InicioActualidadEl TSXG paraliza cautelarmente otro parque eólico de Greenalia, proyectado en los...

El TSXG paraliza cautelarmente otro parque eólico de Greenalia, proyectado en los municipios de Coristanco y Carballo

Publicada el


El Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha decretado la paralización cautelar de la construcción de otro parque eólico de la compañía Greenalia, en este caso, proyectado en ‘Bustelo’, entre los municipios coruñeses de Coristanco y Carballo.

La sección tercera de la Sala de lo Contecioso-Administrativo del Alto Tribunal gallego reitera los argumentos esgrimidos en la resolución por la que ordenó a mediados de septiembre la suspensión cautelar del parque ‘Campelo’, promovido por la misma compañía energética en los ayuntamientos coruñeses de Santa Comba y Coristanco.

La sala estima inicialmente el recurso de los colectivos Adega y la Plataforma en Defensa de la Cordillera Cantábrica, que han llevado a los tribunales la autorización de la Xunta a los parques ‘Campelo’, ‘Bustelo’ y ‘Monte Toural’ –todos de Greenalia– al entender que se trata de proyectos que fragmentan de forma «artificial» una misma iniciativa con el objetivo de facilitar su tramitación administrativa.

En su resolución, emitida el pasado 6 de octubre, los magistrados hacen referencia al principio de igualdad en la aplicación de la ley y de seguridad jurídica, por lo que actúan de la misma forma que en el recurso presentado contra el parque ‘Campelo’.

Los argumentos esgrimidos por la sala son, por lo tanto, los mismos que los usados en el fallo del 19 de septiembre esa iniciativa eólica, en la que determinó que ni Greenalia ni Xunta lograron avalar la «imperiosa necesidad» de contar con un nuevo parque eólico en la zona «ni siquiera por la incidencia que viene produciendo la menor entrada de gas con ocasión de la guerra en Ucrania».

Los magistrados entienden que la suspensión cautelar hace prevalecer la protección del medio ambiente hasta que exista una sentencia en firme sobre el recurso presentado por los colectivos ecologistas, a los que la sala obliga a abonar un depósito de una garantía de 10.000 euros en los próximos días para hacer efectiva la medida.

El tribunal justifica esta decisión como vía para «responder de los prejuicios de cualquier naturaleza que pudisesen derivarse de la medida cautelar», por lo que Adega y la Plataforma en Defensa de la Cordillera Cantábrica deberán reunir 20.000 euros para que las suspensiones de estos dos parques se lleven a cabo.

En este sentido, han avanzado la puesta en marcha de una campaña de recaudación colectiva para lograr el dinero de las cauciones impuestas.

últimas noticias

El PPdeG reivindica su «proyecto de futuro» para Galicia frente a «la corrupción y la falta de gestión» de PSOE y BNG

El PPdeG ha reivindicado este domingo su "proyecto de futuro" para Galicia a través...

A juicio 11 acusados por tráfico de hachís y cocaína en Costa da Morte (A Coruña) entre 2007 y 2010

La sección segunda de la Audiencia Pronvicial de A Coruña juzgará el próximo miércoles...

Herido grave un conductor tras una salida de vía en A Merca (Ourense)

Un hombre, de 82 años, ha resultado herido de gravedad tras una salida de...

La Xunta activa el Plan sanitario de invierno ante el inicio de la ola epidémica de gripe

La Xunta ha activado el Plan sanitario de invierno 2025/2026 ante el "inicio precoz"...

MÁS NOTICIAS

Vigo entiende la Navidad «de todo el planeta» con un acto multitudinario con música, confeti y nieve artificial

La ciudad de Vigo ha encendido este sábado sus luces de Navidad, dando así...

Rural.- Rodríguez anuncia que el Gobierno va a incrementar las ayudas de vivienda a jóvenes en el medio rural

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha anunciado que el Gobierno...

Rodríguez pide a las CCAA sumarse «sin excusas» al Plan Estatal de Vivienda que llevará «pronto» al Consejo de Ministros

La ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, ha pedido a las comunidades...