InicioECONOMÍAEscotet asegura que Abanca sigue "abierta y muy atenta" a "todas las...

Escotet asegura que Abanca sigue «abierta y muy atenta» a «todas las oportunidades que salgan en el mercado»

Publicada el


El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha asegurado que la entidad está «abierta y muy atenta» a «todas las oportunidades que salgan en el mercado», si bien restringe esas posibles compras a la península ibérica.

Durante la presentación de resultados de Abanca en 2021 –año en el que duplica beneficios y gana 323 millones–, Escotet ha señalado «necesario seguir revisando todas las oportunidades que salgan en el mercado». «No dejamos de ver absolutamente nada por línea de actuación de la casa», afirma.

Así, ha recordado que Abanca sigue una estrategia de crecimiento «inorgánico y orgánico», con la que «en los últimos años se han podido alcanzar logros importantes», pues «ya son seis integraciones las que se han podido llevar adelante».

Cuestionado acerca de Ibercaja en caso de que no salga a bolsa y busque fusiones, Escotet ha respondido: «No me gusta especular sobre posibles escenarios, muchos menos cuando no están del todo definidos». «Revisaremos cualquier oportunidad que pudiera resultar complementaria, y ese caso hipotético, claramente, podría ser muy complementaria, pero no tengo nada que decir», ha apostillado.

«Ellos han manifestado su interés de salir a bolsa», ha proseguido sobre Ibercaja, «y seguramente así ocurrirá».

En lo tocante al banco portugués EuroBic, Escotet ha insistido en que: «Todas las oportunidades que están sobre la mesa siempre las revisamos». «Hasta donde yo tengo entendido, se abre un proceso competitivo y hay varios participantes, que yo sepa no somos los únicos, pero no tenemos noticias nuevas que comentar sobre ese proceso en este momento», apunta.

EUSKALTEL

Preguntado sobre la venta de la participación de Abanca en Euskaltel –propietaria de la gallega R– por la opa lanzada por MásMóvil, Escotet ha recordado que «el efecto en la utilidad mayor se recogió ya hace unos cuantos ejercicios que se vendió el mayor porcentaje».

Así, explica que, «en esta última parte de la transacción», Abanca contaba con «escasamente el 5%», lo que genera una plusvalía que cifra en unos 20 millones de euros.

últimas noticias

Rural.-Sin tregua en incendios: los de Larouco y Oímbra son ya, tras Chandrexa, los mayores de la historia de Galicia

Los fuegos sin control que arrasan Oímbra y Xinzo de Limia, que se unieron...

Rural.- Un fuego iniciado en Larouco (Ourense) pone en situación «muy crítica» a Quiroga (Lugo) y llega a O Courel

El municipio lucense de Quiroga vive este domingo una situación "muy crítica" después de...

Rural.- Reparten agua embotellada en A Rúa y Petín, que permanecen sin agua potable durante el incendio

Los Ayuntamientos de A Rúa y Petín, en la comarca de Valdeorras (Ourense), reparten...

Rural.- Los incendios de Ourense dejan heridos a un brigadista y a un bombero y la población recibe otra alerta

Un total de seis personas han sido atendidas por las urgencias sanitarias a lo...

MÁS NOTICIAS

Rural.- Alrededor de 40 municipios sin servicio de recogida de basura en A Rúa, por el incendio de Larouco (Ourense)

Alrededor de 40 municipios se encuentran sin servicio de recogida de basuras en A...

Fallece la presidenta de la Confederación de Empresarios de Ourense, Marisol Novoa

La presidenta de la Confederación de Empresariso de Ourense, Marisol Novoa, ha fallecido este...

La Seguridad Social gana 2.755 afiliados extranjeros en Galicia en julio, pese a la caída a nivel nacional

La Seguridad Social ganó 2.755 afiliados extranjeros en Galicia durante el mes de julio,...