InicioECONOMÍAEscrivá dice que el SMI impacta moderadamente sobre el empleo y que...

Escrivá dice que el SMI impacta moderadamente sobre el empleo y que se abrirá la negociación de ERTE la próxima semana

Publicada el


El ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, ha afirmado este miércoles que el impacto que tiene sobre el empleo una subida del salario mínimo interprofesional (SMI) que lo sitúe en niveles «razonables y sensatos» es «pequeño y relativamente moderado».

«(La subida del SMI) puede afectar en algunos sectores y geografías de manera limitada. Uno no puede diseñar una política económica que beneficie a todos completamente. Siempre hay elegir y, en la elección, el efecto agregado de redistribución de renta claramente sobrepasa los costes pequeños que pueda tener sobre el empleo cuando uno se maneja en niveles de salarios mínimos razonables», ha defendido.

Escrivá, en declaraciones a la cadena Cope recogidas por Europa Press, ha subrayado que hay consenso entre los economistas de que es necesario tener salarios mínimos para evitar que se produzca una «enorme dispersión» salarial dado el efecto de redistribución de renta que tiene el SMI.

Y como el SMI puede tener efectos «limitados» sobre el empleo de algunos colectivos, como los jóvenes de algunos sectores y territorios, lo que debe hacerse, según Escrivá, es establecer políticas paralelas para ayudarles, por ejemplo en el ámbito de la formación.

En este sentido, se ha referido a la aprobación ayer en el Consejo de Ministros de la ley de Formación Profesional, una norma que ha calificado de «fundamental» dado que en España apenas se dedican 17 horas a la formación dentro de las empresas, frente a las 70 horas de Alemania.

«Hay que romper con eso, formarse más, preparar a los jóvenes. Ese es el camino para evitar los efectos que puede tener una subida del SMI sobre algunos colectivos concretos», ha asegurado el ministro.

Respecto a la negativa de la CEOE a apoyar en el momento actual una subida «moderada» del SMI, Escrivá ha apelado a la «sensibilidad y empatía» de los empresarios para que la respalden después de «todo el esfuerzo» que ha puesto el Gobierno en los expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y en las ayudas directas a las empresas.

En todo caso, ha asegurado que «se sigue negociando» y que forma parte de la estrategia negociadora decir siempre que el acuerdo está difícil o que no lo habrá, algo que él mismo afirma haber comprobado durante las negociaciones con los agentes sociales para las distintas prórrogas de los ERTE.

NEGOCIARÁ LA PRÓRROGA DE LOS ERTE DESDE LA PRÓXIMA SEMANA

A propósito de los ERTE, Escrivá ha anunciado que la próxima semana el Gobierno abrirá la negociación con sindicatos y empresarios para extenderlos más allá del 30 de septiembre en los «pocos» sectores donde todavía son necesarios.

Actualmente, ha dicho, quedan unos 260.000 trabajadores en ERTE, de los que permanecen inactivos de manera completa unos 150.000. «Buscaremos la mejor solución de transición hacia adelante con los agentes sociales», ha señalado.

MERCADO LABORAL «MUY FUERTE» EN EL ARRANQUE DE SEPTIEMBRE

El ministro ha destacado que se está creando mucho empleo este verano y que el arranque del mes de septiembre está mostrando un mercado laboral «muy fuerte y muy dinámico». «Han cambiado de forma radical las condiciones del mercado de trabajo desde abril y mayo», ha apuntado.

Escrivá ha reconocido, no obstante, que existe una «enorme rotación de contratos temporales», como evidenciaron los datos de los últimos días de agosto, cuando se destruyeron muchos contratos. Eso sí, ha enfatizado que estos contratos se volvieron a crear el 1 de septiembre y que a día de hoy la cifra es superior a la de finales de agosto.

En todo caso, ha insistido en que agosto fue un mes «extraordinariamente bueno» para el empleo, pues se crearon, en términos desestacionalizados, nada menos que 80.000 empleos.

últimas noticias

El partido de Yolanda Díaz frena su promotora para ampliar la coalición que pactó con Podemos e IU para las generales

El tiempo de descuento de la legislatura en Galicia ha hecho acelerar los contactos...

Darío Villanueva recoge el Premio Otero Pedrayo 2023, que reconoce su contribución a la cultura y los valores de Galicia

El Pazo de San Marcos en Lugo ha sido este jueves escenario de la...

El Tins, de Outes, se convertirá en el primer río de España con sus derechos reconocidos

El Tins se convertirá en el primer río de España que tendrá sus derechos...

La pizarrera Irosa-Samaca y los comuneros llegan a un acuerdo que garantiza los empleos y deja sin efecto el desahucio

La pizarrera de Valdeorras Irosa-Samaca y la comunidad de montes de Portela e Trigal...

MÁS NOTICIAS

La pizarrera Irosa-Samaca y los comuneros llegan a un acuerdo que garantiza los empleos y deja sin efecto el desahucio

La pizarrera de Valdeorras Irosa-Samaca y la comunidad de montes de Portela e Trigal...

La CIG critica que el alza del 0,5% del salario a docentes no cubre pérdida del poder adquisitivo del 2,7% en dos años

La CIG expone que en el mes de noviembre los docentes ven un incremento...

Unanimidad del Parlamento para pedir al Gobierno una planificación eléctrica que dé viabilidad a proyectos estratégicos

El Parlamento gallego ha aprobado, por unanimidad en la Comisión de Industria este miércoles,...