InicioECONOMÍAGalicia contará con más de 448 millones de euros en fondos europeos...

Galicia contará con más de 448 millones de euros en fondos europeos para la creación de empleo y formación hasta 2027

Publicada el


El conselleiro de Facenda, Miguel Corgos, ha participado este martes en la presentación del Fondo Social Europeo (FSE+) en el nuevo Programa Operativo 2021-2027 del que Galicia contará con 448,6 millones de euros en fondos europeos para la creación de empleo y formación.

Corgos ha explicado, durante su intervención en la inauguración del acto en el Centro Galego de Arte Contemporáneo, que entre 1986 y 2027 Galicia recibirá un total 32.200 millones de euros de Fondos Europeos, de los cuales 20.900 millones de euros son destinados a Política de Cohesión.

De este modo, ha resaltado que las ayudas recibidas hasta el momento «han ayudado a reducir las desigualdades territoriales», aunque ha manifestado que «sigue habiendo desafíos estructurales».

El titular de Facenda ha enfatizado que «en los últimos datos conocidos» Galicia ha sido la comunidad que más ha crecido en términos de PIB per cápita de toda España «un 3,2% de media anual entre los años 2000 y 2021». Corgos ha puntualizado que la tasa de empleo de las personas de entre 16 y 64 años se sitúa en la Comunidad en el 65,6%.

Asimismo, ha subrayado que el FSE «ha contribuido a atenuar las dos crisis, la de 2008 y la de la pandemia» y ha destacado, entre otras cosas, «su apoyo a la lucha la pobreza, favoreciendo la inclusión social, fomentando la igualdad de género, la no discriminación y la igualdad de oportunidades».

PROGRAMA FSE 21-27

De manera detalla, Corgos ha detallado que el programa tiene como objetivo alcanzar alto niveles de empleo, una protección social justa y una fuerza laboral cualificada y resiliente, así como sociedades inclusivas y cohesionadas orientadas a erradicar la pobreza-

De esta manera, ha expuesto que entre las prioridades está la adaptabilidad del empleo, el fomento del emprendimiento y la economía social. Así, ha indicado que una parte importante de los fondos irán dedicadas a la inclusión social y la lucha contra la pobreza.

En este mismo sentido, ha apuntado que entre las siete prioridades también están la educación y formación, el empleo juvenil, la innovación social y la garantía infantil.

El titular de Facenda ha detallado que, por ejemplo, en el ámbito laboral se espera que participen en los programas de FSE+ más de 94.000 personas y en el de la educación unas 49.000.

PROGRESO SOCIAL

La directora en funciones de la Unidad Condiciones de trabajo y Diálogo Social de la Dirección General Empleo, Asuntos sociales e Inclusión de la Comisión Europea, María Iglesias, ha destacado que la política de cohesión juega un papel «fundamental para que el progreso económico revierta siempre en el progreso social». Así, ha subrayado que Galicia tiene retos y oportunidades «propios» y el FSE «debe abordarlos con éxito».

En esta línea, Iglesias ha apuntado en su intervención en la apertura del acto que «espera» que el reparto de los fondos resulte «equilibrado entre las necesidades» y que el rumbo «sea el adecuado».

De este modo, subdirector general de la Unidad Administradora del Fondo Social Europeo del Ministerio de Trabajo y Economía Social, Ángel María García, ha resaltado que este programa es un «elemento de inversión y de personas», ya que «hay que poner a las personas en el centro de la política».

últimas noticias

Emilia hace ‘temblar’ en su único concierto en Galicia a un Portamérica cargado de música y gastronomía

La cantante argentina Emilia ha hecho 'temblar' y 'perrar sucio' hasta el suelo a...

Rural.- Continúa activo un incendio en Carballeda (Ourense) y supera las 20 hectáreas calcinadas

Un incendio forestal continúa activo en el ayuntamiento ourensano de Carballeda de Valdeorras y...

Evacuada una persona de las Islas Cíes tras sufrir calambres mientras se bañaba

Una persona ha tenido que ser evacuada este viernes de las Islas Cíes (Pontevedra)...

Rural.- Extinguido un incendio en Xinzo de Limia (Ourense)

Un incendio declarado este viernes en el municipio ourensano de Xinzo de Limia se...

MÁS NOTICIAS

Pesca.- La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa alega al nuevo plan hidrológico para que se incluyan impactos de Altri

La Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) y Plademar Muros-Noia, junto con...

La Xunta avanza que presentará en las próximas semanas el borrador del plan director del sector forestal-madera

La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, ha avanzado que en las...

Pedro Blanco destaca el «compromiso» del Gobierno central con el desarrollo económico y social de A Mariña (Lugo)

El delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco, ha participado este lunes en la...