InicioECONOMÍAEl Congreso debate la propuesta del BNG para armonizar la tributación de...

El Congreso debate la propuesta del BNG para armonizar la tributación de pensionistas retornados

Publicada el


El Pleno del Congreso debate este martes una proposición no de ley del BNG que exige al Gobierno simplificar y armonizar la tributación de pensionistas retornados ante las dificultades que a su juicio encuentra este colectivo a la hora de realizar sus declaraciones fiscales.

La propuesta de esta formación es agilizar y simplificar la deducción de doble imposición internacional en el IRPF y otorgar un tratamiento equitativo respecto a la obligación de declarar, estableciendo un límite de 22.000 euros anuales independientemente de que sea a través de distintos pagadores.

Asimismo, plantea el reconocimiento automático de las declaraciones de invalidez o discapacidad emitidas en el extranjero para el acceso a deducciones o bonificaciones fiscales, y avanzar en unos criterios o un sistema armonizado de reconocimiento a nivel comunitario.

REQUISITOS CON UN COSTE SUPERIOR INCLUSO A LA DEVOLUCIÓN

En su iniciativa, la formación representada en el Congreso por el diputado Néstor Rego critica que a los emigrantes retornados, para evitar la doble imposición, se les exige aportar justificaciones de pagos realizados en el extranjero traducidos, con un coste en ocasiones incluso superior al importe de la devolución solicitada.

Asimismo, al no haberse practicado la retención en la hacienda extranjera al realizar la declaración en la española, el contribuyente debe solicitar una rectificación a posterior para descontar el importe retenido en el extranjero, unos «trámites gravosos», dice el BNG, «que no atienden al principio de eficacia administrativa».

FALTA DE REGULACIÓN Y SATURACIÓN EN LOS ORGANISMOS

Por otro lado, critica el «trato fiscal injusto» al que, asegura, están sometidas las personas receptoras de pensiones de invalidez, por la falta de un marco que regule claramente su reconocimiento y la saturación de las administraciones encargadas del procedimiento.

«Esta situación hace que muchas personas pensionistas que deberían estar disfrutando de exenciones y beneficios fiscales por su invalidez o grado de discapacidad reconocido en el extranjero, se encuentren sufriendo un trato fiscal injusto», asevera, proponiendo un reconocimiento automático de estas situaciones una vez estén reconocidas en otro país, sobre todo cuando forme parte de la Unión Europea.

últimas noticias

El temporal deja este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias

El temporal ha dejado este sábado en Galicia más de un centenar de incidencias,...

La Xunta destaca el proyecto Enki por fomentar la inclusión y el deporte adaptado en el Camino de Santiago

La directora xeral de Persoas con Discapacidade, Begoña Abeijón, ha sido la encargada de...

Cerca de 500 estudiante de Secundaria participan en el concurso para dar a conocer el patrimonio natural gallego

Cerca de 500 estudiantes de 464 centros de Secundaria de toda Galicia participaron con...

El primer premio de la Lotería Nacional, dotado con 600.000 euros, cae en O Porriño (Pontevedra)

El primer premio del sorteo de la Lotería Nacional celebrado este sábado, 19 de...

MÁS NOTICIAS

El precio de la luz repunta este domingo a 10,71 euros/MWh pero tendrá nueve horas de coste cero o negativo

El precio medio de la luz repunta este domingo a los 10,71 euros el...

La Xunta impulsa a través de Foroesgal el diálogo y la cooperación con la economía social para impulsarla en Galicia

El conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, se ha reunido con representantes...

Renfe dice que no contabiliza las veces que se cae su web y Transparencia le obliga a detallar su coste

El Consejo de Transparencia y Buen Gobierno ha obligado a Renfe a detallar el...