InicioECONOMÍAEscotet asegura que Abanca sigue "abierta y muy atenta" a "todas las...

Escotet asegura que Abanca sigue «abierta y muy atenta» a «todas las oportunidades que salgan en el mercado»

Publicada el


El presidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha asegurado que la entidad está «abierta y muy atenta» a «todas las oportunidades que salgan en el mercado», si bien restringe esas posibles compras a la península ibérica.

Durante la presentación de resultados de Abanca en 2021 –año en el que duplica beneficios y gana 323 millones–, Escotet ha señalado «necesario seguir revisando todas las oportunidades que salgan en el mercado». «No dejamos de ver absolutamente nada por línea de actuación de la casa», afirma.

Así, ha recordado que Abanca sigue una estrategia de crecimiento «inorgánico y orgánico», con la que «en los últimos años se han podido alcanzar logros importantes», pues «ya son seis integraciones las que se han podido llevar adelante».

Cuestionado acerca de Ibercaja en caso de que no salga a bolsa y busque fusiones, Escotet ha respondido: «No me gusta especular sobre posibles escenarios, muchos menos cuando no están del todo definidos». «Revisaremos cualquier oportunidad que pudiera resultar complementaria, y ese caso hipotético, claramente, podría ser muy complementaria, pero no tengo nada que decir», ha apostillado.

«Ellos han manifestado su interés de salir a bolsa», ha proseguido sobre Ibercaja, «y seguramente así ocurrirá».

En lo tocante al banco portugués EuroBic, Escotet ha insistido en que: «Todas las oportunidades que están sobre la mesa siempre las revisamos». «Hasta donde yo tengo entendido, se abre un proceso competitivo y hay varios participantes, que yo sepa no somos los únicos, pero no tenemos noticias nuevas que comentar sobre ese proceso en este momento», apunta.

EUSKALTEL

Preguntado sobre la venta de la participación de Abanca en Euskaltel –propietaria de la gallega R– por la opa lanzada por MásMóvil, Escotet ha recordado que «el efecto en la utilidad mayor se recogió ya hace unos cuantos ejercicios que se vendió el mayor porcentaje».

Así, explica que, «en esta última parte de la transacción», Abanca contaba con «escasamente el 5%», lo que genera una plusvalía que cifra en unos 20 millones de euros.

últimas noticias

Fundación Policía Española premia el trabajo de periodistas y agentes por su compromiso con «la verdad y el valor»

La secretaria de Estado de Seguridad, Aina Calvo, y director general de la Policía...

Galicia registra 3.650 abortos voluntarios en 2024, el 77% en centros públicos

Galicia registró un total de 3.650 interrupciones voluntarias del embarazo (IVE) en 2024 de...

Sindicatos médicos alertan del coste de un paro indefinido y urgen atender sus demandas para una asistencia de «calidad»

Los sindicatos médicos O'Mega y Simega han defendido en una carta remitida al conselleiro...

El PSOE de Santiago urge a la alcaldesa una reunión para evaluar el cumplimiento de los acuerdos presupuestarios

El PSOE de Santiago ha pedido una "reunión urgente" a la alcaldesa de Santiago,...

MÁS NOTICIAS

A Coruña acoge los días 7 y 8 el VII Congreso Nacional de Gestión de Residuos de Aparatos Eléctricos

El Palacio de Congresos y Exposiciones de A Coruña (Palexco) acogerá los días 7...

Las matriculaciones se disparan un 23% en Galicia en septiembre por el tirón de los eléctricos

Galicia registró un total de 2.548 matriculaciones de coches nuevos en septiembre, lo que...

En marcha el proyecto ‘Benseguro’ para minimizar la siniestralidad laboral en el sector de la construcción

El conselleiro de Emprego, José González, ha participado en la puesta en marcha del...