InicioECONOMÍAEl Ayuntamiento de Pontevedra estudia el siguiente paso judicial para "seguir luchando"...

El Ayuntamiento de Pontevedra estudia el siguiente paso judicial para «seguir luchando» contra la permanencia de Ence en

Publicada el


El Ayuntamiento de Pontevedra ha asegurado que estudia el siguiente paso judicial para «seguir luchando» contra la permanencia de Ence en la ría una vez que el este martes ha tenido conocimiento del auto del Tribunal Supremo en el que rechaza los incidentes de nulidad presentados por esta Administración local y por la Abogacía del Estado contra la sentencia que concede la permanencia de Ence en Lourizán hasta 2073.

Además, el Ayuntamiento de Pontevedra, en el que actualmente gobierna en minoría el BNG con Miguel Anxo Fernández Lores como alcalde, señala que esta decisión del Supremo también es contraria a los intereses municipales tal y como fue la sentencia.

El Tribunal Supremo contesta con este auto al incidente de nulidad planteado por el Ayuntamiento contra la sentencia dictada por el mismo tribunal el pasado mes de febrero en el contencioso que la entidad local mantiene contra la pastera Ence y la prórroga de su concesión.

Al respecto, el Ayuntamiento de Pontevedra entiende que «la resolución era previsible y se incluía dentro de la hoja de ruta judicial elaborada por el Concello», para «seguir luchando con la permanencia de Ence en la ría y en Lourizán».

El Gobierno local destaca que «el auto omite por completo las dos cuestiones que puso en consideración el Ayuntamiento», es decir, la falta de respuesta a las peticiones contenidas en la demanda y la vulneración de la tutela judicial.

ACCIONES ADICIONALES

Ante esta situación, el Ayuntamiento de Pontevedra ya estudia posibles «acciones adicionales al respecto de este auto», y con carácter previo a la presentación de un recurso de amparo ante el Tribunal Constitucional «y, de ser el caso, el inicio de la vía judicial europea».

El alcalde Miguel Anxo Fernández Lores quiso volver «a transmitir a todos los ciudadanos que mantengan la confianza en que el ayuntamiento va a seguir luchando por todas las vías posibles para recuperar la ría».»Porque sé que hay ciudadanos preocupados e intranquilos», ha manifestado.

«Tenemos derecho a reubicar las industrias que están en dominio público y también cerca de núcleos importantes de población», ha reiterado el alcalde, que se muestra «convencido, y cada vez más», de que «no hay desarrollo económico ni de empleo sin respeto por el medio ambiente». «Es nuestro deber dejar a nuestros hijos y nietos un planeta mejor», concluye el regidor nacionalista.

últimas noticias

El BNG acusa al Sergas de «desviar» 540.000 euros de la sanidad pública a la privada en Ourense en junio

La diputada del BNG por Ourense Noa Presas ha denunciado que la Xunta de...

El PSOE de Ourense ratifica a los responsables comarcales en la primera reunión del comité provincial tras los congresos

El PSOE provincial de Ourense ha ratificado este miércoles a sus responsables comarcales en...

Rural.- Estabilizado el incendio de Lalín, que afecta 70 hectáreas

El incendio registrado a las 13,07 horas de la tarde de este miércoles en...

Herido de gravedad un operario al ser alcanzado por una máquina elevadora en una bodega Oímbra (Ourense)

Un operario ha resultado herido de gravedad tras ser alcanzado por una máquina elevadora...

MÁS NOTICIAS

Rural.- (AM) Bruselas plantea un recorte de más de un 20% a la asignación de la PAC para el periodo 2028-2034

La Comisión Europea ha presentado este miércoles su propuesta para el nuevo marco financiero...

La Fundación La Caixa destina 15 millones al desarrollo de programas y actividades en Galicia, un 15% más que en 2024

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, y el presidente de la Fundación La...

Grupo Delta inicia la obra de su nueva planta de Aeroestructuras en Nigrán, que abrirá en 2026 tras invertir 15 millones

El Grupo Delta ha puesto este miércoles la primera piedra de la nueva factoría...