InicioECONOMÍALa conexión ferroviaria y energética, prioridades para la patronal gallega y la...

La conexión ferroviaria y energética, prioridades para la patronal gallega y la comisión del norte de Portugal

Publicada el


La conexión ferroviaria y la energética han sido dos de las prioridades señaladas por la confederación de empresarios de Galicia (CEG) y la comisión de coordinación y desarrollo de la región norte de Portugal durante un encuentro celebrado este martes.

Antes del mismo, sus representantes, Juan Vieites y António Cunha, respectivamente, han ratificado su compromiso por intensificar los lazos de ambas zonas en sectores estratégicos como el turismo.

Junto a ellos, el vicepresidente segundo y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha subrayado la apuesta de la Xunta por la «generación de sinergias» a través de la cooperación transfronteriza en ámbitos como la economía.

Por su parte, la CEG, que organizó el almuerzo-coloquio con el presidente de la Comissão de coordenação e desenvolvimento regional do Norte CCDR-N de Portugal, António Cunha, y los sectores estratégicos de la confederación, ha urgido las conexiones pendientes tanto en el ámbito ferroviario como energético, «como base de la cohesión territorial, ya que Galicia y Portugal tienen retos comunes en los que deben cooperar y trabajar conjuntamente para alcanzarlos».

«ES CLAVE»

«La situación geográfica de la eurorregión será una ventaja si contamos con unas infraestructuras de transporte adecuadas que permitan ser un nodo de conexión intercontinental. Es clave agilizar la renovación de la conexión ferroviaria de Galicia y Portugal. Vigo y Oporto deben estar cuanto antes conectados en el entorno de una hora y adecuar a los tiempos y necesidades a la actualidad», ha subrayado Juan Vieites.

Además, ha señalado que esperan que España priorice, al igual que lo ha hecho ya Portugal, la denominada conexión ibérica por Oporto-Vigo.

Por otra parte, ha señalado que el gobierno portugués ha realizado una inversión de casi 17.000 millones de euros en energías renovables en los últimos años y ha aprovechado la ocasión para hablar del corredor del hidrógeno.

«Galicia es una potencia dentro del sector del hidrógeno, con un sector tanto privado como público que funciona, pero necesitamos estar conectados y no aislados. Portugal es indiscutiblemente un socio estratégico para Galicia y España, para defender intereses comunes en la Unión Europea y para posicionarnos en los diferentes mercados. Juntos somos más fuertes y competiremos mejor en Europa y en el mercado mundial», ha incidido.

«COOPERAR MÁS»

El turismo, varios sectores de la industria tradicional como el textil y automoción, pero también sectores «del futuro» como el aeroespacial, las energías renovables y las «energías oceánicas» son algunos de los asuntos que ha destacado Cunha.

«Cada vez más tenemos que cooperar más, tenemos que buscar esas potencialidades en el mundo empresarial para esa actividad socioeconómica tan importante que desarrollamos en Galicia, pero también en el norte de Portugal», ha recalcado.

CORREDOR ATLÁNTICO Y SALIDA SUR

Por su parte, Diego Calvo ha destaco como uno de los objetivos de la Xunta la búsqueda de nuevas vías de colaboración para la «consolidación» de la eurorregión como «referente de cooperación institucional, económica y cultural».

En esta línea, se ha referido a la necesidad de que la fachada atlántica disponga de infraestructuras de transporte modernas, seguras e intermodales, como clave para la competitividad, y ha hecho alusión concreta al corredor atlántico y a la salida sur de la alta velocidad.

últimas noticias

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

Parques cerrados y suspensión de actividades al aire libre en varias ciudades gallegas por el temporal

Varias localidades gallegas han cerrado este martes sus parques y suspendido las actividades al...

La Xunta tacha de «fraude a los gallegos» el decreto del Gobierno que regula las repotenciaciones eólicas en España

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha tildado de "fraude a...

MÁS NOTICIAS

Navantia y Multiverse Computing se alían para potenciar la innovación en defensa en Australia

Navantia y Multiverse Computing han anunciado una alianza estratégica para acelerar la innovación tecnológica...

El Gobierno recupera por Real Decreto medidas del decreto ‘antipagón’ e impulsa una hoja de ruta para la repotenciación

El Consejo de Ministros, a petición del Ministerio para la Transición Ecológica y el...

La conselleira de Vivenda reivindica el nivel de licitación de la Xunta en obra pública en un acto con ingenieros

La conselleira de Vivenda e Planificación de Infraestruturas, María Martínez Allegue, ha reivindicado el...