InicioECONOMÍALa Diputación de Ourense contribuirá a "imprimir la alta velocidad" al Eixo...

La Diputación de Ourense contribuirá a «imprimir la alta velocidad» al Eixo Atlántico con la llegada del AVE

Publicada el


El presidente de la Diputación de Ourense, Manuel Baltar, ha recibido este miércoles en el Centro Cultural Marcos Valcárcel al Comité Ejecutivo del Eixo Atlántico, unos territorios a los quese ha comprometido a «contribuir imprimiendo la alta velocidad» con la llegada el AVE a la provincia de Ourense.

Baltar ha afirmado que la Diputación, tras su incorporación al Eixo Atlántico el pasado 10 de febrero, «contribuirá ahora a imprimir la alta velocidad a los territorios de la Eurorregión y a todos aquellos que componen esta organización» gracias a la llegada del AVE y «a las nuevas oportunidades que esta genera».

Además, el presidente provincial ha celebrado la «participación conjunta» en proyectos e iniciativas que «contribuyen a la promoción del patrimonio termal de la Eurorregión», destacando que ese trabajo fue reconocido con su elección como presidente del Foro termaldel Eixo Atlántico.

Por su parte, el presidente del Eixo Atlántico, Ricardo Río, alcalde de Braga, ha ensalzado el trabajo realizado por la institución provincial desde la incorporación a la organización y ha subrayadoque, tras «la era postcovid», la Eurorregión y los territorios que comprenden el Eixo mostrarán que «son una área de nuevas oportunidades» capaces de haber logrado «marcar la diferencia con muchos proyectos» tanto en el ámbito económico como en el turístico o en el cultural, «pero también en temas como la cohesión territorial y la demografía».

Precisamente sobre cohesión territorial ha hablado el secretario xeral de la organización, Xoan Vázquez, que ha subrayado la importancia de la incorporación de la Diputación de Ourense, al señalar que ha permitido reforzar el eje «Lugo-Ourense-Tras Os Montes favoreciendo lacohesión interna».

Finalmente, la alcaldesa de Lugo, Lara Méndez, ha puesto el foco en los fondos Next Generation y en el marco financiero plurianual 2021-2027, exponiendo que «aunque abre muchas oportunidades, hay que estar preparado y saber dónde priorizar para que tengan el necesario retorno y ayuden a fortalecer los territorios».

Así pues, la reunión ha servido para diseñar la agenda de trabajo de la organización para 2022. Se ha acordado trasladar a los gobiernos español y portugués las reivindicaciones en infraestructuras ferroviarias y la gestión de los fondos de recuperación y resiliencia.

El Eixo Atlántico es el lobby de cooperación transfronteriza más importante entre España y Portugal, integrado por 39 entidades locales y provinciales de ambos países.

últimas noticias

La muestra ‘Cantantes líricas gallegas’ pone en valor en Lisboa el papel de la mujer gallega en la cultura lírica

El secretario xeral de Emigración, Antonio Rodríguez Miranda, ha participado este jueves en Lisboa...

El PPdeG exige el Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima para afrontar situaciones de riesgo

El PPdeG exigirá al Gobierno que implante nuevas medidas de seguridad marítima con las...

Pontón reafirma el «pacifismo y antimilitarismo» del BNG ante una «deriva armamentística» que augura «traerá recortes»

La portavoz nacional, Ana Pontón, ha reafirmado la posición "pacifista y antimilitarista" del BNG...

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

MÁS NOTICIAS

Más de 20.400 personas se inscriben para las oposiciones educativas en Galicia, que ofertan 1.664 plazas

La Xunta ha publicado este jueves el listado provisional de 20.422 personas admitidas a...

Rural.- La conselleira do Medio Rural destaca en el 38º Salón Gourmets, en Madrid, la «calidad diferenciada gallega»

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha destacado este jueves la importancia...

Entran en vigor los descuentos en los peajes de la AP-53, entre Lalín y Santiago

Los nuevos descuentos en los peajes de la AP-53, que une Lalín con Santiago...