InicioECONOMÍAIgape reivindica una "ambiciosa" agenda financiera con 135 millones y operaciones autorizadas...

Igape reivindica una «ambiciosa» agenda financiera con 135 millones y operaciones autorizadas por 14,4 millones

Publicada el


El director del instituto galego de promoción económica (Igape), Fernando Guldrís, ha reivindicado la disposición de una «ambiciosa» agenda financiera para este año 2022 dotada de 135 millones, antes de señalar que «algunas operaciones autorizadas», con datos de los tres primeros trimestres del año, alcanzan los 14,4 millones de euros.

En concreto, de acuerdo con la comparecencia a petición propia de Guldrís en la comisión parlamentaria de economía, estos 14,4 millones se corresponden con 3,4 millones de euros comprometidos por Xesgalicia en proyectos relacionados sobre todo con innovación y con otros 11 millones en instrumentos de deuda vinculados con iniciativas industriales.

Mientras el PP ha valorado, en la comisión, la «capacidad de reacción» de la Xunta ante el actual escenario de crisis postpandemia y por la inflación y los efectos de la guerra en Ucrania, el BNG ha reclamado medidas de apoyo «más ambiciosas» y el PSdeG ha criticado el nivel de ejecución del Igape con respecto a los fondos que habilita.

Por su parte, el director del instituto ha defendido «trabajar para dar respuesta al nuevo desafío que representa la espiral inflacionista», con ayuda a «sectores estratégicos» y «nuevos sectores».

La agenda financiera de 2022, como ya anunció la Xunta en su día, prevé movilizar en torno a 400 millones de euros «para reactivar la economía y mejorar la competitividad», ha destacado Guldrís.

Con un volumen de inversiones directas fijado en 135 millones, el Igape estructura las medidas en tres ejes: refuerzo de capital, acceso a instrumentos de deuda y oferta de garantías para facilitar la obtención de crédito.

En el primer apartado, del capital, el responsable del Igape ha apuntado a fórmulas y herramientas «cada vez más utilizadas» en Galicia y también ha apuntado al impulso de «acuerdos con las principales gestoras de fondos de capital riesgo a nivel nacional para favorecer la atracción de capital privado».

En el segundo, con préstamos directos y financiación de proyectos innovadores, ha llamado la atención sobre la novedad que suponen «préstamos parcialmente reembolsables», con 4 millones de presupuestos.

Por último, sobre la concesión de garantías, hay un programa de avales y otro de reavales, y una «línea específica de avales para empresas afectadas por el incremento de precios de suministros o combustibles».

«En un contexto económico adverso esta agenda sienta las bases para poder acompañar a nuestro tejido productivo», ha remarcado. «La meta es impulsar un crecimiento sólido y de largo alcance», ha concluido.

OPOSICIÓN

El socialista Gonzalo Caballero ha censurado «falta de orientación en la política económica de la Xunta» y ha advertido de que «si no hay una hoja de ruta, el escenario de remar no tiene un objetivo claro y no consigue los resultados».

El nacionalista Ramón Fernández Alfonzo ha recriminado al Gobierno gallego estar «a verlas venir» y ha reclamado la creación de una empresa pública de energía ante la inflación «desbocada».

últimas noticias

Rescatan el cuerpo sin vida de una persona del interior de un pozo en Poio (Pontevedra)

El cuerpo sin vida de una persona ha sido rescatado este jueves por la...

Un minuto de silencio y una ofrenda floral recuerdan en A Coruña a Samuel Luiz en el aniversario de su asesinato

Ciudadanos y ciudadanas convocados por la asociación LGBTI+ ALAS A Coruña se han sumado...

El Álbum de Galicia actualiza la entrada sobre Begoña Caamaño

El Álbum de Galicia del Consello da Cultura de Galicia (CCG) ha ampliado la...

Sanidad avisa a las comunidades que iniciará acciones legales si no garantizan el derecho al aborto

El secretario de Estado de Sanidad, Javier Padilla, ha enviado una carta a las...

MÁS NOTICIAS

Un estudio de la USC apunta al estancamiento de la renta en la agricultura en Galicia frente a la subida en España

Un estudio elaborado por la Universidade de Santiago de Compostela (USC) apunta al estancamiento...

Grupo Yáñez, concesionario oficial Volkswagen, despide a más de medio centenar de empleados en la provincia de A Coruña

Grupo Yáñez, concesionario oficial de la marca automovilística Volkswagen, ha despedido a 58 empleados...

Alcoa reduce el capital en Alúmina para «restablecer el equilibrio» tras pérdidas «acumuladas»

Alcoa ha comunicado la reducción de capital en Alúmina con el objetivo de "restablecer...