InicioECONOMÍALa Xunta cree que el pago en autovías planteado por el Gobierno...

La Xunta cree que el pago en autovías planteado por el Gobierno «profundizaría» la «situación periférica» de Galicia

Publicada el


La conselleira de Infraestruturas e Mobilidade, Ethel Vázquez, ha rechazado el pago por uso en autovías que «plantea» el Gobierno de España por considerar que «profundizaría» en la «situación periférica» de Galicia.

En declaraciones a los medios en un acto en Carballo (A Coruña), ha criticado que el Ejecutivo estatal haya vuelto a «lanzar un globosonda» sobre el pago en las autovías. «No hay una propuesta concreta ni tampoco se abrió un canal de diálogo con las diferentes fuerzas políticas ni con las diferentes comunidades autónomas», ha señalado.

Dicho esto, ha considerado que «parece lo único que tiene claro el gobierno socialista es que los ciudadanos tienen que pagar» por circular por estas infraestructuras. Con todo, ha censurado que los ciudadanos no saben «ni cuándo ni cómo» se pretende cobrar por este uso.

En este contexto, ha censurado que lo que «sí se sabe» es que «en el día de mañana» se levanta el pago de peajes en dos autopistas estatales en Aragón y Cataluña. «Por lo tanto, se profundiza más el agravio territorial de Galicia con el resto de España porque la AP-9, que es nuestra vía troncal de comunicación, sigue siendo y vuelve a ser de las vías más caras del país pese a los descuentos», ha apuntado.

«También contamos con la AP-53, que une Santiago con Ourense, que no tiene descuentos», ha señalado Ethel Vázquez para reclamar medidas que «garanticen el equilibrio y la equidad territorial». «Pedimos medidas que sean igualitarias y que igualen el territorio y no que profundicen en el agravio y que nos alejen del resto de España», ha subrayado.

Por todo ello, ha apelado al Ejecutivo estatal a la «seriedad» y a la «transparencia». «Una medida de tanto calado como el pago de las autovías no se puede implantar por la puerta de atrás», ha sostenido para recordar que en ninguna de las «diferentes conferencias sectoriales» se trasladó «una propuesta concreta ni se estableció un canal de diálogo» para abordar este asunto.

«Lo que vemos es que se pretende implantar el pago por la puerta de atrás y no queremos que pase igual que con el recibo de la luz, que de repente un día te levantas y tienes una tarifa muy alta sin poder dialogar, sin poder opinar», ha argumentado.

últimas noticias

Pesca.- Rueda visita la renovación de la lonja de Tragove, en Cambados, tras una inversión de la Xunta de 1,4 millones

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha visitado este martes la renovación y...

CIG-Ensino convoca nuevas movilizaciones de docentes ante la «inacción» de la Consellería de Educación

El sindicato CIG-Ensino ha anunciado la convocatoria de nuevas movilizaciones de docentes ante la...

Pesca.- La conselleira do Mar pide a Kadis levantar el veto al palangre y muestra preocupación por recorte de caballa

La conselleira do Mar, Marta Villaverde, ha trasladado al comisario de Pesca y Océanos,...

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

MÁS NOTICIAS

El CTAG reduce a 96 los despidos del ERE por razones productivas, que solo afectará a su centro de O Porriño

El Centro Tecnológico de la Automoción de Galicia (CTAG) ha trasladado a sindicatos este...

El Gobierno autoriza transferir 143,2 millones para financiar los complementos de pensiones mínimas

El Consejo de Ministros de este martes ha autorizado una transferencia de crédito por...

Función Pública reúne este miércoles a CSIF, CC.OO. y UGT para abordar el nuevo acuerdo salarial de funcionarios

El Ministerio de Función Pública reunirá mañana miércoles 19 de noviembre sobre las 12.00...