compra de vivienda de la burbuja inmobiliaria, según Fotocasa

Andalucía, Baleares, Canarias, Comunidad Valenciana y Madrid han superado a julio de 2025 el...

Crece un 1,8% en Galicia la afiliación a la Seguridad Social en el sector turístico, con 96.620 trabajadores

El número de afiliados a la Seguridad Social vinculados a actividades turísticas creció en...