InicioECONOMÍABomberos forestales municipales protestan contra la "precariedad sistemática" y reclaman mejoras laborales...

Bomberos forestales municipales protestan contra la «precariedad sistemática» y reclaman mejoras laborales a la Xunta

Publicada el


La Asociación de Bomberos Forestales de los Concellos de Galicia (Bomfocoga) ha denunciado la situación de «precariedad sistemática» que aseguran vivir «verano tras verano por parte de la Xunta de Galicia», con una protesta ante su Delegación de Medio Rural en la ciudad de Ourense.

Bomfocoga llama a la movilización del sector forestal y de la ciudadanía en general para denunciar su situación laboral, pidiéndole a la Xunta la equiparación en las condiciones laborales y más meses de contrato.

Así, más de medio centenar de bomberos forestales, de toda la comunidad gallega, se han concentrado ante la Delegación de Medio Rural en Ourense para hacer públicas sus quejas e intentar buscar una solución en un sector que, recriminan, «no profesionalizan» y «solo consigue precarizar».

«Es una condena amparada a un convenio de colaboración con las administraciones locales que, además de caducado, nunca se adaptó a la realidad», sostienen. Lamentan que no se tienen en cuenta las necesidades de los trabajadores ni las del propio servicio.

Critican la desigualdad que sufren «en relación a trabajadores de otras administraciones, pero también entre el mismo trabajo pero en distintos municipios». «Cambian salarios, el equipamiento, la seguridad, la formación y la duración de los contratos, además no cobramos plus de peligrosidad», aseguran.

Por ello, han urgido a una equiparación en las condiciones y un mínimo de seis meses de trabajo al año, de forma que pueda así dejar las labores de prevención fuera de la temporada de alto riesgo de incendio. «No tiene sentido estar desbrozando a la vez que vigilando los incendios, tendría que hacerse antes», exponen.

Así, afean que: «No es comprensible que se les permita a las corporaciones municipales valorar a su libre entendimiento el manejo de nuestras subvenciones y bajo la excusa del ahorro repercutir directamente en nuestra nómina, en nuestra formación y en nuestra seguridad laboral».

últimas noticias

Rural.- La conselleira do Medio Rural celebra «la profesionalidad y el talento» que existe en el rural gallego

La conselleira do Medio Rural, María José Gómez, ha celebrado este viernes "la cantidad...

El Gobierno gallego «rescata» los proyectos de siete empresas de base tecnológica con 1,6 millones de euros

La Xunta ha "rescatado" con 1,6 millones de euros a siete empresas de base...

La UDC impulsará su grado de Medicina en A Coruña: Da por roto el acuerdo de descentralización al no ratificarlo la USC

La Universidade de A Coruña (UDC) ha emitido un comunicado este viernes en el...

Contas señala que la Xunta dejó sin ejecutar 42,4 millones para prevenir el abandono escolar en el periodo 2015-20

El Consello de Contas ha advertido de que la Xunta dejó sin ejecutar 42,4...

MÁS NOTICIAS

Contas señala que la Xunta dejó sin ejecutar 42,4 millones para prevenir el abandono escolar en el periodo 2015-20

El Consello de Contas ha advertido de que la Xunta dejó sin ejecutar 42,4...

La Xunta rechaza «por incongruente» el ERTE para la planta de Sargadelos en Cervo y pide documentación adicional

La Xunta ha advertido este viernes que, en los términos en los que se...

CCOO reúne a su consejo el martes para articular la «decisión definitiva» sobre el acuerdo de funcionarios

El secretario general de CCOO, Unai Sordo, ha asegurado este viernes que el sindicato...