InicioECONOMÍALa conexión ferroviaria y energética, prioridades para la patronal gallega y la...

La conexión ferroviaria y energética, prioridades para la patronal gallega y la comisión del norte de Portugal

Publicada el


La conexión ferroviaria y la energética han sido dos de las prioridades señaladas por la confederación de empresarios de Galicia (CEG) y la comisión de coordinación y desarrollo de la región norte de Portugal durante un encuentro celebrado este martes.

Antes del mismo, sus representantes, Juan Vieites y António Cunha, respectivamente, han ratificado su compromiso por intensificar los lazos de ambas zonas en sectores estratégicos como el turismo.

Junto a ellos, el vicepresidente segundo y conselleiro de Presidencia, Xustiza e Deportes, Diego Calvo, ha subrayado la apuesta de la Xunta por la «generación de sinergias» a través de la cooperación transfronteriza en ámbitos como la economía.

Por su parte, la CEG, que organizó el almuerzo-coloquio con el presidente de la Comissão de coordenação e desenvolvimento regional do Norte CCDR-N de Portugal, António Cunha, y los sectores estratégicos de la confederación, ha urgido las conexiones pendientes tanto en el ámbito ferroviario como energético, «como base de la cohesión territorial, ya que Galicia y Portugal tienen retos comunes en los que deben cooperar y trabajar conjuntamente para alcanzarlos».

«ES CLAVE»

«La situación geográfica de la eurorregión será una ventaja si contamos con unas infraestructuras de transporte adecuadas que permitan ser un nodo de conexión intercontinental. Es clave agilizar la renovación de la conexión ferroviaria de Galicia y Portugal. Vigo y Oporto deben estar cuanto antes conectados en el entorno de una hora y adecuar a los tiempos y necesidades a la actualidad», ha subrayado Juan Vieites.

Además, ha señalado que esperan que España priorice, al igual que lo ha hecho ya Portugal, la denominada conexión ibérica por Oporto-Vigo.

Por otra parte, ha señalado que el gobierno portugués ha realizado una inversión de casi 17.000 millones de euros en energías renovables en los últimos años y ha aprovechado la ocasión para hablar del corredor del hidrógeno.

«Galicia es una potencia dentro del sector del hidrógeno, con un sector tanto privado como público que funciona, pero necesitamos estar conectados y no aislados. Portugal es indiscutiblemente un socio estratégico para Galicia y España, para defender intereses comunes en la Unión Europea y para posicionarnos en los diferentes mercados. Juntos somos más fuertes y competiremos mejor en Europa y en el mercado mundial», ha incidido.

«COOPERAR MÁS»

El turismo, varios sectores de la industria tradicional como el textil y automoción, pero también sectores «del futuro» como el aeroespacial, las energías renovables y las «energías oceánicas» son algunos de los asuntos que ha destacado Cunha.

«Cada vez más tenemos que cooperar más, tenemos que buscar esas potencialidades en el mundo empresarial para esa actividad socioeconómica tan importante que desarrollamos en Galicia, pero también en el norte de Portugal», ha recalcado.

CORREDOR ATLÁNTICO Y SALIDA SUR

Por su parte, Diego Calvo ha destaco como uno de los objetivos de la Xunta la búsqueda de nuevas vías de colaboración para la «consolidación» de la eurorregión como «referente de cooperación institucional, económica y cultural».

En esta línea, se ha referido a la necesidad de que la fachada atlántica disponga de infraestructuras de transporte modernas, seguras e intermodales, como clave para la competitividad, y ha hecho alusión concreta al corredor atlántico y a la salida sur de la alta velocidad.

últimas noticias

La Audiencia ordena reabrir la causa por el accidente de O Marisquiño y pide concretar posibles responsables penales

La sección quinta de la Audiencia Provincial de Pontevedra ha estimado parcialmente los recursos...

El BNG celebra la entrada en vigor de las bonificaciones de la AP-53 contempladas en el acuerdo de investidura con PSOE

El BNG ha celebrado la entrada en vigor esta semana de las bonificaciones en...

El Gobierno transfiere 13 millones al fondo de provisión por garantía de operaciones del ICO

El Consejo de Ministros ha autorizado una transferencia de crédito al Ministerio de Industria...

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

MÁS NOTICIAS

La Xunta espera que «todos» los trabajadores se incorporen «cuanto antes» tras el compromiso de Sargadelos

La Xunta ha recordado el compromiso de la dirección de Sargadelos de reiniciar la...

Personal de la concesionaria de cocina de los hospitales vigueses denuncia deficiencias en el servicio

El personal de la concesionaria de la cocina de los hospitales públicos de Vigo...

Turismo.-La modernización del Hostal dos Reis Católicos costará 36 millones de fondos estatales y europeos

La presidenta del grupo público Paradores, Raquel Sánchez, ha avanzado que las obras de...